InicioPrincipalConvocan al sector privado a invertir en la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV

Convocan al sector privado a invertir en la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.

AndinaPor:Andina3 de julio, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.


Esta ruta incluye las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura y Callao; una iniciativa que permitirá a los visitantes conocer los lugares donde el Sumo Pontífice realizó su labor misionera y evangelizadora cuando sirvió en el país.

Durante la reunión, la ministra León saludó la presencia de los empresarios asistentes, a quienes consideró como aliados estratégicos de esta iniciativa, que se viene trabajando de manera coordinada con las autoridades regionales y locales, y también con representantes de la Iglesia.

Es sumamente grato poder contar con la presencia de cada uno de ustedes, que son aliados estratégicos en esta iniciativa que venimos trabajando de manera coordinada”, indicó la ministra, tras señalar que esta es una oportunidad para unir a todos los peruanos.

“La Ruta del Papa es más que una obra, es un mensaje de unidad, de esperanza y de fe. Si eventualmente recibimos la visita del Santo Padre, debemos estar preparados: desde las rutas de acceso hasta la limpieza urbana. Por eso, necesitamos del apoyo decidido del sector privado”, enfatizó la titular del Mincetur.



La Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV” comprende las regiones Lambayeque, Piura, La Libertad y Callao, y conecta espacios cargados de espiritualidad y potencial turístico. Para esta iniciativa, el Mincetur ha comprometido una inversión inicial de 10 millones de soles, destinados a la formalización, señalización, promoción turística y promoción de la inversión en el marco del desarrollo turístico sostenible.

La reunión contó con la participación los representantes de la Diócesis de Chiclayo, Edwin Freddy Beltrán; y de la Congregación de los Agustinos, Jorge Martínez; así como de la viceministra de Turismo, Aracelly Laca; de la directora de Promoción del Turismo de Promperú, María del Sol Velázquez, y representantes de diversas empresas nacionales con presencia en las regiones que forman parte la ruta del Papa.




Cartera de recursos turísticos


Durante la reunión se dio a conocer la cartera de recursos turísticos identificados con alto potencial de inversión privada, agrupados en circuitos y rutas que combinan patrimonio religioso, identidad cultural y entornos naturales.

Esta ruta incluye recursos turísticos y religiosos en las regiones de Lambayeque (Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe),Piura (Morropón Chulucanas),La Libertad (Trujillo) y Callao. 

Además, integra playas emblemáticas, museos arqueológicos y espacios naturales.

Estos recursos han sido definidos a partir de mesas técnicas instaladas en las regiones, en coordinación con gobiernos subnacionales, sector académico, Comité Consultivo Regional de Turismo y representantes de la Iglesia. Se viene promoviendo activamente la articulación con otros sectores del Estado y el desarrollo de acciones promocionales a través de Promperú, que viene desarrollando acciones de difusión con operadores turísticos y trabaja en la narrativa de marca de la ruta, así como campañas de promoción para posicionar esta ruta en ferias nacionales e internacionales.

“Queremos que las empresas también se sumen: pueden adoptar iglesias, colaborar en mejoras en servicios turísticos o simplemente contribuir a que esta ruta esté preparada y en mejores condiciones para recibir visitantes nacionales y extranjeros”, propuso la ministra León.

La titular del Mincetur destacó que todos los circuitos son importantes, no hay una región más importante que otra, y se requiere el esfuerzo coordinado de todos. 

“Cada región tiene su particularidad. Lambayeque, por ejemplo, es la más extensa, con 22 recursos religiosos identificados, pero también hemos priorizado zonas claves en Piura, Callao y La Libertad. Todos suman, todas las rutas son importantes y forman parte de un esfuerzo articulado con más de 20 municipalidades, cuatro gobiernos regionales y nueve ministerios”, explicó.


Inversión gobiernos regionales y locales


La titular del Mincetur también destacó el importante aporte de gobiernos regionales y locales involucrados en la ruta, que han comprometido más de 160 millones de soles en esta primera etapa. Lambayeque ha comprometido 19 millones de soles para intervenciones en los cuatro circuitos priorizados de la región.

Por su parte, La Libertad ha destinado 137.3 millones de soles, principalmente para obras de infraestructura vial vinculadas al acceso al aeropuerto de Trujillo. En el caso de Piura, la Municipalidad distrital de Santo Domingo ha asignado recursos para servicios básicos por 45,000 soles, mientras que en el Callao se han destinado 8 millones de soles de inversión.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA


Publicado: 3/7/2025

Más de Andina

Comisión Multisectorial sesionará para evaluar creación de Reserva Indígena Yavarí Mirim
Andina

Comisión Multisectorial sesionará para evaluar creación de Reserva Indígena Yavarí Mirim

Los miembros de la Comisión Multisectorial de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) fueron convocados a participar de la 38ª sesión ordinaria por el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, con la finalidad de continuar con el proceso de evaluación de la categorización y creación de la Reserva Indígena Yavarí – Mirim.

Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años
Andina

Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años

Después de seis largos años, Sport Boys del Callao volverá a jugar partidos nocturnos en su histórica casa: el Estadio Miguel Grau. Esto es posible gracias a un proyecto conjunto entre el Gobierno Regional del Callao y el club chalaco, que busca modernizar el recinto para albergar partidos en horario nocturno e incluso competencias internacionales.

Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
Andina

Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?

Tacna se alista para ser, por octava vez, sede de la feria gastronómica “Perú, mucho gusto 2025”, que permitirá saborear los manjares embajadores de la región más austral y de otros departamentos de nuestro país. ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario peruano?, ¿Qué reconocimientos internacionales ha recibido la cocina tacneña?

Más vistos

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Recién agregados

Concejo Metropolitano de Lima rechaza pedido de vacancia contra 21 regidores por caso de trenes californianos
Diario UNO

Concejo Metropolitano de Lima rechaza pedido de vacancia contra 21 regidores por caso de trenes californianos

El Concejo Metropolitano de Lima en Sesión Extraordinaria y por amplía mayoría, rechazó el pedido de vacancia contra 21 regidores solicitada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por Carlos Francisco Hinostroza Rodríguez, sobre los trenes californianos que en breves días llegan al país. Se precisó que mediante Acuerdo de Concejo 419 del 13 de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados