InicioPrincipalAlejandro Fernández: la ranchera está en buenas manos

Alejandro Fernández: la ranchera está en buenas manos

El cantante mexicano Alejandro Fernández no teme el futuro de la música tradicional de su tierra, la ranchera, porque cree que artistas como Carin León "la están rompiendo" llevando la tradición a nuevos terrenos y fusionándola con nuevos estilos. "La ranchera está en buenas manos", apostilla.

AndinaPor:Andina28 de junio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El cantante mexicano Alejandro Fernández no teme el futuro de la música tradicional de su tierra, la ranchera, porque cree que artistas como Carin León "la están rompiendo" llevando la tradición a nuevos terrenos y fusionándola con nuevos estilos. "La ranchera está en buenas manos", apostilla.


En una entrevista telefónica con EFE, Fernández asegura que tiene "muchas cosas que contar" en su nueva gira española, con la que quiere acercar más su cultura, porque reconoce que España siempre le ha recibido muy bien y la respuesta del público español ha sido "espectacular".

El Potrillo' habla de su nueva gira por España, después de dos años que no canta en el país, a donde vuelve para actuar en siete ciudades, entre ellas Santander el 22 de agosto, junto a la playa de la Virgen del Mar.

La gira comenzará el 8 de agosto en el Concert Music Festival, en Cádiz, para ir después a Mallorca, el 10, a Murcia el 12, a A Coruña el 17 de agosto, el 20 al Starlite Festival de Marbella, y el 23 a Pamplona.

Dos horas de espectáculo con más de 30 músicos promete Alejandro Fernández en su vuelta a España, donde quiere de nuevo “traer la cultura y la música mexicanas”.

"España siempre ha representado mi segundo mercado más importante, después de México. Solía venir unas dos veces al año pero ya hace dos años que no vengo, menos en alguna ocasión esporádica, así que estoy muy contento", explica el cantante.

Hace referencia al título de su nuevo álbum, "Te llevo en la sangre", por el que ha ganado este año el Grammy latino a mejor disco de rancheras, para asegurar que España es uno de los países que más lleva en la sangre.

Su gira 'Alejandro Fernández en vivo' le ha llevado hasta ahora por México y Estados Unidos y en ella reúne todos sus éxitos, desde pop latino hasta rancheras y música tradicional mexicana.

Además incluye algunos de los temas más recordados de su padre, Vicente Fernández, en un homenaje a su trayectoria y, como en otras ocasiones, acompañado por un grupo de mariachis y los músicos de su banda.

"Siempre canto las canciones de mi padre porque son algunas de las que mejor se sabe el público y de las que más alegría le da", señala y añade que para su gira española un 20 o 30 % del repertorio serán canciones de Vicente Fernández, cuyo legado lleva "con mucho orgullo".

La ranchera, en buenas manos

Ganador de cuatro premios Grammy latinos, Fernández ha vendido más de 35 millones de discos y acumula 15 millones de oyentes mensuales en plataformas, más de siete solo en Spotify.

Ha colaborado con artistas internacionales como Beyoncé, Christina Aguilera, Gloria Estefan, Marc Anthony, Rod Stewart, Plácido Domingo o Sebastián Yatra, combinando su estilo con otra música y otras culturas.

Algunas de sus colaboraciones más recientes incluyen las canciones que ha realizado junto a artistas mexicanos emergentes de su propio género, como el tema 'Me está doliendo' con Carin León.

El cantante asegura que el futuro de la ranchera "está en buenas manos" porque estos artistas, que llevan el género y la tradición mexicana a nuevos terrenos y la fusionan con nuevos estilos, "la están rompiendo".

"Se me hace espectacular lo que estos nuevos artistas están haciendo, tienen mucho talento", añade y se muestra "muy contento" de que la música tradicional mexicana esté saliendo de las fronteras de su país y trascendiendo en el panorama musical internacional.

El artista cuenta que la gira tuvo 16 fechas 'sold out' en Estados Unidos y 20 en México, y espera conquistar también los escenarios españoles.

Las entradas para la cita santanderina están ya a la venta en diversas plataformas.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe
 

Más en Andina



(FIN) EFE/JAM

Publicado: 28/6/2025

Más de Andina

Turismo de aventura: gobiernos regionales clausurarán agencias que incurran en faltas
Andina

Turismo de aventura: gobiernos regionales clausurarán agencias que incurran en faltas

La Nueva Ley General del Turismo establece que los gobiernos regionales tienen competencias diversas respecto al desarrollo de actividades de promoción del turismo de aventura, incluyendo las de verificación de condiciones de funcionamiento, clausura de agencias turísticas y decomiso o destrucción de equipos deficientes.

Seis de cada 10 peruanos decide qué comprar tras ver contenido en redes
Andina

Seis de cada 10 peruanos decide qué comprar tras ver contenido en redes

En el Perú, más de 26 millones de personas utilizan activamente redes sociales, lo que representa más del 75% de la población nacional conectada, según cifras publicadas por Statista. Estas plataformas han dejado de ser simples espacios de entretenimiento. Cada vez más influyen en la forma en que los peruanos descubren, validan y eligen productos y servicios. Su influencia se ha expandido al punto de convertirse en una pieza clave del proceso comercial.

Produce supervisa caletas de Arequipa y exige mejorar inocuidad y condiciones sanitarias
Andina

Produce supervisa caletas de Arequipa y exige mejorar inocuidad y condiciones sanitarias

El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, realizó una visita inopinada a las principales caletas de la región Arequipa junto a la presidenta ejecutiva del Sanipes, Mónica Saavedra y representantes del Fondepes, con el objetivo de verificar el trabajo de los pescadores artesanales en la extracción de pota, evaluar el estado de los desembarcaderos y recoger de primera mano las demandas del sector.

Huancavelica: Minsa absuelve consultas en obra para avanzar Hospital Zacarías Correa
Andina

Huancavelica: Minsa absuelve consultas en obra para avanzar Hospital Zacarías Correa

Un equipo multidisciplinario de especialistas del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis),brazo ejecutor del Ministerio de Salud (Minsa),estuvo en la obra del nuevo Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica absolviendo in situ las consultas del contratista, con el objetivo de que la obra se desarrolle según lo programado.

JNE declaró infundada apelación de Perú Primero por desafiliación de Martín Vizcarra
Andina

JNE declaró infundada apelación de Perú Primero por desafiliación de Martín Vizcarra

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó, en su portal institucional, la resolución que declara infundada la apelación interpuesta por el personero legal titular del Partido Político Perú Primero por la desafiliación de Martín Alberto Vizcarra Cornejo de esta organización política.

San Juan de Miraflores: PNP incauta 275 kilos de cocaína en operativo antidrogas
Andina

San Juan de Miraflores: PNP incauta 275 kilos de cocaína en operativo antidrogas

En un contundente golpe contra el tráfico ilícito de drogas, agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron en San Juan de Miraflores a Giancarlos Fernando Cabezas Piñán, durante un operativo ejecutado con participación del Ministerio Público. En el interior de un furgón de placa D5Q-832 se hallaron 270 paquetes que contenían aproximadamente 275 kilos de alcaloide de cocaína.

Arequipa: Más de 260 agricultores del distrito de Yura fortalecen su capacidad productiva
Andina

Arequipa: Más de 260 agricultores del distrito de Yura fortalecen su capacidad productiva

Más de 260 agricultores de nueve localidades del distrito de Yura, en la provincia de Arequipa, fortalecieron sus capacidades productivas mediante un enfoque integral que combina estudios de suelos y agua, asistencia técnica personalizada, capacitación en buenas prácticas agrícolas, entrega de plantones frutales y mejoras en infraestructura de riego.

Minjusdh: Perú no recibirá a extraditados o procesados extranjeros en sus cárceles
Andina

Minjusdh: Perú no recibirá a extraditados o procesados extranjeros en sus cárceles

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, descartó la posibilidad de que extraditados o procesados extranjeros sean aceptados en las cárceles peruanas para cumplir sus condenas. Esta precisión la realizó en medio de una solicitud que Estados Unidos realizó a diversos países para enviar inmigrantes detenidos a otros países.

Más vistos

Corea del Sur se rinde ante ‘El juego del calamar’ con desfile masivo
Andina

Corea del Sur se rinde ante ‘El juego del calamar’ con desfile masivo

La capital surcoreana vivió este sábado una noche inolvidable con un desfile multitudinario en homenaje a El juego del calamar, la exitosa serie de Netflix, con motivo del estreno mundial de su tercera y última temporada. El centro de Seúl se transformó en una réplica viva del universo de la serie, entre luces, música en vivo y la ovación de miles de fanáticos.

¡VAMOS ENTENDIENDO MÀS!
Todo Sport

¡VAMOS ENTENDIENDO MÀS!

Aurelien Tchouameni aseguró que tendrán una final anticipada contra Juventus. Aurelien Tchouameni se mostró satisfecho tras la victoria del Real Madrid frente al Salzburgo, resultado que les aseguró el primer lugar del grupo y la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. En zona mixta, el volante francés destacó el trabajo […]

El Gran Teatro Nacional celebra la música contemporánea con conciertos gratuitos
Andina

El Gran Teatro Nacional celebra la música contemporánea con conciertos gratuitos

El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura será el epicentro de la música contemporánea con el desarrollo del Festival Experimenta 2025, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, desde las 5:00 p.m., con la participación de destacados músicos y agrupaciones del Perú y Francia.

¡DUELO DE BRASILEÑOS!
Todo Sport

¡DUELO DE BRASILEÑOS!

Palmeiras y Botafogo se enfrentan a las 11 de la mañana y abren octavos. El Mundial de Clubes entra en un momento crucial, pues los octavos de final arrancan hoy con dos duelos imperdibles. Palmeiras y Botafogo se medirán a las 11 de la mañana para ver qué equipo brasileño seguirá en carrera. El duelo […]

Recién agregados

Turismo de aventura: gobiernos regionales clausurarán agencias que incurran en faltas
Andina

Turismo de aventura: gobiernos regionales clausurarán agencias que incurran en faltas

La Nueva Ley General del Turismo establece que los gobiernos regionales tienen competencias diversas respecto al desarrollo de actividades de promoción del turismo de aventura, incluyendo las de verificación de condiciones de funcionamiento, clausura de agencias turísticas y decomiso o destrucción de equipos deficientes.

Seis de cada 10 peruanos decide qué comprar tras ver contenido en redes
Andina

Seis de cada 10 peruanos decide qué comprar tras ver contenido en redes

En el Perú, más de 26 millones de personas utilizan activamente redes sociales, lo que representa más del 75% de la población nacional conectada, según cifras publicadas por Statista. Estas plataformas han dejado de ser simples espacios de entretenimiento. Cada vez más influyen en la forma en que los peruanos descubren, validan y eligen productos y servicios. Su influencia se ha expandido al punto de convertirse en una pieza clave del proceso comercial.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados