InicioPrincipalCartas inductivas de Sunat: lo que deben saber los contribuyentes

Cartas inductivas de Sunat: lo que deben saber los contribuyentes

La administración tributaria ha intensificado en los últimos años el uso de cartas inductivas y esquelas de citación, instrumentos para promover el cumplimiento fiscal y optimizar la recaudación tributaria.

AndinaPor:Andina22 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La administración tributaria ha intensificado en los últimos años el uso de cartas inductivas y esquelas de citación, instrumentos para promover el cumplimiento fiscal y optimizar la recaudación tributaria.


Según Hernán Aquije, asociado senior del área tributaria de Garrigues, si bien las cartas tributarias tienen como finalidad fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, es fundamental que, en la medida de lo posible, sean emitidas por indicios razonables de posibles irregularidades.


-MEF considera que nuevo retiro de AFP generaría perjuicio a largo plazo


La campaña de envío de cartas de manera masiva comenzó en diciembre de 2024 para fiscalizar las rentas de fuente extranjera, en el marco del intercambio automático de información bajo el Estándar Común de Reporte (CRS). Este mecanismo permite a las autoridades fiscales identificar a contribuyentes con inversiones en el extranjero.

¿Qué debe hacer el contribuyente?


El experto indica que la continua emisión de cartas inductivas genera un doble efecto: por un lado, incentiva el cumplimiento de las obligaciones tributarias; por otro, provoca incertidumbre entre aquellos contribuyentes que no presentan irregularidades.

Ante este panorama, Aquije recomienda a las empresas y personas naturales mantener actualizados sus datos de contacto (teléfono y correo electrónico) y revisar periódicamente el Buzón SOL para estar al tanto de las notificaciones de Sunat.

“Responder de manera oportuna y adecuada a estas comunicaciones es crucial para evitar complicaciones o posibles sanciones. La gestión preventiva puede hacer la diferencia en el manejo de estas situaciones tributarias”, concluye el especialista.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 22/2/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados