InicioPrincipalEE UU apoyará esfuerzos de Perú para prevenir delitos ambientales en la cuenca amazónica

EE UU apoyará esfuerzos de Perú para prevenir delitos ambientales en la cuenca amazónica

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid),en asociación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Wildlife Conservation Society (WCS),apoyará los esfuerzos de Perú, Colombia, Ecuador, Brasil, Guyana y Surinam para prevenir los delitos ambientales en la cuenca amazónica.

AndinaPor:Andina29 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid),en asociación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Wildlife Conservation Society (WCS),apoyará los esfuerzos de Perú, Colombia, Ecuador, Brasil, Guyana y Surinam para prevenir los delitos ambientales en la cuenca amazónica.


En ese sentido, Usaid, UNODC y WCS presentaron las iniciativas Conservando Juntos y ECOS que tienen como objetivo contribuir a que esta sea una región forestal saludable y resiliente, que garantice el bienestar de las poblaciones que la habitan.


En la ceremonia de lanzamiento junto a autoridades del gobierno peruano, cuerpo diplomático, y representantes de organizaciones de la sociedad civil, el ministro consejero de la Embajada, John McNamara, destacó la importancia de apreciar la Amazonía y trabajar con los gobiernos y la sociedad civil de Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam para atender retos transnacionales en la zona amazónica y mencionó a los dos proyectos, a través de los cuales Usaid invertirá 28 millones de dólares en la conservación de la cuenca Amazónica los próximos 4 años.

Por su parte, Daniela Pogliani, subdirectora del proyecto Conservando Juntos y representante de WCS destacó el rol de la sociedad civil en promover la conservación de la biodiversidad amazónica, defender los derechos de sus pueblos, y prevenir delitos ambientales. En tanto, Jorge Ríos, jefe del equipo Ambiental de UNODC, destacó la importancia del trabajo interagencial y participativo que el proyecto ECOS promueve.

Conservando Juntos, trabaja en el fortalecimiento de redes de colaboración regional de la sociedad civil que conectan experiencias locales de pueblos indígenas y comunidades locales, empresas privadas, medios de comunicación, redes de periodistas, y otras organizaciones, para conservar la biodiversidad y prevenir los delitos ambientales en la Amazonia de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.


Por su lado, ECOS, implementada por UNODC en asociación con Usaid, busca mejorar la cooperación regional, la capacidad de los actores del sistema judicial y la aplicación de la ley para detectar, interceptar, investigar y enjuiciar delitos contra la conservación en Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 29/6/2022

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados