Digesa presenta estación meteorológica móvil que mide radiación ultravioleta
Desde la playa Sombrillas en Barranco, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa),y en el marco de la campaña “Verano saludable”, realizó una feria informativa donde brindó recomendaciones a la población para protegerse de la radiación solar.
Desde la playa Sombrillas en Barranco, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa),y en el marco de la campaña “Verano saludable”, realizó una feria informativa donde brindó recomendaciones a la población para protegerse de la radiación solar.
Asimismo, el director de la Digesa, José Ramos, presentó la estación meteorológica móvil que permite medir la radiación solar y ultravioleta de acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ramos explicó que esta estación permite monitorear in situ y en tiempo real cuál es el nivel de radiación, informando a las personas qué playas son saludables y las medidas de protección que deben practicar.
“Por ejemplo, cuando iniciamos la actividad muy temprano el nivel de radiación era nivel 2, pero a las 11 a.m., la radiación ya era de nivel 5 con lo cual la persona necesita usar protección. Entonces cuando la radiación está en un nivel menor a dos puntos no se requiere protección, pero a partir de 3 a 7 sí es necesaria”, dijo.
El gerente de Educación, Salud y Deporte de la Municipalidad Distrital de Barranco, Julio D'uniam Mantilla, agradeció a la Digesa por mantenerse vigilante al cuidado de la salud de los vecinos de Barranco y la ciudadanía en general.
También dispuso todo el soporte de su gerencia para seguir promoviendo estas acciones de prevención y evitar los efectos nocivos ante la exposición prolongada a la radiación solar.
“Estas acciones se dan gracias al trabajo articulado que sostenemos con el sector Salud y en general con las entidades públicas, todo esto es siempre en favor de la ciudadanía”, refirió.
Por su parte, Gabriela Pezoa Villanueva, médico asistente del Centro de Prevención, Detección y Diagnóstico del Cáncer del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN),explicó que entre las principales medidas de protección está el usar sombreros de ala ancha, de colores claros que proteja la parte posterior del cuello, ropa manga larga de telas claras y que no atrape el calor.
Además, aconsejó usar lentes de sol con una protección de 400 UV y aplicar bloqueador con un factor mayor a 30 en zonas de exposición como rostro, cuello, orejas, manos, piernas y brazos.
Villanueva precisó que la persona debe aplicarse el protector solar 20 minutos antes de salir de casa, y si acude a una determinada zona, como piscina o playa, puede reaplicar el bloqueador cada dos horas.
Asimismo, la especialista del INEN resaltó la importancia de auto examinar nuestro cuerpo frente a un espejo para identificar lunares sospechosos.
"Todo lunar y lesión dérmica son importantes de evaluar, considerando que pueden variar en el tiempo. Lunares que pueden variar de características en el tiempo, los cuales pueden tener costras o en algunos casos pueden sangrar, deben ser evaluados por un especialista", aseveró.
Esta campaña contó también con la participación de la Diris Lima sur, Digemid, Instituto Nacional de Oftalmología (INO),la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel),a través de la Dirección de Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) e Infosalud con la Línea 113, y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),cumpliendo con el compromiso asumido por el ministro César Sandoval, avanza con la demolición del puente colapsado de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, dentro del cronograma previsto y aplicando todas las medidas de seguridad.
La Administración de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid),creada en 1961 y considerada durante décadas como el mayor distribuidor de ayuda humanitaria en el mundo.
Perú cifra sus expectativas de crecimiento entre un 3 y 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2025, dependiendo que el panorama internacional se mantenga estable o persista la incertidumbre en los próximos meses, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),del Ministerio de Educación, ha puesto a disposición de los interesados en postular a Beca 18-2026 los exámenes nacionales de preselección utilizados en sus tres últimas convocatorias, con el objetivo de facilitar su preparación de manera gratuita.
Delegaciones técnicas de 8 países realizan visitas en la región Piura, en el marco del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica en la ejecución y estudios de Alto Piura (componentes I, III y IV) y del afianzamiento del sistema Poechos, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En una ceremonia protocolar realizada en el Castillo de Praga, el embajador peruano Luis Escalante Schuler presentó al presidente checo Petr Pavel las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante ese país.
Al menos 29 golondrinas de la tempestad del collar, fueron encontradas en zonas urbanas de la región Arequipa. Especialistas del Serfor rescataron y liberaron estos ejemplares tras brindarles atención y rehabilitación.
El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio en Ciudad Juárez (norte de México) ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar este martes la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),cumpliendo con el compromiso asumido por el ministro César Sandoval, avanza con la demolición del puente colapsado de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, dentro del cronograma previsto y aplicando todas las medidas de seguridad.
La Administración de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid),creada en 1961 y considerada durante décadas como el mayor distribuidor de ayuda humanitaria en el mundo.
Perú cifra sus expectativas de crecimiento entre un 3 y 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2025, dependiendo que el panorama internacional se mantenga estable o persista la incertidumbre en los próximos meses, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.