Ejecutivo solicitará aprobar crédito suplementario por S/ 1,300 millones
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció hoy que solicitarán al Congreso de la República, la aprobación de un crédito suplementario por 1,300 millones de soles, para atender 1,280 proyectos, como la construcción de nuevos puentes, establecimientos de salud, educación, como también obras de saneamiento.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció hoy que solicitarán al Congreso de la República, la aprobación de un crédito suplementario por 1,300 millones de soles, para atender 1,280 proyectos, como la construcción de nuevos puentes, establecimientos de salud, educación, como también obras de saneamiento.
Refirió que este tema se abordó en el Consejo de Ministros pero que no se ha aprobado hoy.
“Se va a aprobar probablemente mañana o pasado en un Consejo de Ministros extraordinario, y la propuesta ahí fundamentalmente lo que nos permite es observar un conjunto de inversiones en lo que es inversión pública, que va a atender 1,280 proyectos”, precisó.
Refirió que una parte importante de estos proyectos van a tener continuidad sobre los recursos que ya tenían asignados inicialmente, algunos de ellos o no tenían monto asignado para este año, o tenían un monto muy pequeño que no les permitía realizar el proceso de convocatoria de la obra.
“Estamos hablando de un valor equivalente aproximadamente a unos 1,300 millones de soles, y de los cuales una parte aproximada de 270 millones está vinculadas a la construcción de puentes de menores luces, son 820 puentes de menores luces, o sea puentes de menos de 30 metros de longitud”, dijo.
“Otra parte importante tiene que ver con el que se pueda completar la construcción o terminar la construcción de establecimientos de salud, educación, también obras de saneamiento, y algunas incluso plantas de tratamiento residuales”, agregó.
“También obras viales tanto a nivel urbano, en lo que son, digamos, pistas y veredas, como también algunas obras viales en la zona de lo que son vías vecinales”, precisó.
Menor inflación
De otro lado, el ministro Pérez Reyes, destacó que la inflación en el Perú ya está controlada respecto a lo sucedido en el 2022.
“Al día de hoy ya se tiene el reporte de inflación a nivel de Lima Metropolitana, ha salido un valor de 0.13% para el mes de junio, lo que implica un valor anualizado de 1.7%, es decir, los últimos doce meses se tiene una inflación de 1.7%”, dijo.
“Lo cual es un valor bastante bajo en términos de la región, lo cual muestra que tenemos ya una inflación controlada respecto a lo que pasó en el 2022, ésta ha ido convergiendo en el 2023, 2024 y es claro que la convergencia en el 2025 es hacia tasas que están claramente por debajo de las metas del rango de inflación que tiene la autoridad monetaria”, puntualizó.
Más en Andina:
ProInversión informó que, entre enero y junio de 2025, se ha alcanzado un récord histórico en número de adjudicación de proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI),con un total de 114 inversiones por 1,343 millones de soles.
Las entidades financieras tienen plazo hasta el 1 de abril de 2026 para adecuar todas las tarjetas de crédito y débito al nuevo sistema de seguridad que exige el uso de una clave secreta (PIN) en las operaciones presenciales.
Más de 600 mil trabajadores del sector público recibirán un incremento a sus remuneraciones y obtendrán mejoras laborales, tras la reciente firma del Convenio Colectivo a Nivel Centralizado 2025-2026 suscrito entre el Gobierno y las centrales sindicales destacó el Poder Ejecutivo.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
Con 29 años intensamente vividos, el chef peruano Gianpiero Matos Mancilla ha logrado a base de tesón y esfuerzo en ser parte de los mejores restaurantes. Hoy destaca en Nobu, en Emiratos Árabes Unidos.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Mediante una ley publicada hoy se dispuso la creación oficial del distrito de Santa Rosa de Loreto, que se ubica en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en alianza estratégica con la reconocida firma suiza Victorinox, presentó la colección especial “Artesanías del Perú, Edición Exclusiva”, en edición limitada con alcance internacional, que ha permitido transformar símbolos del arte popular peruano.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) inició el ciclo de reuniones con actores educativos de todas las regiones del país, a fin de difundir la convocatoria 2026 de Beca 18, que ofrecerá 20 mil becas integrales.
El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano, Perú 2025 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacó que en la última década, el apoyo de los peruanos a la democracia se ha mantenido alto, considerándola muy importante y preferible para la conducción del país.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
Israel avaló el plan de Trump para un alto el fuego de 60 días en Gaza, mientras Hamas sigue evaluando si acepta la propuesta final. Israel aceptó la nueva propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza impulsada por el gobierno de Donald Trump, que incluye la liberación de rehenes y el aumento […]
Las entidades financieras tienen plazo hasta el 1 de abril de 2026 para adecuar todas las tarjetas de crédito y débito al nuevo sistema de seguridad que exige el uso de una clave secreta (PIN) en las operaciones presenciales.
Más de 600 mil trabajadores del sector público recibirán un incremento a sus remuneraciones y obtendrán mejoras laborales, tras la reciente firma del Convenio Colectivo a Nivel Centralizado 2025-2026 suscrito entre el Gobierno y las centrales sindicales destacó el Poder Ejecutivo.