InicioPrincipalCrisis alimentaria: Rusia y Ucrania firman acuerdo con la ONU para exportación de granos

Crisis alimentaria: Rusia y Ucrania firman acuerdo con la ONU para exportación de granos

Rusia y Ucrania sellaron el viernes sendos acuerdos con Turquía y la ONU para desbloquear la exportación de granos a través del mar Negro y aliviar la grave crisis alimentaria mundial, un avance diplomático después de cinco meses de conflicto.

AndinaPor:Andina22 de julio, 2022 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Rusia y Ucrania sellaron el viernes sendos acuerdos con Turquía y la ONU para desbloquear la exportación de granos a través del mar Negro y aliviar la grave crisis alimentaria mundial, un avance diplomático después de cinco meses de conflicto.


Tras varias rondas de negociaciones, las delegaciones rusas y ucranianas firmaron en Estambul dos textos idénticos pero separados, ya que Ucrania se negó a rubricar ningún documento con Rusia.

Lee también: Al menos 18 muertos por operativo policial en favela de Rio de Janeiro

El pacto, negociado desde abril bajo auspicios de la ONU y de Turquía, establece "corredores seguros" para que los barcos ucranianos puedan entrar y salir de tres puertos del mar Negro: Odesa y sus satélites Pivdenny y Chornomorsk. 

Ambas partes se comprometen además "a no atacar" los buques de sus adversarios, según un funcionario de la ONU. 

"Hoy hay un rayo en el mar Negro: un rayo de esperanza, un rayo de posibilidad, un rayo de alivio", reaccionó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, durante la ceremonia celebrada en el Palacio de Dolmabahçe.

El acuerdo "aliviará a los países en desarrollo al borde de la bancarrota y a las personas más vulnerables al borde de la hambruna", dijo. 

Lee también: Regulador europeo de medicamentos aprueba vacuna contra la viruela del mono

El documento se firmó por cuatro meses y se renovará automáticamente. Las operaciones serán monitorizadas por un centro de coordinación en Estambul, que velará por el cumplimiento del acuerdo. 

El pacto de hoy es el primero de importancia firmado por ambas partes desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero. 

"Camino hacia la paz"


El conflicto, que ya ha desplazado a millones de personas y ha causado miles de muertos, se libra entre dos de los mayores productores de cereales del mundo. 

Lee también: Alerta roja en 16 ciudades de Italia por la ola de calor

Cerca de 25 millones de toneladas de grano están actualmente bloqueadas en los puertos de la región de Odesa por la presencia de buques de guerra rusos y de minas, colocadas por Kiev, para defender su costa. 

Antes de sellar el acuerdo, Kiev había advertido que cualquier infracción de Moscú al documento y cualquier incursión en los puertos ucranianos tendría una "respuesta militar" inmediata. 

Tras la firma del documento, Ucrania señaló que no confiaba en Rusia sino en Naciones Unidas para la reanudación de las exportaciones. 

"Confiamos en la ONU como impulsora de este acuerdo, como institución y en el secretario general", dijo el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, durante una rueda de prensa. 

Lee también: Congreso de Ecuador rechaza proyecto de nueva ley de Comunicación

"Confiamos en la ONU. Ahora es su responsabilidad garantizar que se respete el acuerdo", dijo a su vez el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. 

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, aseguró que Moscú no se aprovecharía de que los puertos ucranianos "estén limpios de minas y abiertos". 

También señaló que Rusia había conseguido que Washington y Bruselas se comprometieran por separado a levantar todas las restricciones a sus propias exportaciones de cereales y otros productos agrícolas.

Para el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el acuerdo podría reavivar "el camino hacia la paz". El mandatario tuvo un papel clave en las negociaciones y mantiene buenas relaciones tanto con Moscú como con Kiev.

Lee también: OMS: Acuerdo internacional sobre el manejo de pandemias debe ser vinculante

Para facilitar la exportación de granos, Turquía se ofreció para ayudar a desminar las aguas del mar Negro. 

El acuerdo fue saludado por las potencias occidentales, que instaron a Moscú a cumplirlo.

"El acuerdo de Estambul es un paso en la dirección correcta. Pedimos que se aplique rápidamente", dijo el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell.

En Washington, el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, urgió a implementar rápidamente el acuerdo "para evitar que los más vulnerables del mundo caigan en una mayor inseguridad [alimenticia] y desnutrición".

Lee también: El robot de la NASA que explora Marte descubre un objeto misterioso

Los diplomáticos esperan que el grano pueda empezar a exportarse a mediados de agosto. Según el ministro de Defensa ruso, el acuerdo podría aplicarse ya "en los próximos días".

"Esperanza"


En el terreno sin embargo, algunos agricultores temen que la situación no cambie. 

Mykola Zaveruja, un agricultor ucraniano que tiene cerca de 13.000 toneladas de granos por exportar en la zona de Mykolaiv, dijo a la AFP que el pacto le da "esperanza", pero que "no se puede creer lo que dicen los rusos". 

