InicioPrincipalCapeco: se debe construir 200,000 viviendas por año para reducir déficit habitacional

Capeco: se debe construir 200,000 viviendas por año para reducir déficit habitacional

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) señaló hoy que para reducir el déficit habitacional en el Perú se deberían construir alrededor de 200,000 viviendas por año.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) señaló hoy que para reducir el déficit habitacional en el Perú se deberían construir alrededor de 200,000 viviendas por año.


“El déficit acumulado está en alrededor de 1 millón 800,000 unidades; sin embargo, la gran mayoría es vivienda de baja calidad, lo que llamamos déficit cualitativo, mientras que el déficit cuantitativo es un poco más del 30%. Pero lo que es más importante es que el Perú todavía es un país que tiene una dinámica demográfica relevante y en 20 años demandaremos casi 2 millones de viviendas nuevas, esa es la demanda futura”, dijo el director ejecutivo de Capeco, Guido Valdivia, a la Agencia Andina.

“Por eso que en Capeco sostenemos que tenemos que producir 200,000 viviendas por año para atender progresivamente el déficit acumulado, pero también la demanda que viene para evitar que la construcción informal siga siendo dominante en el segmento de la vivienda”, agregó.




Guido Valdivia indicó que se debe ir ganando, paulatinamente, la batalla a la informalidad, considerando que en el Perú se construyen 60,000 viviendas formales por año en la actualidad, pero se debería llegar a las 200,000 viviendas anuales.

“El Perú, por su nivel de desarrollo económico y disponibilidad de recursos, inclusive por el dinero que recauda, sí está en posibilidades de producir esa cantidad de viviendas”, manifestó.




“Felizmente tenemos políticas públicas. Este año realmente ha sido generoso el Gobierno con el programa de vivienda y ha otorgado más de 2,000 millones de soles para subsidios, porque sin esa ayuda la gente pobre no puede llegar a tener una vivienda. Sin embargo, para producir 200,000 viviendas necesitaríamos triplicar esos 2,000 millones y alcanzar los 6,000 millones de soles, o sea, necesitamos 4,000 millones de soles más”, señaló el director ejecutivo de Capeco.

“El Estado peruano deja de gastar todos los años entre 15,000 millones y 20,000 millones de soles de presupuesto de inversión disponible. Es decir, con un 20% del dinero que no se gasta se podría construir viviendas de calidad y reducir de manera progresiva el riesgo que tenemos todos cuando ocurre un sismo”, añadió.


Más en Andina:



(FIN) CNA

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes
Andina

Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes

Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en la pesca artesanal y en actividades conexas, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Fanny Montellanos Carbajal, visitó el santuario nacional de Los Manglares de Tumbes y sostuvo un encuentro con la Asociación de Extractores Artesanales de Productos Hidrobiológicos de la región fronteriza.

Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables
Andina

Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables

El nuevo modelo de subvención económica del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),que cuenta con enfoque de gestión participativa de los padres de familia, está dando resultados favorables en lo que va del año escolar 2025, en el plan piloto que se implementó en 35 instituciones educativas públicas de Piura, Cusco y Ayacucho.

Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado
Andina

Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado

En el marco del estado de emergencia en la provincia de Pataz, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, supervisó las instalaciones del punto de control estratégico ubicado en la zona de Pamparacra, así como las condiciones logísticas adecuadas de los efectivos del Comando Unificado Pataz (CUPAZ) para el cumplimiento de su misión.

¡Días muy fríos en Cajamarca! Temperatura descendió a -3 grados el fin de semana
Andina

¡Días muy fríos en Cajamarca! Temperatura descendió a -3 grados el fin de semana

El fin de semana la temperatura descendió de manera considerable y llegó a -3.4 grados Celsius (°C) el sábado 5 de julio en la Granja Porcón, la más baja en lo que va del año en la región Cajamarca, y a -1.6 grados el domingo en el distrito de La Encañada, informó hoy la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Más vistos

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Recién agregados

Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes
Andina

Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes

Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en la pesca artesanal y en actividades conexas, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Fanny Montellanos Carbajal, visitó el santuario nacional de Los Manglares de Tumbes y sostuvo un encuentro con la Asociación de Extractores Artesanales de Productos Hidrobiológicos de la región fronteriza.

Nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables con participación de madres de familias
Diario UNO

Nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables con participación de madres de familias

• Plan piloto implementado con apoyo técnico del Programa Mundial de Alimentos, en colegios de Piura, Cusco y Ayacucho, beneficia a más de 8600 escolares, con un presupuesto cercano a S/7 millones. El nuevo modelo de subvención económica del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que cuenta con enfoque de […]

Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables
Andina

Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables

El nuevo modelo de subvención económica del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),que cuenta con enfoque de gestión participativa de los padres de familia, está dando resultados favorables en lo que va del año escolar 2025, en el plan piloto que se implementó en 35 instituciones educativas públicas de Piura, Cusco y Ayacucho.

Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado
Andina

Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado

En el marco del estado de emergencia en la provincia de Pataz, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, supervisó las instalaciones del punto de control estratégico ubicado en la zona de Pamparacra, así como las condiciones logísticas adecuadas de los efectivos del Comando Unificado Pataz (CUPAZ) para el cumplimiento de su misión.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados