InicioPrincipalCultura ambiental: gobierno regional de Piura impulsa reforestación en Máncora

Cultura ambiental: gobierno regional de Piura impulsa reforestación en Máncora

Con la siembra de plantones de algarrobo en la zona urbana del distrito de Máncora, el gobierno regional de Piura –a través de su Dirección de Recursos Naturales– busca recuperar espacios verdes y contribuir a la conservación de esta especie nativa, actualmente en peligro de extinción.

AndinaPor:Andina19 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Con la siembra de plantones de algarrobo en la zona urbana del distrito de Máncora, el gobierno regional de Piura –a través de su Dirección de Recursos Naturales– busca recuperar espacios verdes y contribuir a la conservación de esta especie nativa, actualmente en peligro de extinción.


“Esta intervención se llevó a cabo en este sector debido a su alta concentración poblacional y a la marcada escasez de árboles, factores que afectan directamente la calidad del aire y el bienestar de los vecinos”, precisó la autoridad regional, en una nota de prensa.

Durante la jornada, los especialistas de la Dirección Regional del Ambiente de Piura brindaron asistencia técnica, “resaltando la importancia del algarrobo para el ecosistema del bosque seco”. 

[Lea también: Cajamarca: crean nueva Área de Conservación Regional Bosques Secos Interandinos de Cutervo]


Múltiples beneficios


El algarrobo cumple múltiples funciones. Entre sus beneficios destacan la mejora de la fertilidad del suelo, la regulación del microclima y su condición de “refugio para diversas especies silvestres”.

Como parte de esta iniciativa, también se incentivó a los vecinos a participar activamente en el cuidado y seguimiento de los plantones sembrados.

Esta campaña, impulsada por el gobierno regional de Piura en colaboración con gobiernos locales, forma parte de “un esfuerzo continuo para detener la pérdida del algarrobo y fomentar su recuperación en zonas urbanas donde la vegetación es escasa”. 

Más allá de su impacto ambiental, la reforestación busca generar conciencia y fortalecer la cultura ambiental y el compromiso comunitario en la protección del patrimonio natural, destacó la autoridad regional.

[Lea también: Reserva Nacional Pampa Galeras: ¿Dónde se ubica y qué especie icónica de fauna protege?]

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 19/5/2025

Más de Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Autoridades de Salud de Áncash confirman primer caso importado de malaria en Chimbote
Andina

Autoridades de Salud de Áncash confirman primer caso importado de malaria en Chimbote

La Red Integrada de Salud (RIS) Pacífico Norte confirmó el primer caso importado de malaria en la ciudad de Chimbote, capital de la provincia del Santa, en la costa de la región Áncash. La paciente es una profesional de la salud que realizó su Serums en Iquitos, ciudad donde esta enfermedad es endémica.

Más vistos

Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes
Andina

Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes

Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en la pesca artesanal y en actividades conexas, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Fanny Montellanos Carbajal, visitó el santuario nacional de Los Manglares de Tumbes y sostuvo un encuentro con la Asociación de Extractores Artesanales de Productos Hidrobiológicos de la región fronteriza.

Recién agregados

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

¡PARA HACER HISTORIA!
Todo Sport

¡PARA HACER HISTORIA!

Renato Gaúcho aseguró que no vinieron solo para competir. Renato Gaúcho se mostró confiado y enfocado en la previa del duelo ante el Chelsea por la semifinal del Mundial de Clubes 2025. El estratega brasileño aseguró que su equipo no ha llegado a esta instancia solo para competir, sino con la firme intención de hacer […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados