InicioPrincipalConoce sugerencias para mejorar eficiencia del combustible en camiones

Conoce sugerencias para mejorar eficiencia del combustible en camiones

El transporte terrestre es esencial para la economía, pues se movilizan sectores como minería, agroindustria, consumo masivo, construcción, entre otros, generando un número importante de empleos y distribuyendo bienes necesarios, destacó el gerente de la División de Camiones y Buses Hino en Mitsui Automotriz, Ricardo Arnaiz.

AndinaPor:Andina20 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El transporte terrestre es esencial para la economía, pues se movilizan sectores como minería, agroindustria, consumo masivo, construcción, entre otros, generando un número importante de empleos y distribuyendo bienes necesarios, destacó el gerente de la División de Camiones y Buses Hino en Mitsui Automotriz, Ricardo Arnaiz.


Sin embargo, las empresas que operan camiones de carga pesada no tienen la tarea fácil, debido a que constantemente están en la búsqueda de rentabilidad y eficiencia, tratando de evitar sobrecostos logísticos, refirió.

El combustible es el mayor costo al operar una flota, siendo fundamental para sus operadores un buen control y gestión del consumo de este recurso, pues un buen manejo del mismo puede beneficiar los resultados de la empresa, comentó.

En ese contexto, brindó recomendaciones para lograrlo:

1.- Capacitaciones constantes: es importante brindar capacitaciones a los conductores de camiones, pues la forma de conducirlos, además de operar correctamente el freno auxiliar, desempeña un papel fundamental en el consumo eficiente del combustible.

También las aceleraciones bruscas e incluso el no conocer las especificaciones técnicas del motor pueden ser grandes responsables del consumo excesivo de este recurso. 

2.- Mantenimientos al día: una de las mejores técnicas para el ahorro de combustible es tener en buen estado el camión. 

La mejor forma de lograrlo es cumpliendo con el programa de mantenimiento preventivo y realizando los mantenimientos correctivos oportunamente.

Gracias a esto se podrá ahorrar combustible y mejorar el tiempo de funcionamiento de la unidad, obteniendo mayor disponibilidad en horas para la operación. Además, se podrán evitar paradas no programadas debido a fallas no revisadas a tiempo, evitando sobrecostos. 

Se recomienda realizar el mantenimiento en un concesionario autorizado de la marca con repuestos originales y personal capacitado.

3.- Eliminación del ralentí innecesario: se entiende por ralentí como el tiempo que el camión está parado con el motor encendido innecesariamente. 

Cuando el camión de carga pesada está en ralentí, se traduce en gasto de combustible e incluso en algunas ocasiones se puede llegar a reducir la vida útil del motor. 

Por ello, es ideal eliminar el ralentí excesivo durante el tiempo que el camión está detenido.

4.- Presión de neumáticos: la resistencia a la rodadura es uno de los principales factores que contribuye al consumo de combustible. 

Por ello, se recomienda tener los neumáticos con una presión adecuada según la especificación técnica del neumático, pues si estos tienen presión inferior, se incrementará la resistencia del neumático al rodar y por ende, aumentará el consumo del combustible y deficiencia en el frenado, existiendo a un consumo de llantas innecesarios e irregular.

5.- Abastecimientos seguros: el combustible contaminado es uno de los problemas más graves que enfrentan los conductores. 

Se recomienda abastecerse en una estación de servicio de confianza, debido a que el uso de este tipo de combustible ocasionará fallas en el sistema de combustible y la unidad podría perder potencia por una mala combustión. Incluso puede provocar severos daños en la unidad.

6.- Instalación de deflector de aire (cortaviento): para viajes largos o en carreteras es recomendable instalar un deflector sobre la cabina, pues ayudará a disminuir la resistencia al aire. 

7.- Distribución de carga: el peso que transporta el camión afecta el consumo del combustible. 

Por ello, antes de iniciar la ruta de viaje se debe repartir la carga de adelante hacia atrás de la carrocería, pues así se logrará una mayor eficiencia en el frenado y traslado. 

En muchos casos, si se coloca la carga solo en la parte final del vehículo, el motor va a esforzarse más en romper la inercia y esto generará un aumento de consumo de combustible durante el traslado.


Más en Andina:


(FIN) NDP/MMG

Publicado: 20/9/2022

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados