InicioPrincipal¿Cómo recuperarte económicamente tras un terremoto o sismo de gran magnitud?

¿Cómo recuperarte económicamente tras un terremoto o sismo de gran magnitud?

Este mes, un sismo de magnitud 5.0 remeció Lima y nos recordó a todos, una vez más, la importancia de tomar medidas de prevención para cuidar nuestra vida, nuestro hogar y nuestro patrimonio ante un posible terremoto.

AndinaPor:Andina15 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este mes, un sismo de magnitud 5.0 remeció Lima y nos recordó a todos, una vez más, la importancia de tomar medidas de prevención para cuidar nuestra vida, nuestro hogar y nuestro patrimonio ante un posible terremoto.


De acuerdo con información divulgada por la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg),solo el 3.3% de los hogares peruanos cuenta con un seguro que los proteja ante desastres naturales, lo que equivale a aproximadamente 300,000 viviendas de los 8 millones existentes en el país.


-Cinco aplicativos para fomentar la educación financiera en casa


Al respecto, Andrés Uribe, director de Finanzas de Mapfre, explica que un sismo de gran magnitud no solo ocasiona daños personales sino también materiales, los cuales podrían desestabilizar la economía familiar incrementando los efectos de la catástrofe. 

“Los seguros son una herramienta financiera diseñada para brindarte el respaldo que necesitas en el momento más complicado. Un seguro de hogar o un seguro empresarial para tu negocio, por ejemplo, pueden incluir la cobertura para la edificación y tus bienes, garantizándote protección contra pérdidas y daños materiales”, afirma. 

Para cuidar la economía de las familias y las empresas, el especialista comparte una serie de acciones que deberías de realizar antes y después de un terremoto:

Antes del sismo:


-Evalúa adquirir un seguro con cobertura frente a terremotos:  Asegúrate de contar con un seguro de hogar o un seguro empresarial que incluyan una cobertura frente a desastres naturales como un terremoto, y revisa periódicamente sus condiciones. 

-Elabora un fondo de emergencia: Destina un porcentaje de tus ingresos para cubrir imprevistos que puedan surgir tras un desastre natural.

-Refuerza tu vivienda o negocio: Asegura estanterías, objetos pesados y verifica la estructura de tu propiedad para evitar daños mayores que te puedan generar gastos no previstos luego del sismo. 

-Infórmate y actúa: En prevención, la información especialista es tu mejor aliado para reducir riesgos. Averigua qué hacer antes, durante y después de un sismo, y pon en práctica las recomendaciones. 

-Digitaliza documentos importantes: Guarda copias digitales de escrituras, pólizas de seguros y facturas de bienes para facilitar los trámites de recuperación.

Luego del sismo:


-Evalúa daños y documenta: Toma fotografías y videos de los desperfectos en tu hogar o negocio para agilizar los reclamos con tu aseguradora. Siempre que se tomen las precauciones necesarias y no se ponga en riesgo.

-Notifica a tu aseguradora de inmediato: Reporta los daños sufridos y sigue los procedimientos establecidos para obtener la indemnización correspondiente.

-Accede a apoyo financiero si es necesario: Investiga sobre préstamos de emergencia o programas de asistencia gubernamental que puedan ayudarte a recuperarte económicamente.

-Planifica la reconstrucción: Prioriza reparaciones esenciales y busca opciones viables para recuperar tu estabilidad económica sin sobreendeudarte. Si tienes un seguro contra terremotos revisa tu póliza y comunícate con tu aseguradora para que puedan apoyarte.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 15/3/2025

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados