Día del Trabajo: más de 2 millones de agricultores peruanos conquistan el mundo
¡Feliz Día del Trabajo! El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) saludó hoy a los 2.3 millones de pequeños productores y productoras de todas las regiones del país, cuyo trabajo infatigable, diario e intenso contribuye no solo al desarrollo del país, sino también en garantizar la seguridad alimentaria de los casi 34 millones de habitantes.
¡Feliz Día del Trabajo! El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) saludó hoy a los 2.3 millones de pequeños productores y productoras de todas las regiones del país, cuyo trabajo infatigable, diario e intenso contribuye no solo al desarrollo del país, sino también en garantizar la seguridad alimentaria de los casi 34 millones de habitantes.
Según el Padrón de Productores Agrarios (PPA),se han registrado a la fecha 2.06 millones de pequeños productores a nivel nacional, siendo las principales regiones que concentran la mayor cantidad de agricultores, Puno, Cajamarca, Huánuco, Cusco, Junín, Ayacucho, San Martín, La Libertad y Áncash.
El PPA es una estratégica herramienta que permite identificar de manera individual y georreferenciada, las necesidades de servicios y las potencialidades productivas de los pequeños productores a través de 38 variables estratégicas, y la georreferencia de sus parcelas, lo que facilita focalizar con mayor eficiencia los servicios y las intervenciones del sector, ministerios y gobiernos locales en el agro con un enfoque territorial.
La elaboración del PPA es un trabajo conjunto que viene realizando el Midagri, a través de la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas (Dgesep) con el apoyo de aliados estratégicos como el Proyecto País (Tambos) del Midis, Pronatel del MTC, los diferentes Organismos Públicos Adscritos al Midagri como INIA, Senasa, Agromercado, Agroideas, entre otros, así como las Agencias Agrarias de las Direcciones Regionales de Agricultura y Gerencias Regionales de Agricultura y las municipalidades distritales y provinciales a nivel nacional.
El trabajo de los productores y productoras agrarios ha facilitado que el Perú se haya convertido en uno de los principales productores y exportadores mundiales de uvas, arándanos, paltas, mangos, café, cacao y otros, conquistando el paladar de las más renombradas mesas gastronómicas del hemisferio norte.
Nuestro país se ha convertido en uno de los diez principales proveedores de alimentos en el mundo, con productos saludables, inocuos y de calidad, como las uvas, arándanos, mangos, paltas, café, cacao, entre otros, que llegan a más de 120 mercados alrededor del mundo de Norteamérica, Europa y el sudeste asiático.
El PBI del sector agropecuario, que tiene actualmente un peso de 6% en el PBI nacional ha crecido 2.7% en promedio anual entre 1922 y el 2024, lo que ha permitido la producción de alimentos y dotar de mayores ingresos a los pequeños productores, contribuyendo a una mejor calidad de vida, según registros del BCR.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
CARLOS HIDALGO Volvió a anotar Aldo Corzo en altura y vaya que el de esta noche es el más importante pues lo pone a las puertas de lograr el Apertura 2025. Universitario alcanzó un valioso triunfo de visita ante Deportivo Garcilaso 1-0 en el Cusco, con lo cual mantuvo la diferencia de dos puntos sobre […]
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.