Clausuran Mall Bellavista y local de Plaza Vea en La Perla por fallas de seguridad
El centro comercial Mall Bellavista y un local de Plaza Vea en La Perla fueron clausurados el martes 25 tras una serie de inspecciones encabezadas por la Fiscalía Provincial Especializada de Prevención del Delito del Callao.
El centro comercial Mall Bellavista y un local de Plaza Vea en La Perla fueron clausurados el martes 25 tras una serie de inspecciones encabezadas por la Fiscalía Provincial Especializada de Prevención del Delito del Callao.
Los operativos se llevaron a cabo para prevenir incidentes que pudieran derivar en lesiones o muertes, como lo establece la normativa sobre homicidio y lesiones culposas.
Deficiencias en Mall Bellavista
Durante la inspección en el Mall Bellavista, realizada con la presencia de la fiscal adjunta provincial Chandra Policarpo Santillán, las autoridades detectaron múltiples irregularidades en materia de seguridad.
Inspectores del municipio de Bellavista y de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizaron observaciones en los techos a la altura de Ripley, Madam Tusan, Dólar City, Smart Fit y Entel (por la humedad),en el sistema eléctrico (cables expuestos, tableros eléctricos corroídos, sin señalización, pases de tomas sin tapas),en las vías de evacuación (no tienen barandas de seguridad),en el techo y la pared que están a la salida del cine (por humedad).
Además, las autoridades dejaron constancia del desprendimiento de baldosas y de techos, ocurridos en horas de la mañana de hoy 25 de febrero de 2025, y el vencimiento del certificado de pozo a tierra, hechos que pusieron en riesgo la integridad de los trabajadores y pobladores, como lo corroboró la Sunafil-Intendencia Regional del Callao.
Fallas en Plaza Vea de La Perla
En paralelo, otro operativo dirigido por la fiscal adjunta provincial Claudia Ezaine Alfaro se llevó a cabo en el local de Plaza Vea, ubicado en la avenida Santa Rosa, en La Perla. Durante la inspección, personal de la municipalidad distrital detectó que las luces de emergencia estaban inoperativas y que el grupo electrógeno presentó fallas reiteradas en el momento en que se realizó un corte de energía.
Ante estas deficiencias, la fiscal exhortó a la municipalidad de La Perla a garantizar el cumplimiento del artículo 64.3 del Decreto Supremo N.° 002-2018-PCM, que establece la responsabilidad de los gobiernos locales en la supervisión de las condiciones de seguridad de las edificaciones y la vigencia del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) para riesgos bajos o medios.
Las fiscalías de prevención del delito continuarán con las acciones de control para reducir riesgos en espacios públicos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Más en Andina:
??Resultados @COAR 2025 ?LINK de estudiantes que pasaron la primera fase de evaluación.??https://t.co/i54U1pTs9l
?Prueba escrita se realizó el domingo 16 de febrero y hoy 25 se darán a conocer quienes continúan en competencia. pic.twitter.com/zj9PVMQgR4
El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) realizará la cobertura del Foil Grand Prix Florete 2025, certamen internacional de esgrima, que reunirá a cerca de 250 deportistas provenientes de 40 países, y que se realizará en el Polideportivo 1 y 3 de la Videna IPD, en SanLuis.
Aunque la zona andina de Arequipa, liderada por la hermosa Ciudad Blanca y los majestuosos Cañón y Valle del Colca, es la más visitada por los turistas nacionales y extranjeros, existe en su zona litoral un fascinante y amplio territorio por descubrir y disfrutar a plenitud.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),ha gestionado la exhibición de sombreros de fibra de vicuña de la Asociación Vicuña de Oro de la comunidad ayacuchana de Aucara en la Expo 2025 Osaka – Kansai, que se realizará en Japón, informó la entidad adscrita del Midagri.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregará 197 bonos de arrendamiento de vivienda para emergencia (BAE) a familias damnificadas de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Ica y Tumbes, cuyas casas sufrieron graves daños a consecuencia de los incendios forestales.
La vasta y notable artesanía peruana tiene entre sus mayores exponentes al célebre Torito de Pucará, un emblema siempre presente en las comunidades de los Andes. Al celebrarse este 18 de marzo, el Día Nacional de este ícono de la cerámica nacional y el 19 de marzo el Día Internacional del Artesano, cabe preguntarse ¿Dónde surgió y se produce masivamente?, ¿Cuál es su historia?, ¿Qué egregios artesanos destacan por su elaboración?, ¿Qué simboliza y en qué lugar de la vivienda suele colocarse y exhibirse?
A un día de enfrentar a Bolivia en partido crucial por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, la selección peruana ultima detalles, por lo que el técnico Óscar Ibáñez ya bosquejó su oncena titular novedosa que saltará el jueves al gramado del Estadio Nacional.
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el predictámen que autoriza el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) por razones de salud grave y para afrentar el impacto de la crisis económica del país.
La falta de tiempo y las responsabilidades laborales de algunos padres han llevado a que muchos niños inicien su jornada escolar sin un desayuno adecuado, lo que afecta su rendimiento y concentración en clase.
Con el inicio del año escolar, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca tiene proyectado vacunar a un total de 44,416 niños y jóvenes contra el virus del papiloma humano (VPH) en las instituciones educativas de esta región, se informó.
La banda de rock Foreigner confirmó su gira de despedida por Latinoamérica este 2025 y lo hace con una gran sorpresa: el regreso de su vocalista original, Lou Gramm junto a los miembros iniciales.
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
La Administración Local de Agua (ALA) Chancay-Lambayeque presentó hoy el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque actualizado, documento que tiene un enfoque multisectorial y busca abordar de manera integral la gestión del agua en la región norteña, asegurar su uso sostenible y equitativo.
La selección peruana vuelve a jugar por las Eliminatorias 2026 y este jueves 20 de marzo, se medirá de igual a igual con Bolivia en el estadio Nacional. La ‘bicolor’ que no pasa por un buen momento, espera poder sacar tres puntos en condición de local y tratar de salir del último lugar de la […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó hoy que con el gas natural que distribuye en Arequipa, se produce la fibra de alpaca más fina del mundo, aportando a la sostenibilidad de la industria textil peruana.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió un comunicado en donde recalca que el trabajo articulado con los gobiernos subnacionales se realiza sin condicionamiento alguno.
El ajustado calendario podría pasarle factura a los cremas, ya que desde abril Universitario deberá competir simultáneamente en dos torneos: la Liga 1 y la Copa Libertadores. El sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores generó opiniones divididas entre los hinchas de Universitario de Deportes. El equipo crema quedó ubicado en el […]
El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) realizará la cobertura del Foil Grand Prix Florete 2025, certamen internacional de esgrima, que reunirá a cerca de 250 deportistas provenientes de 40 países, y que se realizará en el Polideportivo 1 y 3 de la Videna IPD, en SanLuis.
Aunque la zona andina de Arequipa, liderada por la hermosa Ciudad Blanca y los majestuosos Cañón y Valle del Colca, es la más visitada por los turistas nacionales y extranjeros, existe en su zona litoral un fascinante y amplio territorio por descubrir y disfrutar a plenitud.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),ha gestionado la exhibición de sombreros de fibra de vicuña de la Asociación Vicuña de Oro de la comunidad ayacuchana de Aucara en la Expo 2025 Osaka – Kansai, que se realizará en Japón, informó la entidad adscrita del Midagri.