InicioPrincipal¡Cuidado! aumentan las estafas virtuales a través de las aplicaciones de citas

¡Cuidado! aumentan las estafas virtuales a través de las aplicaciones de citas

Las aplicaciones de citas han ganado popularidad en todo el mundo porque se han convertido en una herramienta para encontrar personas o conseguir pareja. Sin embargo, la Policía Nacional reporta un aumento de fraudes a través de las apps de citas en Perú. Conoce cómo operan los delincuentes y cómo evitar ser víctima.

AndinaPor:Andina13 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las aplicaciones de citas han ganado popularidad en todo el mundo porque se han convertido en una herramienta para encontrar personas o conseguir pareja. Sin embargo, la Policía Nacional reporta un aumento de fraudes a través de las apps de citas en Perú. Conoce cómo operan los delincuentes y cómo evitar ser víctima.


Se han registrado 25 denuncias por este tipo de engaño en el 2024, aunque esta cifra podría ser mayor por casos no reportados, según la Policía Nacional del Perú (PNP). El impacto en las víctimas no solo es económico perdiendo todos sus ahorros, sino también enfrentan graves consecuencias emocionales. 

Cuando el amor se convierte en estafa

El avance de la tecnología y la popularidad de la Inteligencia Artificial han incrementado los riesgos a los que se exponen los usuarios, como las estafas, la suplantación de identidad, el ciberacoso y la trata de personas.

 Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus tácticas para captar víctimas, revisando a profundidad su actividad y comportamiento en redes sociales. Tras ganarse su confianza trasladan la conversación a aplicaciones de mensajería como Whatsapp. 

Un reciente caso que se viralizó fue el del "falso Brad Pitt", en el que varias mujeres creyeron estar intercambiando mensajes con el actor de Hollywood, quien les prometía una relación sentimental y un futuro juntos, pero terminaron perdiendo más de 800 mil euros.

Otro factor que pone en riesgo a los usuarios es la gran cantidad de datos personales que estas plataformas manejan. Aplicaciones como Tinder, Bumble, HER, Hinge y OkCupid dependen en gran medida de la ubicación y la información proporcionada por sus usuarios. 

Una configuración incorrecta de la privacidad puede facilitar el acceso de ciberdelincuentes a estos datos, exponiendo aún más a las personas a fraudes y otros delitos en línea.

“La web está repleta de personas que no son quienes dicen ser, y muchas de ellas tienen intenciones fraudulentas, como engañarnos para obtener nuestro dinero o información personal. Estos estafadores son expertos en manipular emociones, aprovechándose de la confianza y vulnerabilidad de sus víctimas para ganarse su simpatía y credibilidad", explica Jorge Zeballos, gerente general de ESET Perú.

Sin embargo, agrega la especialista, a pesar de sus tácticas cada vez más sofisticadas, muchas de estas estafas siguen un patrón predecible. Por ello, es fundamental estar informados, ser críticos con la información que recibimos y aplicar medidas de seguridad que nos ayuden a detectar señales de alerta antes de convertirnos en víctimas.

¿Cómo evitar caer en una estafa de amor?

Para protegerse de estos fraudes, ESET Perú te recomienda:

-No compartir información personal ni financiera con desconocidos en línea.

-Confirmar la identidad de la persona a través de videollamadas o redes sociales verificadas.

-Sospechar de historias demasiado perfectas o personas que dicen estar en el extranjero y necesitan dinero.

-No dejarse presionar para enviar dinero o compartir datos sensibles.

-Configurar adecuadamente la privacidad en aplicaciones de citas y redes sociales.

-Te animan y persuaden a que envíes fotos o videos comprometedores para luego usarlas como chantaje

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:NDP/AVH/MFA


Publicado: 13/2/2025

Más de Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina
Andina

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un grupo de 20 madres de familia de Loreto, vienen aprendiendo y capacitándose en la preparación de embutidos, refrescos, mermeladas y más, a base de productos oriundos de la región, con el objetivo de mejorar la alimentación en sus localidades y, en un futuro, formalizar un emprendimiento.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados