InicioPrincipalEl Gran Teatro Nacional celebra la música contemporánea con conciertos gratuitos

El Gran Teatro Nacional celebra la música contemporánea con conciertos gratuitos

El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura será el epicentro de la música contemporánea con el desarrollo del Festival Experimenta 2025, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, desde las 5:00 p.m., con la participación de destacados músicos y agrupaciones del Perú y Francia.

AndinaPor:Andina28 de junio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura será el epicentro de la música contemporánea con el desarrollo del Festival Experimenta 2025, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, desde las 5:00 p.m., con la participación de destacados músicos y agrupaciones del Perú y Francia.


El evento, impulsado por el reconocido compositor peruano Juan Arroyo, reúne a figuras como la pianista Priscila Navarro, el Ensamble Regards (Francia),la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, el Coro General y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Música, así como el Coro de Madrigalistas de la PUCP.

Además de los conciertos principales en Lima, el festival tendrá presentaciones descentralizadas en Arequipa y Cusco, promoviendo el acceso y disfrute de la música contemporánea en diferentes regiones del país.

Una plataforma para la creación y la formación


Experimenta se ha consolidado como el principal festival de música contemporánea en el Perú. En esta edición, contará también con una agenda académica compuesta por paneles, talleres, conversatorios y clases magistrales dictadas por artistas nacionales e internacionales, dirigidas a estudiantes y jóvenes compositores.

El festival es organizado por el Ministerio de Cultura en colaboración con la Universidad Nacional de Música, la Embajada de Francia en Lima, el Centro Cultural Cayetano Heredia, el Centro Cultural Inca Garcilaso, el Conservatorio Luis Duncker Lavalle y las Alianzas Francesas de Arequipa y Cusco.

Conciertos destacados en el GTN

Jueves 3 de julio: presentación inaugural con un concierto electrónico a cargo de Abel Castro Larrea y estudiantes de la Universidad Nacional de Música. La noche incluirá también un recital de Priscila Navarro, bajo la dirección de Carlos Verano, y la actuación del Ensamble Regards, que interpretará la obra “Wayra en las indias paralelas” de Juan Arroyo, inspirada en la ópera-ballet francesa Les Indes Galantes.

Viernes 4 de julio: el público disfrutará de una obra electroacústica de Abel Castro, junto al Coro General de la UNM y la dirección de Antonio Araujo. Luego, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, dirigida por Fernando Valcárcel, se unirá al Ensamble Regards y al flautista Samuel Casale.

Sábado 5 de julio: clausura del festival con un homenaje al compositor peruano José Sosaya Wekselman, interpretado por músicos de la UNM y el Coro de Madrigalistas de la PUCP, dirigido por Aurelio Tello.

Presentaciones en regiones


Arequipa:

Sábado 5 de julio, 8:00 p.m. – Conservatorio Luis Duncker Lavalle: La montaña mística con Ensamble Regards.

Martes 8 de julio, 7:00 p.m. – Auditorio de la Tercera Orden Franciscana: Color Ravel con Ensamble Regards y la Orquesta Sinfónica de Arequipa.

Cusco:

Viernes 11 de julio, 7:00 p.m. – Capilla de Nuestra Señora de Loreto: Color Ravel con Ensamble Regards y la Orquesta Sinfónica de Cusco.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 28/6/2025

Más de Andina

San Borja: Día del Pan Peruano se celebra con feria gastronómica hasta el 29 de junio
Andina

San Borja: Día del Pan Peruano se celebra con feria gastronómica hasta el 29 de junio

El Festival del Pan y su Postrecito, organizado por la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan) y Dulces Perú, se llevará a cabo hasta el domingo 29 de junio en la calle Carpaccio, de 9:00 a. m. a 8:00 p. m., ubicado detrás del Centro Comercial La Rambla en San Borja.

Apurímac: Midagri reconoce a Chacoche como undécima Zona de Agrobiodiversidad del Perú
Andina

Apurímac: Midagri reconoce a Chacoche como undécima Zona de Agrobiodiversidad del Perú

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) reconoció a Chacoche, ubicada en la región Apurímac, como la undécima zona de agrobiodiversidad del Perú y la segunda de ese departamento, gracias a su importante diversidad genética de raíces y tuberosas andinas, maíz, granos andinos, leguminosas, cereales, y plantas medicinales.

Proteínas, omega 3, minerales y más: el ceviche es un tesoro nutricional [video]
Andina

Proteínas, omega 3, minerales y más: el ceviche es un tesoro nutricional [video]

Hoy sábado 28 de junio se celebra el Día Nacional del Cebiche, una ocasión especial para destacar las bondades de uno de los platos más icónicos de la gastronomía peruana, deleitada por comensales de todo el mundo. Además de su gran sabor y amplio reconocimiento, resalta por ser una comida rica en nutrientes.

Más vistos

Corea del Sur se rinde ante ‘El juego del calamar’ con desfile masivo
Andina

Corea del Sur se rinde ante ‘El juego del calamar’ con desfile masivo

La capital surcoreana vivió este sábado una noche inolvidable con un desfile multitudinario en homenaje a El juego del calamar, la exitosa serie de Netflix, con motivo del estreno mundial de su tercera y última temporada. El centro de Seúl se transformó en una réplica viva del universo de la serie, entre luces, música en vivo y la ovación de miles de fanáticos.

Perú se posiciona como eje estratégico en energía limpia para América Latina
Andina

Perú se posiciona como eje estratégico en energía limpia para América Latina

El Perú se convertirá en una plataforma clave para el abastecimiento de gas natural licuado (GLP) debido a la suscripción de un acuerdo estratégico entre dos grandes compañías del sector que le permitirá la comercialización de energía limpia, segura y sostenible hacia los demás países de América Latina.

¡VAMOS ENTENDIENDO MÀS!
Todo Sport

¡VAMOS ENTENDIENDO MÀS!

Aurelien Tchouameni aseguró que tendrán una final anticipada contra Juventus. Aurelien Tchouameni se mostró satisfecho tras la victoria del Real Madrid frente al Salzburgo, resultado que les aseguró el primer lugar del grupo y la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. En zona mixta, el volante francés destacó el trabajo […]

El Gran Teatro Nacional celebra la música contemporánea con conciertos gratuitos
Andina

El Gran Teatro Nacional celebra la música contemporánea con conciertos gratuitos

El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura será el epicentro de la música contemporánea con el desarrollo del Festival Experimenta 2025, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, desde las 5:00 p.m., con la participación de destacados músicos y agrupaciones del Perú y Francia.

Recién agregados

Apurímac: Midagri reconoce a Chacoche como undécima Zona de Agrobiodiversidad del Perú
Andina

Apurímac: Midagri reconoce a Chacoche como undécima Zona de Agrobiodiversidad del Perú

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) reconoció a Chacoche, ubicada en la región Apurímac, como la undécima zona de agrobiodiversidad del Perú y la segunda de ese departamento, gracias a su importante diversidad genética de raíces y tuberosas andinas, maíz, granos andinos, leguminosas, cereales, y plantas medicinales.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados