Campaña binacional demanda políticas efectivas para proteger los bosques
Con el lema “Si el bosque asegura, el futuro perdura”, se realizó en la provincia de La Convención, departamento de Cusco, el lanzamiento oficial en Perú de la campaña binacional con Bolivia denominada “Más bosque, más vida”, iniciativa impulsada por niñas, niños, adolescentes y jóvenes de ambos países que busca incidir en políticas públicas para la conservación de los ecosistemas forestales y la defensa de los derechos ambientales.
Con el lema “Si el bosque asegura, el futuro perdura”, se realizó en la provincia de La Convención, departamento de Cusco, el lanzamiento oficial en Perú de la campaña binacional con Bolivia denominada “Más bosque, más vida”, iniciativa impulsada por niñas, niños, adolescentes y jóvenes de ambos países que busca incidir en políticas públicas para la conservación de los ecosistemas forestales y la defensa de los derechos ambientales.
Con el lema “Si el bosque asegura, el futuro perdura”, se realizó en la provincia de La Convención, departamento de Cusco, el lanzamiento oficial en Perú de la campaña binacional con Bolivia denominada “Más bosque, más vida”, iniciativa impulsada por niñas, niños, adolescentes y jóvenes de ambos países que busca incidir en políticas públicas para la conservación de los ecosistemas forestales y la defensa de los derechos ambientales.
La urgencia de esta campaña se respalda en cifras alarmantes. Solo en la región Cusco se han perdido más de 111 mil hectáreas de bosque amazónico entre 2001 y 2023, según Geobosques. La provincia de La Convención, junto a Quispicanchis y Paucartambo, concentra el 99% de la deforestación de la región, lo que afecta gravemente la biodiversidad, la seguridad hídrica y los medios de vida de las comunidades locales.
Para el evento, se contó con la participación de representantes de la “Red Infanto Juvenil Por el buen vivir” en Perú, autoridades locales, organizaciones de base y aliados estratégicos del sector ambiental y educativo.
Diálogo por la gobernanza ambiental
Durante la jornada, realizada el 26 de marzo, especialistas, autoridades y representantes juveniles reflexionaron sobre los principales retos y oportunidades en la gobernanza ambiental de la provincia.
Se abordaron temas como los incendios forestales, el papel estratégico de las áreas de conservación regional, el enfoque educativo de los bosques pedagógicos, así como experiencias locales de turismo sostenible y mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos. Entre las instituciones participantes estuvieron el Gobierno Regional de Cusco, Serfor, Emaq, Ugel, IRI, los Bomberos y organizaciones comunales, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer las capacidades locales y articular respuestas concretas frente a la crisis climática.
Objetivos clave en Perú
En el marco de la campaña, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del Perú han planteado dos demandas prioritarias:
1. La incorporación de la Estrategia Bosque Pedagógico en la educación local, promoviendo un modelo de aprendizaje en contacto con la naturaleza.
2. La asignación de presupuestos públicos para la prevención de incendios forestales y la restauración de ecosistemas degradados, garantizando que la conservación sea parte integral de la planificación territorial.
Campaña construida desde la juventud
“Más bosque, más vida” es una campaña creada por los propios niños, niñas, adolescentes y jóvenes en un proceso participativo desarrollado en Copacabana (Bolivia),donde jóvenes de Cusco, Santa Cruz y Sucre compartieron diagnósticos territoriales, diseñaron mensajes clave y propusieron estrategias de incidencia.
La campaña forma parte del proyecto “Bosques y Territorios”, ejecutado por Prodeco en Bolivia e Inti Runakunaq Wasin en Perú, con el financiamiento de Terre des Hommes Alemania. Su propósito es movilizar a las juventudes como protagonistas del cambio, promoviendo la educación ambiental, la conservación de los bosques y el acceso a un ambiente sano y justo.
Próximas acciones
El lanzamiento de esta campaña marca el inicio de una serie de actividades binacionales, entre ellas:
-El Foro Binacional Virtual del 12 de abril, donde especialistas y jóvenes compartirán experiencias de conservación.
-Movilizaciones comunitarias, recolección de firmas y reuniones con autoridades para impulsar políticas públicas efectivas.
A través de la articulación de juventudes, organizaciones y gobiernos locales, la campaña "Más bosque, más vida" busca fortalecer la gobernanza ambiental desde los territorios, inspirando a una nueva generación de defensoras y defensores del planeta.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recordó a la ciudadanía que desde mañana 21 de abril inicia el bloqueo progresivo de más de 1.5 millones de celulares no registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) vinculados a usuarios con historial altamente negativo.
El astronauta de mayor edad de la NASA Don Pettit (70 años) junto a los cosmonautas de Roscosmos Alexey Ovchinin e Ivan Vagner regresaron a Tierra tras concluir una misión científica de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Las agrupaciones políticas aptas para participar en las elecciones general de 2026, podrán optar por tres modalidades para realizar sus elecciones primarias a fin de elegir a sus candidatos a la Presidencia, Senado, Diputados y representantes del Parlamento Andino, recordó la secretaria general del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Jessica Clavijo.
El fútbol argentino despidió este domingo a Hugo Orlando Gatti, uno de los arqueros más importantes de la historia del país suramericano y que falleció hoy a sus 80 años tras permanecer dos meses internado en un hospital de Buenos Aires.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lamentó el fallecimiento, este domingo, del portero argentino Hugo Orlando Gatti, apodado el 'Loco', a quien describió como una "leyenda del fútbol sudamericano".
Hugo Orlando Gatti, apodado como el 'Loco', fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que mañana lunes 21 de abril se llevará a cabo el sorteo para elegir al tercer miembro de los cinco primeros Jurados Electorales Especiales (JEE) correspondientes a las Elecciones Generales 2026.
Un total 11,930 postulantes se disputaron alguna de las 3,659 vacantes que ofrece la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) en su examen ordinario y extraordinario de admisión¸ realizado el domingo 20 de abril.
Un suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP),diagnosticado con muerte encefálica, se convirtió en donante de órganos tras haberse registrado como tal en su Documento Nacional de Identidad (DNI). Su decisión voluntaria, respetada por su familia, permitirá que cinco pacientes —entre ellos un niño— mejoren su calidad de vida.
El pleno del Congreso aprobó, el pasado 16 de abril, el dictamen que autoriza a los trabajadores, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2026, a disponer libremente del 100% de los depósitos por compensación por tiempo de servicios (CTS). Conoce el detalle de la autógrafa.
El padre de Alejandra Landers, séptima víctima del lote de suero defectuoso de Medifarma, anunció desde el velorio de su hija que ampliará su denuncia contra los gerentes de la clínica Sanna y el directorio de Medifarma.
Ofreciendo más de 9,000 vacantes para jóvenes peruanos con alto rendimiento académico y escasos recursos. Los preseleccionados de Beca 18 – 2025 tienen plazo hasta el 7 de mayo para participar en el segundo momento de la última etapa del concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y estudiar la carrera profesional […]
Minsa publicó 12 resoluciones que autorizan excepcionalmente el uso de lotes de suero fisiológico verificados por el INS. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),entidad adscrita del Ministerio de Salud (Minsa),ha emitido 12 resoluciones que autorizan el uso excepcional de lotes del suero fisiológico al 0.9% (9‰),producidos por Medifarma.Estos medicamentos […]
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió 12 resoluciones de autorización excepcional de los lotes de suero fisiológico 9 ‰ solución para perfusión fabricados por el laboratorio Medifarma S.A., que no forman parte del lote defectuoso y que han sido analizados por el Instituto Nacional de Salud (INS) con resultado de análisis […]
Hugo Orlando Gatti, más conocido como 'el Loco' por el estilo irreverente de desafiar e intimidar al rival, y uno de los más importantes porteros de la historia del argentino Boca Juniors, falleció este domingo a sus 80 años
Sporting Cristal sufre un revés y se aleja de la cima, mientras Melgar cae y el Torneo Apertura se pone al rojo vivo Partidos de la fecha 9 del Torneo Apertura 2025: Fecha Hora Partido Estadio Canal 17/04 FINAL Alianza Universidad 0-0 Atlético Grau Heraclio Tapia L1 MAX 18/04 FINAL FBC Melgar 1-2 Deportivo Garcilaso […]
El Gobierno dispuso recientemente dos días no laborables para el presente año, uno está por llegar en los próximos días, de esta manera, empalmará con un feriado nacional para formar un nuevo fin de semana largo.
Marco de Carvalho, abogado de Nadine Heredia, ex primera dama de la Nación, asilada política en Brasil, estuvo en entrevista exclusiva para Punto Final. Firme en la defensa legal y política de su defendida, así se mostró Marco de Carvalho al ser consultado sobre la situación de Nadine Heredia y su asilo político en Brasil: […]
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recordó a la ciudadanía que desde mañana 21 de abril inicia el bloqueo progresivo de más de 1.5 millones de celulares no registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) vinculados a usuarios con historial altamente negativo.