InicioPrincipalCanciller: discurso del Presidente en la ONU recoge lineamientos de la política exterior

Canciller: discurso del Presidente en la ONU recoge lineamientos de la política exterior

El canciller César Landa afirmó que el discurso del presidente Pedro Castillo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció las líneas matrices de nuestra política exterior y recogió los lineamientos de la diplomacia peruana, la cual es muy reconocida.

AndinaPor:Andina22 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El canciller César Landa afirmó que el discurso del presidente Pedro Castillo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció las líneas matrices de nuestra política exterior y recogió los lineamientos de la diplomacia peruana, la cual es muy reconocida.


En esa línea, señaló que la alocución del jefe de Estado ha sido analizada por expertos quienes han ponderado y valorado la posición peruana, la cual, remarcó, no es ahora sino de décadas.

Al respecto, recordó que en 1984, el expresidente Fernando Belaunde dio un apoyo no solo declarativo sino incluso fáctico a la posición Argentina sobre las islas Malvinas.

"De modo que las expresiones literales (del presidente de la República) no entran en colusión sino mas bien están en el marco de los tratados y convenios de los cuales el Perú es parte", precisó Landa Arroyo en declaraciones a RPP.

Lea también: 
Jefe de Estado: gobernanza democrática es fundamental para la convivencia de las naciones

El canciller aclaró también que como ministro de Estado corresponde ejecutar la decisión del presidente República que están enmarcadas en el derecho internacional. 

"Y por eso la labor de la Cancillería es brindar asesoría, información y ejecutar decisiones, no es un tema de negociación, sino de cumplimento de políticas enmarcadas en el derecho internacional", subrayó. 

Landa Arroyó señaló que en el país existe una oposición legítima y hay un gobierno que ejerce la función ejecutiva que dirige y conduce la política exterior, lo cual es propio de una democracia.

En ese marco, indicó, asistirá mañana a la convocatoria de la Comisión de Relaciones Exteriores, para exponer la política exterior del Perú. 

"La política exterior es la política exterior de la Cancillería y no de ahora, sino desde que el Perú se fundó como República y se forjó una política exterior independiente que buscó una descolonización del reino de España en su momento", aseveró. 

De otro lado, el canciller Landa mencionó que la próxima celebración de la Asamblea General de la OEA en Lima, así como el recibimiento del presidente Pedro Castillo y su esposa por parte de su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, demuestra que hay confianza en el país.

(FIN) RMCH/JCR

Más en Andina



Publicado: 22/9/2022

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados