Cientos de fieles participaron anoche en la solemne procesión del Señor del Huerto, una de las actividades más emblemáticas de la Semana Santa ayacuchana, declarada Patrimonio Cultural de la Nación.


La sagrada imagen partió desde el templo de la Buena Muerte, ubicado en la segunda cuadra del jirón Arequipa, en un anda bellamente decorada con flores y cirios. 


La ceremonia conmemora la oración de Jesús en el huerto de los Olivos de Getsemaní, momentos antes de su arresto, según la tradición cristiana.

Pese a la torrencial lluvia registrada en horas de la tarde, los devotos no dudaron en congregarse y acompañar el recorrido por las calles del centro histórico hasta llegar a la Plaza Mayor de Ayacucho. 

Durante el trayecto, los fieles portaron cirios encendidos y las instituciones, junto a vecinos de la ciudad, elaboraron coloridas alfombras para rendir homenaje al Señor.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje musical ofrecido por la Estudiantina Agraria y el conjunto de egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch),acompañados por la tuna universitaria, quienes entonaron cánticos tradicionales al paso de la imagen.



Desde hace más de dos décadas, el Señor del Huerto es profundamente venerado por los estudiantes, egresados y docentes de dicha Facultad, convirtiéndose en una expresión de fe que fortalece los lazos entre la comunidad universitaria y el pueblo ayacuchano.


La procesión culminó con el retorno de la imagen al templo de la Buena Muerte, en medio de oraciones, música y una profunda devoción popular que, año tras año, da vida a una de las tradiciones religiosas más sentidas del país.

Las actividades por Semana Santa culminan el próximo 20 de abril con la procesión del Domingo de Resurrección.

Más en Andina: 



(FIN) FTY/TMC


Publicado: 15/4/2025