InicioPrincipalCovid-19: mayores de 18 años ya pueden recibir la cuarta dosis de la vacuna

Covid-19: mayores de 18 años ya pueden recibir la cuarta dosis de la vacuna

De acuerdo con el nuevo Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, en vigencia a partir del 10 de setiembre, la aplicación de la cuarta dosis contra el covid-19 se ampliará al grupo etario de 18 años a más, informó el Ministerio de salud (Minsa).

AndinaPor:Andina11 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

De acuerdo con el nuevo Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, en vigencia a partir del 10 de setiembre, la aplicación de la cuarta dosis contra el covid-19 se ampliará al grupo etario de 18 años a más, informó el Ministerio de salud (Minsa).


Mediante un comunicado, el Minsa indica que la aplicación deberá realizarse transcurridos los cinco meses de haber recibido la tercera dosis.

Añade que la cuarta dosis se continuará administrando con prioridad a las personas que viven con comorbilidades, personas inmunosuprimidas, personas con discapacidades, vulnerables, así como personal de salud.

El Minsa reiteró la importancia de completar los esquemas de vacunación y seguir cumpliendo las medidas de prevención ante el covid-19, como el constante lavado de manos, la ventilación de espacios, distanciamiento social y el uso correcto de mascarilla.

Vacunación desde los 6 meses de vida

De otro lado, el Minsa actualizó el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, que incluirá la inmunización de toda la población a partir de los 6 meses de vida.

Esta medida se sustenta en la Resolución Ministerial  704-2022, publicada el 10 de setiembre en el Boletín de normas legales de Diario Oficial El Peruano, que modifica la Resolución Ministerial 488-2021/Minsa.

El objetivo de la norma, según refiere su anexo, es implementar las actividades de vacunación contra la covid-19 en forma gratuita y universal a toda la población de 6 meses de edad a más, que reside en el país.

Puede leer también: Covid-19: INS explica por qué algunas personas no han enfermado pese a no estar vacunadas


La nueva población total a vacunar contra el SARS-CoV-2 es de 35 millones 185,356 personas. 

De acuerdo al grupo etario, se inmunizarán a 2 millones 404,106 niños de 6 meses a 4 años; a 4 millones 201,842 niños de 5 a 11 años y a 5 millones 635,885 adolescentes de 12 a 19 años. 

(FIN) LIT


Publicado: 11/9/2022

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados