InicioPrincipalCientos de fieles ayacuchanos acompañaron la procesión del Señor del Huerto

Cientos de fieles ayacuchanos acompañaron la procesión del Señor del Huerto

Cientos de fieles participaron anoche en la solemne procesión del Señor del Huerto, una de las actividades más emblemáticas de la Semana Santa ayacuchana, declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

AndinaPor:Andina15 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Cientos de fieles participaron anoche en la solemne procesión del Señor del Huerto, una de las actividades más emblemáticas de la Semana Santa ayacuchana, declarada Patrimonio Cultural de la Nación.


La sagrada imagen partió desde el templo de la Buena Muerte, ubicado en la segunda cuadra del jirón Arequipa, en un anda bellamente decorada con flores y cirios. 


La ceremonia conmemora la oración de Jesús en el huerto de los Olivos de Getsemaní, momentos antes de su arresto, según la tradición cristiana.

Pese a la torrencial lluvia registrada en horas de la tarde, los devotos no dudaron en congregarse y acompañar el recorrido por las calles del centro histórico hasta llegar a la Plaza Mayor de Ayacucho. 

Durante el trayecto, los fieles portaron cirios encendidos y las instituciones, junto a vecinos de la ciudad, elaboraron coloridas alfombras para rendir homenaje al Señor.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje musical ofrecido por la Estudiantina Agraria y el conjunto de egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch),acompañados por la tuna universitaria, quienes entonaron cánticos tradicionales al paso de la imagen.


Lea también: Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso

Desde hace más de dos décadas, el Señor del Huerto es profundamente venerado por los estudiantes, egresados y docentes de dicha Facultad, convirtiéndose en una expresión de fe que fortalece los lazos entre la comunidad universitaria y el pueblo ayacuchano.


La procesión culminó con el retorno de la imagen al templo de la Buena Muerte, en medio de oraciones, música y una profunda devoción popular que, año tras año, da vida a una de las tradiciones religiosas más sentidas del país.

Las actividades por Semana Santa culminan el próximo 20 de abril con la procesión del Domingo de Resurrección.

Más en Andina: 



(FIN) FTY/TMC


Publicado: 15/4/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados