InicioPrincipalCorredor turístico que unirá Miraflores y Barranco bajo supervisión de la Contraloría

Corredor turístico que unirá Miraflores y Barranco bajo supervisión de la Contraloría

La Contraloría General desarrolla un acompañamiento permanente mediante diversos servicios de control al proyecto del corredor turístico que unirá los distritos de Miraflores y Barranco en la Costa Verde.

AndinaPor:Andina13 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Contraloría General desarrolla un acompañamiento permanente mediante diversos servicios de control al proyecto del corredor turístico que unirá los distritos de Miraflores y Barranco en la Costa Verde.


En ese sentido, informó que ha emitido diversas alertas en el proceso de ejecución e identificado irregularidades en la elaboración del expediente técnico, con la finalidad de asegurar la calidad de la obra, cuyo costo actualizado es de S/ 31 709 104 y que actualmente se encuentra paralizada.

El reciente Informe de Orientación de Oficio N° 003-2025-OCI/2161-SOO, emitido el 07 de febrero, alertó a la entidad edil que aprobó efectuar la contratación directa para la ejecución del saldo de obra, a pesar que uno de los consorcios invitados manifestó, dentro del plazo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado, su interés en ejecutar la prestación pendiente. 

La aprobación de la contratación directa sin haber agotado el procedimiento previsto en la norma, acarrea vicios de nulidad, lo que afecta la legalidad en dicha contratación, poniendo en riesgo la continuidad en el inicio de la ejecución del saldo de obra del corredor turístico.

Desde setiembre de 2023, la Contraloría realiza, además, un control concurrente, a la ejecución del proyecto, habiendo emitido 4 informes de hito de control en los que se alertaron 11 situaciones de riesgo, de las cuales 9 se encuentran en estado de no corregida, 1 desestimada y 1 corregida (a enero de 2025). 

Indicó que durante la ejecución de esos servicios de control, se emitieron, también, tres reportes de avance ante situaciones adversas.

Anotó que en el último reporte del 29 de octubre de 2024, la Contraloría ya había alertado a la Municipalidad de Miraflores la incertidumbre en el plazo de culminación de la obra, debido a reprogramaciones aprobadas que no reflejaban adecuadamente el avance real de la ejecución con lo pagado; ante lo cual la entidad no tomó acción alguna. Finalmente, el proyecto quedó paralizado en diciembre último (a días de cumplirse el plazo contractual) tras la resolución del contrato por incumplimiento del contratista.

Este año, en el Informe de Orientación de Oficio 001-2025-OCI/2161-SOO, emitido el 17 de enero de 2025, se alertó al municipio que no contaba con la posesión de tres módulos para la plataforma del puente, pese a que fueron pagados. Estas estructuras se encuentran en posesión del proveedor del contratista.  A partir del informe, la entidad comunicó el inicio de acciones a fin de solicitar la entrega de las mencionadas estructuras para la ejecución del saldo de obra, refirió la Contraloría.

Asimismo, en agosto del 2024, se emitió el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 018-2024-2-2161-AC, en el que se detectaron irregularidades en la elaboración del expediente técnico del proyecto advirtiéndose deficiencias en el diseño estructural, arquitectónico y de instalaciones eléctricas que no aseguraban la calidad de la obra. Por ese caso, se identificó presunta responsabilidad administrativa en los subgerentes de obras públicas y de logística, por lo que se recomendó al titular del municipio iniciar acciones para el deslinde de las responsabilidades.

El proyecto, que busca mejorar la conectividad entre Miraflores y Barranco, consiste en la construcción de un puente de 112 metros de longitud, frente a la playa, que unirá los malecones De la Reserva y Paul Harris, por encima de la Quebrada de Armendáriz, y será de uso exclusivo para peatones y ciclistas. 

Su culminación estuvo prevista para fines de 2024, pero en diciembre el municipio resolvió el contrato debido al incumplimiento del contratista. 

Más en Andina



(FIN) NDP/RES

Publicado: 13/2/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (07/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados