¿Conoces qué enfermedades puede transmitir tu mascota y cómo prevenirlas?
Con el objetivo de cuidar la salud de nuestras mascotas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur y la Municipalidad de Santiago de Surco realizaron una campaña veterinaria dirigida a propietarios y responsables de mascotas del mencionado distrito.
Con el objetivo de cuidar la salud de nuestras mascotas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur y la Municipalidad de Santiago de Surco realizaron una campaña veterinaria dirigida a propietarios y responsables de mascotas del mencionado distrito.
La bióloga Erika Pereda Vásquez, coordinadora de la Estrategia de Metaxénicas y Zoonosis de la Diris Lima Sur, informó que esta actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Zoonosis, con el objetivo de brindar una atención médica a las mascotas y promover la salud pública para prevenir diversas enfermedades.
“Las enfermedades zoonóticas, son aquellas transmitidas de animales al hombre, algunas podrían ser mortales. Entre las más conocidas se encuentran: la rabia, la Leptospirosis, la influenza aviar, hidatidosis y otras parasitosis”, detalló la especialista.
Algunos síntomas más comunes de estas enfermedades son: fiebre, dolor de cabeza, malestar general, náuseas y vómitos, sudoración excesiva, dolores musculares. Pueden ocurrir uno o varios síntomas en simultáneo, por ellos es importante acudir oportunamente al centro de salud más cercano.
“En la consulta médica será importante brindar al especialista una información real en caso el paciente haya tenido contacto con: animales domésticos, animales de granja o animales salvajes, así como si has estado en áreas donde podría haber enfermedades zoonóticas”, explicó la bióloga.
La Diris Lima Sur, en cooperación con los municipios de su jurisdicción, organiza campañas en las que se brinda servicios gratuitos como vacunación antirrábica canina, desparasitación, limpieza de oídos, sesiones educativas de tenencia responsable de animales de compañía, consultas médicas, entre otros servicios.
De esta manera, se fortalecen las capacidades del personal y la población en materia de promoción del cuidado de animales de compañía y tenencia responsable, así como, educar a la población mediante campañas preventivas para fomentar la protección y bienestar de los animales, dando cumplimiento junto a los Gobiernos locales en cumplimiento de la Ley N° 30407: Ley de Protección y Bienestar Animal.
En el 2024, la Diris Lima Sur instaló 547 puntos de vacunación en establecimientos de salud, parques, en la Campaña Nacional gratuita de Vacunación Antirrábica Canina “Van Can 2024”, el cual tiene finalidad evitar la enfermedad de la rabia en los canes y su transmisión al hombre y a otros animales susceptibles.
El año pasado, se inmunizó contra la rabia a 184 386 canes (significando un 92.83 %) en los 13 distritos de nuestra jurisdicción sanitaria, para este año 2025 se tiene una meta programada de 196 221 canes con 725 brigadas de vacunación, siendo la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina – Van Can 2025, está programada para los días 23 y 24 de agosto del presente año.
Más en Andina:
?? Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados? https://t.co/ygvahgYdhr
Frente al resfrío, muchas madres no saben si continuar amamantando a sus pequeños. pic.twitter.com/0SYgXfJwM9
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) participó de la entrega, hecha por la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Huánuco, de 67 Contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CCUSAF) a 54 productores forestales y agropecuarios de esta región del país.
Un grupo de tres estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Tacna, representarán al Perú en agosto próximo en la Olimpiada Internacional de Normalización que se llevará a cabo en Corea del Sur, indicó hoy el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal).
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.