InicioPrincipalCongreso: proponen bono de 400 soles para docentes nombrados desde marzo de 2025

Congreso: proponen bono de 400 soles para docentes nombrados desde marzo de 2025

El congresista Alex Paredes Gonzales, del Bloque Magisterial, presentó el proyecto de ley que propone otorgar una Bonificación Extraordinaria por Escolaridad de 400 soles, a favor de los docentes nombrados a partir de marzo de 2025.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El congresista Alex Paredes Gonzales, del Bloque Magisterial, presentó el proyecto de ley que propone otorgar una Bonificación Extraordinaria por Escolaridad de 400 soles, a favor de los docentes nombrados a partir de marzo de 2025.


El Proyecto de Ley N.º 11830/2024-CR busca otorgar una bonificación de S/400 a más de 32 mil docentes recientemente nombrados, quienes no accedieron al beneficio por escolaridad entregado en enero del presente año.

La medida busca asegurar igualdad de condiciones remunerativas entre estos profesionales y quienes ingresaron en procesos anteriores.

Leer también: [Elecciones 2026: ¿Cuáles son los requisitos para formar alianzas?]

Docentes sin beneficio

Según la exposición de motivos, la propuesta responde a que 32,219 docentes nombrados este año no recibieron la bonificación por escolaridad correspondiente al año fiscal 2025, por razones administrativas. Entre ellos se encuentran:

- 26,192 docentes de Educación Básica, nombrados en el proceso convocado por el MINEDU en 2024.
- 956 docentes ingresados bajo la Ley N.º 31996.
- 2,188 docentes de Educación Técnico-Productiva, según la Ley N.º 32046.
- 2,883 docentes de Educación Superior, conforme a la Ley N.º 32086.

El parlamentario señala que negarles este derecho representa un trato discriminatorio e injusto, que debe ser corregido mediante legislación específica.

Monto y financiamiento 

La iniciativa legislativa plantea una bonificación única de S/400, durante el presente año, para quienes no recibieron el pago efectuado en enero. El beneficio se aplicaría dentro del marco normativo de las Leyes N.º 29944, 31996, 32046 y 32086.

Respecto al financiamiento, se indica que no se requerirán recursos adicionales al Tesoro Público, ya que el pago se realizará con cargo al presupuesto del Ministerio de Educación y de los Gobiernos Regionales.

Finalmente, el documento enfatiza que el proyecto se alinea con la agenda del Congreso sobre el fortalecimiento del servicio educativo público y la mejora de las condiciones laborales del magisterio nacional.

(FIN) ETA/CVC
JRA

Más en Andina:

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Fiscalía investiga a informales por robo e intento de homicidio a operario de grúa de ATU
Andina

Fiscalía investiga a informales por robo e intento de homicidio a operario de grúa de ATU

La Sexta Fiscalía Penal de Lima Norte abrió investigación contra los que resulten responsables del robo e intento de homicidio calificado en agravio de un operario de grúa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),quien fue atacado en Comas tras intervenir a conductores informales.

Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
Andina

Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina

Estudiantes del primer ciclo del Programa de Estudios de Comunicación y Medios Digitales de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) visitaron las instalaciones de la Agencia Peruana de Noticias Andina y el Diario Oficial El Peruano, medios de la Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú) S.A., como parte de la experiencia Vive Andina.

Más vistos

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Recién agregados

Fiscalía investiga a informales por robo e intento de homicidio a operario de grúa de ATU
Andina

Fiscalía investiga a informales por robo e intento de homicidio a operario de grúa de ATU

La Sexta Fiscalía Penal de Lima Norte abrió investigación contra los que resulten responsables del robo e intento de homicidio calificado en agravio de un operario de grúa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),quien fue atacado en Comas tras intervenir a conductores informales.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados