Congreso: Renovación Popular plantea declarar en emergencia y reorganizar la Fiscalía
Congresistas de la bancada Renovación Popular presentaron un proyecto de reforma constitucional que propone declarar en emergencia por 12 meses y reorganizar el Ministerio Público, así como la suspensión de las funciones de la fiscal de la nación y de la Junta de Fiscales Supremos.
Congresistas de la bancada Renovación Popular presentaron un proyecto de reforma constitucional que propone declarar en emergencia por 12 meses y reorganizar el Ministerio Público, así como la suspensión de las funciones de la fiscal de la nación y de la Junta de Fiscales Supremos.
Durante la declaratoria de emergencia, de acuerdo a la iniciativa, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) designará, mediante concurso público, a los siete integrantes de la Junta Transitorio de Fiscales Supremos, entre los fiscales supremos adjuntos o fiscales superiores titulares.
“En caso de declararse desierto el primero concurso, para los siguientes concursos se exonera a los postulantes de tener la condición de fiscales supremos adjuntos titulares o fiscales superiores titulares”, indica la iniciativa.
Precisa además que Junta Nacional de Justicia resolverá la situación jurídica de la fiscal de la nación y de los fiscales supremos que conforman la actual Junta de Fiscales Supremos, y elegirá a los nuevos integrantes de la Junta de Fiscales Supremos.
La Junta Transitoria de Fiscales Supremos asumirá las funciones de la Junta de Fiscales Supremos, elegirá al fiscal de la nación transitorio, propondrá a la JNJ instaurar procesos disciplinarios y suspensión preventiva de fiscales comprometidos en hechos graves, y presentará ante el Congreso una propuesta de Ley Orgánica del Ministerio Público y Ley de Carrera Fiscal.
Concluido el plazo de reorganización, se restituirá su funcionamiento ordinario del Ministerio Público conforme a la normativa vigente.
Entre los argumentos que fundamental la iniciativa, Renovación Popular señala que los ciudadanos no confían en el sistema de administración de justicia como resultado de años de frustración, la lentitud procesal, el uso político de la acción penal, la creciente instrumentalización ideológica del Ministerio Público, entre otros.
Señala también que en casos emblemáticos como “Odebrecht”, “Cuellos Blancos del Puerto”, “Club de la Construcción” evidenciaron una “mayor injerencia”, “filtración de información reservada” y el procesamiento con celeridad de algunos personajes frente a las demoras que se observó en otros vinculados a “ciertos grupo de poder”.
Todo ello, asegura el proyecto, justifica la reforma constitucional, que no debe verse como “una intervención calculada o una intromisión arbitraria en la autonomía del Ministerio Público”.
Consideran además que el carácter de organismo autónomo que le otorga la Constitución al Ministerio Público no es irrestricta ni limita eventuales mecanismos de control constitucional, cuando su funcionamiento se vea afectado de manera grave y sostenida.
El proyecto de reforma constitucional está firmado por los congresistas Alejandro Muñante, Miguel Ciccia Vásquez, Jorge Zeballos Aponte, Esdras Medina Minaya, Milagros Jáuregui Martínez, Norma Yarrow Lumbreras, Cheryl Trigozo Reátegui, María Córdova Lobatón, Diego Bazán Calderón, Patricia Chirinos Venegas y Noelia Herrera Medina.
La Amazonía constituye uno de los imanes turísticos más potentes de Perú, dado que alberga una vasta y genuina biodiversidad, maravillosa belleza paisajística y enorme riqueza cultural. Por ello es importante tener en cuenta un conjunto de consejos de viaje claves para asegurar una visita adecuada a la región natural más extensa de nuestro país y disfrutar a plenitud de sus diversos destinos.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores mixtos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por el avance de las acciones mineras, financieras y de consumo, en medio de un interesante avance de Wall Street.
Demostrando que el futuro del tenis nacional está en buenas manos, el equipo masculino contó con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y consiguió la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de la categoría 12 años, resultado que lo clasificó a la Copa COSAT.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),encargadas de la protección, conservación y salvaguardia de la ciudadela inca y del Santuario Histórico de Machu Picchu, conforman los equipos técnicos que se encargan de actualizar el Plan Maestro de Machu Picchu.
Los gastos que se realizan para la implementación de la bicameralidad en el Congreso de la República forman parte del presupuesto actual del Parlamento y no demandan dinero adicional, señaló el director ejecutivo de Unidad Ejecutora “Implementación del modelo de Infraestructura y Funcionamiento de la Bicameralidad del Poder Legislativo”, Enrique Fernández.
Su impresionante, diversa y cautivante geografía convierten al Perú en un destino único y fabuloso para el turismo de aventura y por ello es candidato para coronarse como “Mejor destino de turismo de aventura de Sudamérica” en los World Travel Awards 2025. ¿Qué escenarios ideales y encantadores ofrece nuestro país para el turismo donde la adrenalina se incrementa al máximo con deportes y actividades pletóricos de emoción?
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
Tras agotar entradas en tiempo récord para sus conciertos del 15 y 16 de noviembre, la superestrella global Shakira anuncia una nueva y última fecha en Lima: el 18 de noviembre en el Estadio Nacional, como parte de su histórica gira mundial “Las mujeres ya no lloran world tour”.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Amazonía constituye uno de los imanes turísticos más potentes de Perú, dado que alberga una vasta y genuina biodiversidad, maravillosa belleza paisajística y enorme riqueza cultural. Por ello es importante tener en cuenta un conjunto de consejos de viaje claves para asegurar una visita adecuada a la región natural más extensa de nuestro país y disfrutar a plenitud de sus diversos destinos.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores mixtos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por el avance de las acciones mineras, financieras y de consumo, en medio de un interesante avance de Wall Street.
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
Perú perdió 3-0 ante Argentina en su primer partido de la Copa América de Vóley 2025, con Ángela Leyva como titular. Perú debutó con una derrota de 3-0 ante Argentina en la Copa América de Vóley 2025. Fue el primer partido oficial de este grupo bajo la dirección de Antonio Rizola, con una plantilla prácticamente […]