InicioPrincipalCeplan identifica riesgos y oportunidades clave del Perú para próxima década

Ceplan identifica riesgos y oportunidades clave del Perú para próxima década

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) ha publicado el estudio "Riesgos y oportunidades globales y nacionales para el Perú 2025-2035", el cual advierte sobre diversos riesgos que podrían afectar el progreso del país. Asimismo, identifica oportunidades clave en áreas como la tecnología, la economía y el ámbito social.

AndinaPor:Andina26 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) ha publicado el estudio "Riesgos y oportunidades globales y nacionales para el Perú 2025-2035", el cual advierte sobre diversos riesgos que podrían afectar el progreso del país. Asimismo, identifica oportunidades clave en áreas como la tecnología, la economía y el ámbito social.


El estudio alerta sobre riesgos significativos que podrían afectar al Perú en el periodo 2025-2035,  en los ámbitos social, político y ambiental, se destacan la exacerbación de la criminalidad, el aumento de conflictos sociales internos, la transnacionalización de organizaciones delictivas.

También el surgimiento de poderes demagógicos y populistas, el fracaso de la gobernanza nacional, la profundización de la desinstitucionalización y el desbalance de los poderes del Estado, la crisis del sistema democrático y los daños ambientales causados por el hombre a gran escala.

Por otro lado, en los ámbitos económico y tecnológico, se identifican riesgos como la proliferación de actividades económicas ilícitas, la ruptura de la ciberseguridad, el ciberespionaje, la concentración del poder tecnológico y la dependencia excesiva de la automatización.

Al respecto, la exacerbación de la criminalidad se identifica como el riesgo con mayor probabilidad de ocurrencia y el impacto más alto, con un 88.52 % de probabilidad de intensificarse en la próxima década.

Sin embargo, el estudio también destaca que la seguridad en las transacciones digitales, la implementación de inteligencia artificial, la expansión del cloud computing y el desarrollo de la agricultura 4.0 son algunas de las oportunidades con mayor potencial para impulsar el crecimiento del país en los próximos diez años.

En los ámbitos económico y social, se identifican oportunidades como la creación de nuevas rutas internacionales para el transporte de mercancías, la universalización de la economía digital, el crecimiento del turismo verde, la mayor demanda de minerales alternativos y la transformación de la educación superior con Inteligencia Artificial (IA).

La seguridad de las transacciones digitales se posiciona como la oportunidad con mayor nivel de priorización, con una probabilidad de ocurrencia del 76.10 %, en un contexto de expansión acelerada del comercio electrónico y los pagos digitales.

Así tenemos que, de acuerdo con las fuentes de información consultadas, en el 2021, el valor global de las transacciones digitales alcanzó 7.5 billones de dólares, y se proyecta que para 2027 superará los 15.2 billones de dólares. 

Además, para 2030, el número de transacciones se triplicará, superando los 3,000 millones de operaciones anuales. 

Este crecimiento, impulsado por la digitalización acelerada y el aumento de dispositivos conectados, resalta la urgencia de fortalecer la seguridad cibernética para proteger la integridad y confianza del ecosistema digital global.


Atención prioritaria para el corto plazo


El estudio también analiza la proximidad y concretización de los riesgos y oportunidades, identificando aquellos que requieren atención prioritaria en el corto plazo, como los mencionados anteriormente y aquellos que podrían materializarse a mediano y largo plazo, entre los que se incluyen el desarrollo de parques industriales tecnoecológicos y la integración económica a nivel de clústeres.

Finalmente, el Ceplan enfatiza la necesidad de implementar un enfoque integral, anticipar y gestionar estos riesgos y oportunidades de manera efectiva, priorizando la generación de políticas diferenciadas para mitigar los efectos adversos de los riesgos emergentes y potenciar las oportunidades en beneficio de la población.

De esta forma, los resultados de este estudio servirán como insumo para la formulación de planes y estrategias nacionales, alineados con los objetivos para un desarrollo nacional armónico, sustentable, sostenido, descentralizado e inclusivo.

Además, la anticipación y la acción oportuna permitirán reducir la vulnerabilidad ante amenazas emergentes y fomentar un desarrollo resiliente y competitivo para el Perú en el escenario global.

Descarga el documento de trabajo en el siguiente enlace: 
https://www.gob.pe/i/6332218
 

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 26/2/2025

Más de Andina

Pataz: Sucamec incauta 190 armas de fuego y destruye más de 7 toneladas de explosivos
Andina

Pataz: Sucamec incauta 190 armas de fuego y destruye más de 7 toneladas de explosivos

Desde abril de este año, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec),adscrita al Ministerio del Interior, ha incautado 190 armas de fuego, 6757 municiones y 7 438 kilos de explosivos durante operativos ejecutados en el distrito de Pataz, región La Libertad.

Larcomar reabre de manera parcial tras dos semanas de clausura
Andina

Larcomar reabre de manera parcial tras dos semanas de clausura

El centro comercial Larcomar, ubicado en Miraflores, reabrió parcialmente este martes 1 de julio luego de permanecer dos semanas clausurado por graves deficiencias en sus condiciones de seguridad e infraestructura. La medida de cierre se había ejecutado el 17 de junio tras detectarse grietas en vigas, fallas en rutas de evacuación y problemas en sistemas eléctricos.

Convocan a proyectos innovadores que mejoren la conectividad en el país
Andina

Convocan a proyectos innovadores que mejoren la conectividad en el país

Con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica y reducir las brechas de conectividad en el Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició la recepción de postulaciones para la primera convocatoria pública de proyectos que se ejecutarán en entornos controlados (Sandbox),bajo condiciones regulatorias flexibles y supervisadas.

¡Cuidado! 22% de menores conoce casos de uso de inteligencia artificial para sextorsión
Andina

¡Cuidado! 22% de menores conoce casos de uso de inteligencia artificial para sextorsión

Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio Conectadasos 2025, impulsado por Aldeas Infantiles SOS Perú, es el vínculo entre inteligencia artificial y riesgos digitales: el 22% de los niños, niñas y adolescentes que conoce sobre IA afirma haber escuchado de casos en los que esta tecnología se utilizó para facilitar delitos como el grooming, la sextorsión o el ciberacoso.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial
El Búho

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial

 La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]

Recién agregados

Pataz: Sucamec incauta 190 armas de fuego y destruye más de 7 toneladas de explosivos
Andina

Pataz: Sucamec incauta 190 armas de fuego y destruye más de 7 toneladas de explosivos

Desde abril de este año, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec),adscrita al Ministerio del Interior, ha incautado 190 armas de fuego, 6757 municiones y 7 438 kilos de explosivos durante operativos ejecutados en el distrito de Pataz, región La Libertad.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados