Decisiones financieras: conoce 4 beneficios de acceder al leasing médico
En el Perú, la demanda por atención médica privada ha crecido significativamente en los últimos años. Durante el segundo trimestre de 2023, el 45% de los peruanos optó por atenderse en el sector privado, lo que impulsó un aumento del 7.9% en la facturación de clínicas en Lima, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En el Perú, la demanda por atención médica privada ha crecido significativamente en los últimos años. Durante el segundo trimestre de 2023, el 45% de los peruanos optó por atenderse en el sector privado, lo que impulsó un aumento del 7.9% en la facturación de clínicas en Lima, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Esta tendencia refleja la necesidad de adoptar tecnología médica moderna sin comprometer la estabilidad financiera; por lo que en este contexto, el leasing médico representa una herramienta clave para que los médicos independientes accedan a equipos avanzados y mantengan su competitividad.
"Hoy en día, los médicos independientes se enfrentan a un contexto financiero desafiante. Con la creciente necesidad de estar al día con equipos modernos y la presión por brindar atención de alta calidad, muchas veces se encuentran limitados por los altos costos de inversión. Aquí es donde el leasing médico se presenta como una solución que no solo cubre estas necesidades, sino que lo hace de una manera financieramente viable", explica Gino Purin, gerente comercial de Lease For U.
En ese sentido, el ejecutivo explica 4 beneficios clave de acceder al leasing médico, para los profesionales de la salud:
1. Plazos de pago flexibles
Este tipo de leasing permite acceder a equipos médicos con opciones de pago que se puedan ajustar a la capacidad financiera de los consultorios, ayudando a mantener un flujo de caja saludable mientras mejoran su infraestructura. “Por ejemplo, en Lease For U, los profesionales médicos o pequeñas clínicas pueden optar por plazos que van desde 12 hasta 60 meses, con la posibilidad de hasta 3 meses de gracia, en casos específicos”, comenta Purin.
2. Menor inversión inicial
El leasing elimina la necesidad de un gran desembolso inicial, permitiendo a los profesionales de la salud o clínicas comenzar a utilizar el equipo de manera inmediata. Esto resulta en una gran ventaja para quienes buscan modernizar sus consultorios sin descapitalizarse.
3. Manejo eficiente del crédito de IGV
En una operación de leasing, el IGV se distribuye a lo largo del contrato, lo que permite a los médicos trasladar ese impuesto a sus ventas durante el mismo periodo. A diferencia de la compra directa, en la que el 100% del IGV debe pagarse de una sola vez, el leasing facilita un manejo financiero más ágil y eficiente.
4. Acceso a tecnología de última generación sin riesgos de obsolescencia
El leasing permite la actualización de equipos médicos con mayor frecuencia, sin asumir los altos costos de renovación. Además, la posibilidad de depreciar el equipo en plazos cortos permite recuperar la inversión de forma acelerada, facilitando la renovación de equipos cuando la tecnología o la demanda del mercado lo exijan.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),cumpliendo con el compromiso asumido por el ministro César Sandoval, avanza con la demolición del puente colapsado de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, dentro del cronograma previsto y aplicando todas las medidas de seguridad.
La Administración de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid),creada en 1961 y considerada durante décadas como el mayor distribuidor de ayuda humanitaria en el mundo.
Perú cifra sus expectativas de crecimiento entre un 3 y 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2025, dependiendo que el panorama internacional se mantenga estable o persista la incertidumbre en los próximos meses, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),del Ministerio de Educación, ha puesto a disposición de los interesados en postular a Beca 18-2026 los exámenes nacionales de preselección utilizados en sus tres últimas convocatorias, con el objetivo de facilitar su preparación de manera gratuita.
Delegaciones técnicas de 8 países realizan visitas en la región Piura, en el marco del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica en la ejecución y estudios de Alto Piura (componentes I, III y IV) y del afianzamiento del sistema Poechos, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En una ceremonia protocolar realizada en el Castillo de Praga, el embajador peruano Luis Escalante Schuler presentó al presidente checo Petr Pavel las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante ese país.
Al menos 29 golondrinas de la tempestad del collar, fueron encontradas en zonas urbanas de la región Arequipa. Especialistas del Serfor rescataron y liberaron estos ejemplares tras brindarles atención y rehabilitación.
El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio en Ciudad Juárez (norte de México) ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar este martes la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),cumpliendo con el compromiso asumido por el ministro César Sandoval, avanza con la demolición del puente colapsado de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, dentro del cronograma previsto y aplicando todas las medidas de seguridad.
La Administración de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid),creada en 1961 y considerada durante décadas como el mayor distribuidor de ayuda humanitaria en el mundo.
Perú cifra sus expectativas de crecimiento entre un 3 y 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2025, dependiendo que el panorama internacional se mantenga estable o persista la incertidumbre en los próximos meses, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.