InicioPrincipalCongreso: Subcomisión dio cuenta de nueva denuncia contra exfiscal Benavides

Congreso: Subcomisión dio cuenta de nueva denuncia contra exfiscal Benavides

En la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC),que hoy desarrolló su décimo cuarta sesión extraordinaria, se dio cuenta de nuevas denuncias ingresadas a ese grupo de trabajo, las que tienen un plazo máximo diez días hábiles

AndinaPor:Andina18 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC),que hoy desarrolló su décimo cuarta sesión extraordinaria, se dio cuenta de nuevas denuncias ingresadas a ese grupo de trabajo, las que tienen un plazo máximo diez días hábiles


En tal sentido, se informó sobre la Denuncia Constitucional 487, interpuesta por la fiscal suprema, Delia Espinoza Valenzuela, contra la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, por la posible comisión de los delitos de peculado doloso.

Asimismo, se dio cuenta de la Denuncia Constitucional 543 presentada por Espinoza Valenzuela contra el congresista Jhaec Darwin Espinoza Vargas, por supuesta concusión, peculado por utilización y peculado de uso.



Lee también: Presidenta inaugura COAR Moquegua y pide trabajar unidos para forjar un Perú mejor

Audiencias públicas 

El grupo de trabajo, que preside la congresista María Acuña Peralta (Alianza para el Progreso),realizó hoy cinco audiencias públicas y una reservada para escuchar argumentos de los denunciantes y los de los denunciados exministros, congresistas y excongresistas acusados de diversos delitos.

Así por ejemplo, los exministros de Transportes y Comunicaciones y del Interior Geiner Alvarado López, Carlos Mora Soto, respectivamente, se presentaron con sus abogados y sus casos fueron vistos, el primero en forma pública y el segundo sin la presencia de periodistas, ni personas no juramentadas.

De igual manera, también se realizó la audiencia de la Denuncia Constitucional (DC) 455, interpuesta por el exfiscal de la Nación (i),Juan Carlos Villena Campana, en contra del exministro del Interior, Carlos Morán Soto, por presunto delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo.

Asimismo, la audiencia de la Denuncia Constitucional 445, interpuesta por Villena Campana, contra la excongresista Marita Herrera Arévalo, por la presunta comisión del delito contra la administración pública y tráfico de influencias agravado, acusada de haber influenciado en el Jurado Nacional de Elecciones para beneficiar a un candidato a la alcaldía.



También se vio otra denuncia interpuesta por Villena contra el juez supremo de la Corte Suprema de Justicia de la República, Jorge Luis Salas Arenas, por presunto instigador del delito contra la administración pública, en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

Otra caso fue sobre de la DC 114 (antes 467),interpuesta por los excongresistas César Gonzáles Tuanama y Manuel Merino de Lama, en contra de Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, en su actuación de presidenta del Congreso, por la presunta infracción al artículo 45 de la Constitución y la presunta comisión de los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento previsto en el Código Penal, al haber contratado a servidores sin el perfil correspondiente.

Sin embargo, la titular de la SAC accedió a un pedido de la congresista Martha Moyano Delgado (FP) y del exparlamentario Manuel Merino De Lama, acusador de la ex titular del Congreso, a suspender la audiencia para dar lugar a que la acusada revise su expediente y decidir la audiencia para el 4 de marzo.

Finalmente, se realizó la audiencia de la DC 362 y 464 (acumuladas),interpuestas por el ciudadano José Luis Briones Trujillo, denuncia hecha suya por la congresista Kira Alcarraz Agüero y por Villena Campana contra la congresista Jackeline Katy Ugarte Mamani(BMCN) , por la posible comisión del delito de concusión, tipificado en el artículo 382 del Código Penal, por haber recortado supuestamente los sueldos a sus trabajadores.

(FIN) NDP/RMCH 
JRA

Más en Andina



Publicado: 18/2/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (07/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados