Corredor Morado: conoce las empresas que cubrirán rutas ante paro del 4 de marzo
El ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),anunció que ejecutará un plan de contingencia con vehículos de transporte convencional a fin de cubrir la demanda de los usuarios debido a la paralización, de este lunes 4 de marzo, de los buses que cubren las cuatro rutas del corredor Morado.
El ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),anunció que ejecutará un plan de contingencia con vehículos de transporte convencional a fin de cubrir la demanda de los usuarios debido a la paralización, de este lunes 4 de marzo, de los buses que cubren las cuatro rutas del corredor Morado.
La entidad precisó que serán en total 522 los buses, pertenecientes a siete empresas de transporte convencional, que estarán a disposición de los usuarios en las rutas por donde habitualmente circulan las unidades del corredor Morado, entre San Juan de Lurigancho y San Isidro.
¿Cuáles son las empresas que cubrirán las rutas?
El vocero de la ATU, Sergio Chimpén, informó que la ruta 404 del corredor Morado (San Juan de Lurigancho – Magdalena) será cubierta por unidades de las empresas Próceres (ruta 5303),Consorcio Roma (rutas IO37B y OM 42) y Transporte Huáscar S. A. (ruta IM26).
Con relación a la ruta 405 de dicho corredor (San Juan de Lurigancho - San Isidro),la demanda de usuarios será cubierta por vehículos de la empresa Luis Banchero Rossi (ruta 8403).
La ruta 406 (San Juan de Lurigancho – Acho) será cubierta por los buses de las empresas Consorcio Roma (rutas IO37B y OM 42),Próceres (ruta 5303),Transporte Huáscar S. A. (ruta IM26) y Patrón San Sebastián S. A. C. (ruta IO66).
Finalmente, la ruta 412 del corredor Morado (Cercado de Lima - San Juan de Lurigancho) será cubierta por unidades de la empresa Virgen de Fátima S. A. (ruta 2305) y de la Empresa Transporte y Servicio Salvador S. A. C. (ruta 8214).
Chimpén precisó que el horario de circulación de las unidades en todos estos servicios será desde las 5 de la mañana hasta las 10:30 de la noche.
Cabe señalar que, en un día hábil, la flota programada en las cuatro rutas del corredor Morado es de 152 buses, que trasladan unos 65,000 usuarios al día. Esta demanda será cubierta con los 522 de buses transporte convencional.
Asimismo, la ATU desplegará alrededor de 90 personas en los principales paraderos del corredor Morado (Bayóvar, Piérola, Cusco, Grau) para orientar a los usuarios sobre las rutas de los buses convencionales que pueden tomar para llegar a su destino.
Además, se implementaron tres puntos fijos de fiscalización en Zárate, av. Abancay y Bolognesi.
Los precios de los pasajes en los buses del transporte convencional varían según el tramo o recorrido que haga el usuario, que pueden ir entre S/ 1 o S/ 1.5 para trayectos cortos y hasta S/ 3.5 para trayectos largos.
Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.