La Zona Arqueológica de Caral celebrará el sábado 12 de julio el Festival Peñico Raymi, conmemorando ocho años de investigación y conservación del sitio arqueológico de Peñico, ubicado en Supe, distrito de la provincia limeña de Barranca.


El jefe del referido sitio arqueológico, Mauro Ordoñez, señaló a la Agencia Andina que este festival marcará el inicio de las actividades que permitirán que el público en general conozca el lugar.
La celebración se iniciará con el tradicional pago a la tierra, seguida por un recorrido por el lugar, que ha sido equipado con infraestructura que permitirá el despliegue turístico. En ese contexto, también se ha programado la realización de un espectáculo de danzas propias de esta parte del país, indicó.


Ordoñez señaló que el acceso a Peñico puede darse a través de la ruta que se sigue para llegar a la Ciudad Sagrada de Caral, puesto que se encuentra a unos 13 kilómetros de dicho lugar.

Adelantó, asimismo, que se ha invitado a autoridades locales y regionales a esta celebración, a fin de que estas también puedan valorar lo que se ha encontrado en el lugar y las investigaciones que al respecto continúan efectuándose.


Facilidades para los visitantes
Las instalaciones del sitio arqueológico de Peñico comprenden servicios básicos, estacionamientos, y un área de recepción para los visitantes. Asimismo, se ha implementado un centro de información e interpretación, así como un espacio denominado ‘El túnel de la ciencia’.


Al anunciarse la realización de esta actividad, se indicó que en dicho lugar se podrá acceder a la historia de Peñico mediante recursos interactivos y museográficos. 

Peñico se encuentra a cuatro horas y media de Lima, yendo en vehículo motorizado. El acceso a este lugar es por la vía Caral – Ambar, tomando el desvío al valle de Supe, ubicado a la altura del kilometro 184 de la Carretera Panamericana Norte.


Desde el punto mencionado, deberán de recorrerse otros 34 kilómetros para llegar al sitio arqueológico aludido.


Las puertas de Peñico están abiertas para el público general todos los días, incluidos los feriados, entre las 9.00 horas y las 16.00 horas, se informó.

(FIN) FGM

Más en Andina:


Publicado: 3/7/2025