InicioPrincipalCapeco: sector construcción habría crecido 3.6% en mayo impulsado por consumo de cemento

Capeco: sector construcción habría crecido 3.6% en mayo impulsado por consumo de cemento

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) proyectó que su sector mostrará signos de recuperación en may, luego de la caída registrada en abril, tras un crecimiento estimado de 3.6% en comparación a igual mes del 2024.

AndinaPor:Andina5 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) proyectó que su sector mostrará signos de recuperación en may, luego de la caída registrada en abril, tras un crecimiento estimado de 3.6% en comparación a igual mes del 2024.


Este resultado se alcanzaría principalmente por el notable incremento en el consumo de cemento, que alcanzó una variación positiva de 5%, su segundo mejor resultado desde abril del 2024. 


-Minería: 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales continuarán formalización


Según Capeco, este repunte estaría vinculado a un mayor dinamismo en la construcción privada, ya que, por segundo mes consecutivo, la ejecución de obra pública mostró una contracción. 

Entre enero y mayo, el gremio calcula que el sector Construcción registraría un crecimiento de 3.4%.

Solo en abril, la actividad constructora se redujo en 1.3%, cifra inferior al retroceso del 3% que inicialmente había estimado Capeco. Paralelamente, el Producto Bruto Interno (PBI) nacional también evidenció una desaceleración, al registrar un crecimiento de apenas 1.4%, el más bajo desde junio del 2024.

Por su parte, la inversión pública acumuló un crecimiento de 7.3% entre enero y mayo y alcanzó cifras récord en ejecución por parte del Gobierno Nacional (más de 8,000 millones de soles).



Créditos inmobiliarios


El mercado inmobiliario también muestra claros signos de recuperación. En mayo se superó la barrera de los 40,000 millones de soles en créditos hipotecarios, lo que representa el segundo mejor resultado histórico y una aproximación al récord de 48,000 millones. 

Este comportamiento estuvo acompañado por una moderación en la caída de los créditos Mivivienda, cuya contracción en mayo fue de un solo dígito, luego de haber registrado retrocesos superiores al 10% en meses anteriores. 

Además, se otorgaron más de 4,000 créditos hipotecarios en un solo mes, una cifra que no se alcanzaba desde el 2022, lo cual refuerza la percepción de recuperación en el segmento residencial formal. En el caso del Fondo Mivivienda, la colocación creció 2.5% respecto a mayo del año anterior y 26% en comparación con abril, siendo este el segundo mejor resultado del año. Si bien la tasa anualizada sigue siendo negativa, la tendencia muestra una ligera mejora frente a los meses anteriores.



Empleo y materiales


El comportamiento del empleo en la construcción también ha sido favorable. En el trimestre móvil más reciente, el empleo en el sector creció a una tasa casi tres veces superior a la del empleo total en la economía, con un aumento del 13.1% en el empleo formal, mientras que el informal se redujo en 17.5%. 

Esto sugiere que el crecimiento actual está siendo impulsado por la construcción formal. Cabe destacar que este desempeño representa el mejor resultado laboral del sector en los últimos tres años, si se considera que en 2023 el empleo cayó 10%, ñp qie afectó negativamente el rendimiento general de la actividad.

En cuanto a precios, los materiales de construcción han mostrado una relativa estabilidad. Desde marzo de 2020 hasta mayo de 2025, el índice de precios de materiales de construcción ha aumentado 24.7%, prácticamente en línea con el índice de precios al consumidor (24.4%),lo que representa una convergencia positiva luego de varios años en los que los materiales presentaron una inflación superior al promedio nacional. 

Algunos insumos específicos, como el ladrillo, muestran una caída significativa (8.3%),probablemente relacionada con la menor actividad de la construcción informal. El cemento y el acero también han registrado variaciones leves, mientras que el costo de la mano de obra y los acabados se mantiene relativamente estable.


Más en Andina:




(FIN) GDS/JJN

Publicado: 5/7/2025

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados