¿Cómo hacer que tu emprendimiento destaque en un mercado saturado?
En un mundo donde las ideas abundan, lo que realmente marca la diferencia es cómo las transformamos en negocios rentables. Cada día surgen miles de conceptos innovadores, pero pocos logran consolidarse en el mercado. La clave está en saber cómo llevar una idea del papel a la acción.
En un mundo donde las ideas abundan, lo que realmente marca la diferencia es cómo las transformamos en negocios rentables. Cada día surgen miles de conceptos innovadores, pero pocos logran consolidarse en el mercado. La clave está en saber cómo llevar una idea del papel a la acción.
El emprendimiento es un proceso de constante experimentación y aprendizaje. No solo basta con una buena idea, sino con saber cómo hacerla viable, ajustarla y diferenciarla para lograr el éxito a largo plazo.
-
Según el director de la carrera de Administración y Negocios Digitales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC),Carlos Letts, señala que un paso importante para convertir una idea en un negocio rentable es realizar una investigación exhaustiva para identificar los elementos que la hagan única.
"Es crucial definir una Propuesta Única de Valor (PUV) que dirija tanto el lanzamiento del negocio como la innovación progresiva de la idea, además de comprender al usuario y al entorno en el que se desarrollará", destaca.
En línea con esa premisa, Letts comparte pasos claves para transformar una idea en un negocio exitoso:
1.Validación de la idea de negocio: antes de lanzar una idea, es crucial validarla para garantizar su demanda y éxito. Esto se logra mediante metodologías ágiles como Sprint y Design Thinking, combinadas con marketing digital y networking.
2.El equipo como pieza clave: un plan de negocio exitoso requiere un equipo comprometido y confiable, capaz de medir y ajustar resultados de manera constante, fomentando una cultura de mejora continua.
3.Estrategias de financiamiento para emprendedores: los emprendedores deben buscar fondos públicos y privados no reembolsables, presentando resultados sólidos, una marca confiable y una base de clientes establecida para atraer inversionistas.
4.Diferenciación en un mercado competitivo: en un mercado saturado, la clave para diferenciarse es una propuesta comunicacional sólida que conecte con los valores y necesidades del usuario, adaptándose a las herramientas digitales disponibles.
5.Mantener la motivación y resiliencia: un equipo comprometido, la práctica de la autorreflexión y aprendizaje constante son recursos que ayudan a mantener la moral alta durante los momentos difíciles.
6.Innovación permanente: independientemente del tamaño de la empresa, la innovación debe ser un principio constante. Fomentar la curiosidad, probar nuevas ideas y utilizar tecnologías emergentes son esenciales para mantener la competitividad y fomentar el crecimiento continuo.
“Para garantizar el éxito a largo plazo, es importante evitar errores comunes como enamorarse de la solución en lugar del problema, y centrarse en métricas relevantes que aceleren el aprendizaje en las primeras etapas del negocio”, concluye el especialista de la UPC.
Más en Andina:
?? El Megapuerto de Chancay no solo representa una puerta al comercio internacional, sino también un catalizador para la transformación de la ciudad en un centro urbano desarrollado, similar a grandes urbes portuarias como Shanghái.
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio ferroviario ha sido restablecido en toda su ruta, desde la estación Villa El Salvador (al sur de Lima) hasta Bayóvar (en el distrito de San Juan de Lurigancho),luego de que varias estaciones permanecieran temporalmente inoperativas.
La Presidencia de la República destacó hoy el crecimiento de las exportaciones mineras peruanas, indicando que estas siguen siendo un motor de desarrollo que fortalece la economía nacional.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
El Tribunal Constitucional del Perú y el Tribunal Superior de Trabajo (TST) de Brasil suscribieron un documento de entendimiento de cooperación interinstitucional, el cual establece líneas generales con el fin de promover el perfeccionamiento de los recursos humanos, el intercambio de información, así como el uso de la inteligencia artificial.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio ferroviario ha sido restablecido en toda su ruta, desde la estación Villa El Salvador (al sur de Lima) hasta Bayóvar (en el distrito de San Juan de Lurigancho),luego de que varias estaciones permanecieran temporalmente inoperativas.