Lee también: Estudio confirma que 95 % de casos de viruela del mono se transmite por actividad sexual

El avance de la diplomacia no acarreó sin embargo un alto al fuego. En el terreno, las fuerzas rusas mantienen su ofensiva en la región de Donetsk, en el este. 

Al menos cinco personas murieron y diez fueron heridas en esta zona en las últimas 24 horas, según la presidencia ucraniana.  

"Aquí nadie nos necesita, no queda nadie, los responsables se han ido, debemos arreglárnoslas para seguir vivos", lamentó Lyudmila, de 64 años, en Chasiv Yar. Más de 45 personas murieron en esta localidad el pasado 10 de julio tras un ataque. 

Lee también: Al menos 18 muertos por operativo policial en favela de Rio de Janeiro

Rusia aseguró esta semana que los objetivos de Moscú ya no se limitaban al este de Ucrania. Tras fracasar en tomar la capital, Kiev, a inicios de la invasión, Rusia reorientó su ofensiva sobre el Donbás, controlada parcialmente por separatistas prorrusos desde 2014.

Infórmese de todo el acontecer mundial en nuestra sección de Internacionales.


Más en Andina:

(FIN) AFP/LIQ

Publicado: 22/7/2022

Más de Andina

Tumbes: Policía Nacional intervino a 52 extranjeros por ingresar de forma irregular a Perú
Andina

Tumbes: Policía Nacional intervino a 52 extranjeros por ingresar de forma irregular a Perú

Un total de ciudadanos extranjeros fueron intervenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP) durante el operativo “Control de Identidad - Tumbes 2025” por haber ingresado de forma irregular al Perú. La detención de los migrantes irregulares se produjo en el interior de un bus interprovincial.

Amazonas: 60 viviendas afectadas deja inundación provocada por el desborde del río Cenepa
Andina

Amazonas: 60 viviendas afectadas deja inundación provocada por el desborde del río Cenepa

Varias comunidades nativas del distrito de El Cenepa, ubicado en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, resultaron afectadas este martes 1 de julio por una inundación causada por el desborde del río Cenepa que incrementó su caudal a consecuencia de las lluvias intensas que se registran en la zona.

Coto de caza El Angolo: ¿Dónde se ubica y por qué se llama así?, ¿Qué especies protege?
Andina

Coto de caza El Angolo: ¿Dónde se ubica y por qué se llama así?, ¿Qué especies protege?

El Coto de caza El Angolo celebra su 50 aniversario de creación como área natural protegida por el Estado y es el único espacio de caza oficial en Perú donde se practica la caza deportiva regulada. ¿Dónde se ubica y por qué tiene ese nombre?, ¿Qué especies de flora y fauna protege?, ¿Qué actividades se pueden realizar allí?

Ponen en marcha Fondo de Remediación Ambiental destrabado de S/ 430 millones
Andina

Ponen en marcha Fondo de Remediación Ambiental destrabado de S/ 430 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem),reafirmando su compromiso con la remediación de pasivos ambientales en las cuencas de los ríos Corrientes, Pastaza, Tigre y Marañón, destrabó el Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles, para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.

Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
Andina

Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina

Una generación de ingenieras e investigadoras peruanas está marcando un hito en la salud femenina con propuestas tecnológicas que ya han comenzado a recibir reconocimiento en el extranjero. Tres proyectos diseñados para mejorar la higiene íntima de las mujeres, desde una copa menstrual inteligente hasta un dispositivo portátil de limpieza con desinfección UV, fueron premiados recientemente en el concurso internacional KIWIE 2025, realizado en Corea del Sur.

Más vistos

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

¡ZAMBRANO CON DESGARRO!
Todo Sport

¡ZAMBRANO CON DESGARRO!

Kaiser confirmó dura lesión que lo aleja del Apertura. En la recta final del Torneo Apertura 2025, malas noticias llegan a Matute pues Carlos Zambrano ha confirmado que sufrió una dura lesión en el último partido frente a Melgar, y que podría perderse los últimos partidos que le quedan con Alianza Lima. Si bien, en […]

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

¡VAMOS DE MENOS A MÁS!
Todo Sport

¡VAMOS DE MENOS A MÁS!

Christian Cueva aseguró que sacarán adelante al Emelec. Christian Cueva atraviesa un nuevo capítulo en su carrera futbolística y empieza a consolidarse en Emelec. El volante peruano habló con el medio ecuatoriano KCH Radio y expresó el aprecio que ha comenzado a sentir por el club guayaquileño, en medio de una temporada difícil. “Estoy contento […]

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
La Primera

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles

Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]

Recién agregados

Tumbes: Policía Nacional intervino a 52 extranjeros por ingresar de forma irregular a Perú
Andina

Tumbes: Policía Nacional intervino a 52 extranjeros por ingresar de forma irregular a Perú

Un total de ciudadanos extranjeros fueron intervenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP) durante el operativo “Control de Identidad - Tumbes 2025” por haber ingresado de forma irregular al Perú. La detención de los migrantes irregulares se produjo en el interior de un bus interprovincial.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados