Corte Superior de San Martín es la primera en recibir un pasante de lengua originaria
Con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia para los pueblos indígenas, en el marco del IV Curso de Especialización en Justicia para Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias, se designó a Alexander Wajush Gómez, hablante en la lengua originaria awajún, para desarrollar su pasantía en la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia San Martín.
Con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia para los pueblos indígenas, en el marco del IV Curso de Especialización en Justicia para Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias, se designó a Alexander Wajush Gómez, hablante en la lengua originaria awajún, para desarrollar su pasantía en la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia San Martín.
Durante su aprendizaje Alexander Wajush Gómez aplicará sus conocimientos y traducción en contextos judiciales.
Las principales actividades que desempeñará el pasante incluyen la traducción de documentos institucionales y materiales de difusión al Awajún, interpretación en audiencias o diligencias judiciales donde se requiera asistencia lingüística. Asimismo, locución y grabación de materiales audiovisuales en lengua originaria y transcripción y validación de materiales en Awajún para uso en la administración de justicia.
Al respecto, el presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín destacó la importancia de esta iniciativa y manifestó: "La inclusión de intérpretes y traductores en el sistema judicial es un paso fundamental para garantizar el acceso a la justicia a todos los ciudadanos, especialmente a aquellos que hablan lenguas indígenas. Desde la Corte Superior de Justicia de San Martín, reafirmamos nuestro compromiso de brindar el apoyo necesario para que esta pasantía sea fructífera y contribuya a mejorar la atención a los usuarios del sistema judicial".
Las sesiones se desarrollan plenamente en las instalaciones de la Corte deSan Martín, donde al pasante se le asignará un espacio adecuado y el equipo informático necesario para llevar a cabo sus actividades de formación e interpretación.
La implementación de este programa refuerza el compromiso del Poder Judicial con la inclusión y el respeto a los derechos lingüísticos, garantizando que los hablantes de lenguas indígenas u originarias cuenten con una atención justa y equitativa en el sistema judicial peruano.
La Corte Superior de Justicia de San Martín brindará las facilidades necesarias para el desarrollo de la pasantía, incluyendo la designación de un tutor responsable del seguimiento y evaluación del desempeño del pasante.
Dato:
Los awajún, pueblo dinámico y progresista, es uno de los grupos más numerosos de la selva peruana. Otros los han llamado "aguaruna" y se cree que su nombre viene del quechua awaq ‘tejido’ y runa ‘hombre’. A los miembros de otros grupos con los que tienen amistad los llaman uma ‘hermano’. Entre esos grupos están los kandozi y los demás grupos de la familia jíbaro del Perú y el Ecuador como los achuar-shiwiar y los wampis. Los grupos jíbaro, por lo general, han vivido en paz; sin embargo, ha habido épocas de guerra entre ellos.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que esperan convencer a los parlamentarios para que voten a favor de aprobar la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE),promovida por el Ejecutivo.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
Expresó su confianza en que dichas acusaciones serán finalmente desestimadas. ¿Qué motivó estas denuncias y cómo podrían impactar el equilibrio de poderes en el país?
La Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) del Gobierno Regional del Callao en el presente año involucra Escuelas Deportivas Regionales, donde han alcanzado un gratificante porcentaje de más del 90 por ciento en la misma, en las múltiples visitas de sus técnicos y asistentes, gozando a viva voz con la concurrencia de niños y jóvenes […]
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que esperan convencer a los parlamentarios para que voten a favor de aprobar la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE),promovida por el Ejecutivo.
Líderes del bloque reforzaron su postura contra las violaciones al derecho internacional y promovieron el uso de monedas locales en el comercio. Ataques a Irán marcan la agenda El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, acusó a Israel y EE.UU. de violar la paz internacional durante la «guerra de 12 días». Criticó la inacción de occidente […]