InicioPrincipalComunidades nativas del Bajo Urubamba recolectan pilas usadas para evitar contaminación

Comunidades nativas del Bajo Urubamba recolectan pilas usadas para evitar contaminación

Nueve comunidades nativas del Bajo Urubamba y de dos asentamientos humanos del distrito de Megantoni, provincia de La Convención, región Cusco, mostrando su compromiso de cuidar el medio ambiente, proteger la naturaleza, recolectaron una tonelada de pilas usadas como parte del Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario.

AndinaPor:Andina29 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Nueve comunidades nativas del Bajo Urubamba y de dos asentamientos humanos del distrito de Megantoni, provincia de La Convención, región Cusco, mostrando su compromiso de cuidar el medio ambiente, proteger la naturaleza, recolectaron una tonelada de pilas usadas como parte del Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario.


El trabajo realizado por los ciudadanos de las comunidades nativas y sus resultados de en favor del reciclaje para el cuidado de su entorno ambiental, fueron presentados en la reunión que sostuvieron con el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, quien destacó la buena práctica ecoamigable desarrollada.

Esto refleja el compromiso de las comunidades por conservar los recursos naturales mediante el manejo adecuado de los residuos como el caso las pilas usadas, que contienen materiales peligrosos que contaminan el ambiente y afectan la salud de las personas”, acotó.


Lea también: [San Martín: Ministerio del Ambiente recupera área contaminada por residuos sólidos]

El objetivo del Ministerio del Ambiente es articular con los diferentes actores sociales para contribuir a un ambiente más saludable”, indicó durante la reunión que tuvo el titular del Minam en Lima con los representantes de las comunidades y de los asentamientos humanos, al hacer la entrega del material recolectado.

Para la ejecución del citado programa, los pobladores separan y segregan adecuadamente las pilas usadas y las almacenan en galoneras, protegiéndolas de las lluvias, para su posterior acopio temporal y luego trasladarlas hacia un relleno sanitario para su óptima disposición final.

El representante del Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del Bajo Urubamba, Geranio Moka, señaló que para lograr este objetivo se realizan jornadas de sensibilización a la población para que separen los residuos generados.

Esta acción la venimos realizando desde el año 2016, con apoyo de Pronaturaleza, que nos capacita para luego poder concientizar a las familias”, manifestó.


Lea también:[Apurímac: Minam declara en emergencia manejo de residuos sólidos en Abancay]

La presidenta de Pronaturaleza, Josefina Takahashi, resaltó que su representada trabaja en estos proyectos con comunidades a favor de la naturaleza. “El tema ambiental es algo que nos une a todos”, refirió.

Dato


Las pilas contienen al menos 7 elementos tóxicos para la vida humana: mercurio, cadmio, níquel, litio, manganeso, plomo, y zinc

Algunos de los daños que provocan son: ceguera, cambios de personalidad, pérdida de memoria, daños en riñones y en pulmones, cáncer e incluso a altas exposiciones, la muerte.

(FIN) NDP/JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 29/5/2024

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados