¿Cómo reclamar ante cobros indebidos y evitar fraudes en línea?
En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra cada 15 de marzo, es fundamental que los usuarios conozcan sus derechos y los procedimientos legales disponibles para reclamar en casos de cobros no autorizados, pagos fantasmas o cargos indebidos en sus tarjetas de crédito o débito.
En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra cada 15 de marzo, es fundamental que los usuarios conozcan sus derechos y los procedimientos legales disponibles para reclamar en casos de cobros no autorizados, pagos fantasmas o cargos indebidos en sus tarjetas de crédito o débito.
Según el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi),entre enero y julio de 2023 se registraron 4,406 reclamos y 2,054 denuncias contra entidades del sistema financiero por operaciones no reconocidas, cifras que casi igualan lo reportado durante todo el 2022. Este incremento refleja el creciente riesgo al que están expuestos los consumidores en un entorno cada vez más digitalizado, donde el aumento de las compras en línea y el uso de medios de pago electrónicos han generado mayores oportunidades para fraudes financieros y transacciones no reconocidas.
Ante esta realidad, Hebert Tassano, director de la Maestría en Derecho de la Competencia, el Consumo y la Propiedad Intelectual de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC),explica que es clave que los consumidores conozcan los mecanismos de defensa a su disposición. “En 2025, se estima que 23.89 millones de peruanos estarán conectados a internet, lo que hace urgente fortalecer la protección de los usuarios frente a riesgos en el entorno digital”, señala.
¿Qué hacer ante un pago fantasma o un cobro indebido?
1.Registrar un reclamo en el banco: el usuario puede exigir una respuesta formal a través del Libro de Reclamaciones de la entidad financiera. “También puede utilizar el servicio Aló Banco de Indecopi, un mecanismo confiable que permite gestionar el caso directamente con Asbanc", detalla el especialista.
2.Acudir a Indecopi para buscar una solución: si el problema persiste, el consumidor puede presentar un reclamo ante el Servicio de Atención al Usuario de Indecopi para intentar una conciliación con el banco. “En caso de no llegar a un acuerdo, también tiene derecho a interponer una denuncia formal, lo que permitirá que Indecopi investigue el caso, sancione a la entidad y ordene la devolución del dinero, si corresponde", explica Tassano.
3.Plazos y derechos del consumidor: las entidades bancarias están obligadas a responder a estos reclamos en un plazo de 30 días calendario. Es fundamental que los consumidores mantengan registros de sus transacciones y revisen periódicamente sus estados de cuenta para detectar cualquier irregularidad a tiempo.
“Todas estas opciones son independientes, por lo que el consumidor no está obligado a seguir un orden específico. Puede elegir la que considere más conveniente y, si lo desea, presentar directamente una denuncia”, detalla el experto de la UPC.
Recomendaciones para evitar fraudes en línea
-Compra solo en sitios web seguros: verifica que la URL comience con "https://" y que tenga un candado en la barra de direcciones.
-Activa la autenticación en dos pasos: refuerza la seguridad de tus transacciones bancarias con este mecanismo adicional de verificación.
-Evita redes WiFi públicas: no realices compras ni ingreses datos bancarios desde redes abiertas o compartidas.
-Lee los términos y condiciones: asegúrate de entender las políticas de pago, devolución y protección del consumidor antes de aceptar cualquier oferta.
-No compartas información confidencial: ningún banco o tienda confiable te pedirá claves o datos bancarios por correo, mensaje o llamada.
"En un mundo digital cada vez más activo, proteger los derechos de los consumidores es clave. Conocer los mecanismos de reclamo y tomar precauciones adecuadas no solo ayuda a prevenir fraudes, sino que también garantiza transacciones más seguras", concluye Tassano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio ferroviario ha sido restablecido en toda su ruta, desde la estación Villa El Salvador (al sur de Lima) hasta Bayóvar (en el distrito de San Juan de Lurigancho),luego de que varias estaciones permanecieran temporalmente inoperativas.
La Presidencia de la República destacó hoy el crecimiento de las exportaciones mineras peruanas, indicando que estas siguen siendo un motor de desarrollo que fortalece la economía nacional.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
El Tribunal Constitucional del Perú y el Tribunal Superior de Trabajo (TST) de Brasil suscribieron un documento de entendimiento de cooperación interinstitucional, el cual establece líneas generales con el fin de promover el perfeccionamiento de los recursos humanos, el intercambio de información, así como el uso de la inteligencia artificial.
La labor del Instituto Geofísico del Perú (IGP),entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam),en las acciones preventivas ante eventuales riesgos por fenómenos naturales que pueden poner en peligro a la población y afectar el entorno ambiental, destacó el ministro del sector, Juan Carlos Castro Vargas.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio ferroviario ha sido restablecido en toda su ruta, desde la estación Villa El Salvador (al sur de Lima) hasta Bayóvar (en el distrito de San Juan de Lurigancho),luego de que varias estaciones permanecieran temporalmente inoperativas.