InicioPrincipalControladores aéreos cuentan su experiencia: "estamos detrás de cada vuelo" [video]

Controladores aéreos cuentan su experiencia: "estamos detrás de cada vuelo" [video]

A diario, miles de personas toman un vuelo por trabajo, estudios o por vacaciones con la confianza de que el viaje llegará a su destino según lo planificado, sin saber muchas veces que ello fue posible gracias a un grupo de personas que está detrás. ¿Quiénes son los responsables de guiar a las aeronaves desde antes de partir hasta que aterriza? En esta nota te lo contamos.

AndinaPor:Andina24 de septiembre, 2023 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

A diario, miles de personas toman un vuelo por trabajo, estudios o por vacaciones con la confianza de que el viaje llegará a su destino según lo planificado, sin saber muchas veces que ello fue posible gracias a un grupo de personas que está detrás. ¿Quiénes son los responsables de guiar a las aeronaves desde antes de partir hasta que aterriza? En esta nota te lo contamos.



Jonathan Contreras Cabezas, controlador de tránsito aéreo del aeropuerto internacional Jorge Chávez, en el Callao, explicó a la agencia Andina que el profesional del sector aeronáutico se encarga de dirigir el tránsito de los aviones, y de evitar algún tipo de incidente o accidente, ya sea en la pista de despegue y aterrizaje, así como durante el vuelo.

Nosotros nos desempeñamos desde diferentes posiciones, por ejemplo, en la entrega de autorizaciones, que es cuando las tripulaciones de vuelo solicitan la autorización a la torre de control para poder proseguir por determinados espacios aéreos. También está la posición de superficie, donde se dan instrucciones y se guía a las aeronaves desde la plataforma hasta un punto próximo a la pista de despegue”, comentó.

Lee también: UNI culmina prototipo de estación de recarga para autos eléctricos


Además, se ocupan de supervisar el aeródromo, donde establecen las separaciones que debe haber entre las aeronaves que despegan y aterrizan. “Es nuestro objetivo desde cualquier posición, conseguir un movimiento seguro, ordenado y rápido”, agregó.

Resuelve imprevistos


Por su parte, Richard Ramírez García, controlador aéreo del aeropuerto Jorge Chávez con ocho años de experiencia, manifestó que detrás de cada vuelo nacional e internacional, están los controladores, quienes desde tierra salvaguardan la vida de los pasajeros y la tripulación.

En los cielos existe un complejo sistema de rutas aéreas o aerovías que las aeronaves tienen que seguir para llegar al destino. Los controladores garantizan que ese vuelo, desde el momento que inicia el remolque hasta que aterriza, se efectúa de una forma segura, siendo el medio de transporte que estadísticamente menos accidentes tiene en el mundo", añadió.

Asimismo, señaló que el controlador aéreo debe tener capacidad de reacción para atender cualquier emergencia que se pueda presentar, tiene que ser muy hábil para tomar decisiones y dar instrucciones para que los pilotos puedan accionar de manera prudente.


He manejado emergencias médicas, por ejemplo, personas que se enferman durante el vuelo y los pilotos piden asistencia y prioridad en el vuelo, fallos en la presurización de la cabina, o de repente el avión va a aterrizar el tren delantero y la llanta no baja o hay una indicación en su sistema que dice que no ha bajado correctamente, entonces se toman medidas inmediatas para solucionar el problema”, anotó Ramírez.

Lee también: Científica peruana busca inspirar a niñas y adolescentes en carreras STEM y nanotecnología  

Becas 2023 para ser controlador aéreo


La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) convocó al proceso de admisión 2023 para acceder al Curso Básico de Controladores de Tránsito Aéreo, que en esta oportunidad ofrece 100 becas de estudio a jóvenes de 18 a 28 años.

Los interesados pueden descargar el prospecto y los formularios de inscripción en el siguiente link oficial que deberán ser llenados y remitidos de manera virtual hasta el 12 de octubre.


El Curso Básico de Controladores de Tránsito Aéreo será dictado por el Centro de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) de Corpac en las especialidades de Control de Aeródromo (TWR),Control de Aproximación (APP) y Control de Área (ACC) por un periodo de 18 meses (un año y medio).

Lee también: Controladores aéreos serán capacitados en España para operar dos pistas del Jorge Chávez


Requisitos


- Peruano de nacimiento.

- Dominio del idioma inglés. intermedio/avanzado 

- Edad de 18 a 28 años.

- Pasar todas las evaluaciones del proceso de selección.

- Declaración Jurada de no tener antecedentes policiales, judiciales y penales.

Dicho organismo reitera que todas las evaluaciones se realizarán de manera presencial en Lima, a excepción de la evaluación médica, la cual tendrá lugar en un centro médico autorizado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para tal fin, y los resultados serán publicados en la página web de Corpac.


Más en Andina:




(FIN) SQH-ICI/RRC
JRA

Publicado: 24/9/2023

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados