InicioPrincipalCajamarca: temporada de lluvias deja tres personas fallecidas y más de 1,600 damnificadas

Cajamarca: temporada de lluvias deja tres personas fallecidas y más de 1,600 damnificadas

La temporada de lluvias en Cajamarca – de diciembre de 2024 a marzo de 2025 - deja tres personas fallecidas, 1,645 damnificadas, 107 viviendas destruidas y 459 kilómetros de vías vecinales afectadas, según la información consignada en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad),reveló el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

AndinaPor:Andina4 de abril, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

La temporada de lluvias en Cajamarca – de diciembre de 2024 a marzo de 2025 - deja tres personas fallecidas, 1,645 damnificadas, 107 viviendas destruidas y 459 kilómetros de vías vecinales afectadas, según la información consignada en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad),reveló el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).


Ruth Misahuamán Huaripata, directora del Indeci Cajamarca, informó a la Agencia Andina que las víctimas mortales fueron reportadas en marzo pasado en las provincias de Cajamarca y Celendín: un niño de 2 años falleció al ser alcanzado por un deslizamiento de piedras en el distrito de San Juan y su hermano de 9 años resultó herido.

Lea también: Senamhi advierte que las lluvias persistirán en Cajamarca hasta la quincena de abril


En la ciudad de Cajamarca un mototaxista fue arrastrado por la activación de la quebrada Calispuquio la madrugada del miércoles 19 de marzo. El joven padre de familia de 32 años fue identificado como Edgar Rodríguez Sánchez. El cuerpo fue ubicado a varios kilómetros del lugar, al igual que su herramienta de trabajo que quedó totalmente destruida.

La tercera víctima se trata de un operador de maquinaria pesada identificado como José Toro Choca, natural de Huancavelica. Un huaico lo sorprendió la mañana del sábado 29 de marzo cuando realizaba labores de limpieza en la carretera del sector Quillimbash, distrito de José Gálvez, provincia de Celendín.

Lea también: Cajamarca: lluvias de fuerte intensidad afectan a las provincias de San Miguel y San Pablo

La directora del Indeci Cajamarca afirmó que las fuertes precipitaciones que se registran en esta región afectaron principalmente a las provincias de Jaén, San Ignacio, Santa Cruz y Celendín, según el reporte de daños al 28 de marzo consignado por el equipo técnico de los gobiernos locales en el Sinpad.


Hasta el momento, la temporada de lluvias ha dejado 3,057 personas afectadas en esta región, 343 pobladores han perdido sus medios de vida: cultivos, 688 viviendas quedaron inhabitables, 1,283 viviendas afectadas, 101 kilómetros de vías vecinales destruidas, 64 km de vías urbanas afectadas, y 21 puentes peatonales averiados.

Ayuda humanitaria


El Indeci ha entregado más de 80 toneladas de ayuda humanitaria al Gore Cajamarca consistente en alimentos, materiales y herramientas para su distribución a las localidades afectadas por las lluvias intensas; además de agua envasada donada por la empresa privada. Esta semana hará entrega de un nuevo lote para los distritos declarados en emergencia.


La primera entrega de ayuda humanitaria canalizada al Gobierno Regional de Cajamarca provino de los almacenes del Indeci en Tacna, Arequipa, Lima, Piura y Tumbes. La segunda entrega que culminará este jueves 3 de abril, consistente en 57 toneladas de bienes: materiales y herramientas, y 19 toneladas de alimentos, proviene de los almacenes de Piura, Amazonas y Lima.

Misahuamán señaló que según los reportes meteorológicos del Senamhi, las lluvias van a continuar este mes con una proyección hasta junio. “Probablemente vaya disminuyendo conforme pasan los días, pero este mes seguimos registrando grandes precipitaciones principalmente en la zona occidental, en distrito y provincias colindantes con la costa”.

Se han registrado afectaciones en los distritos de San Felipe y Sallique, provincia de Jaén; en los distritos de Miracosta, Licupis y Tocmoche, provincia de Chota; Bolívar, Niepos y San Gregorio, provincia de San Miguel; Catache, provincia de Santa Cruz; y toda la provincia de Contumazá colindante con la costa.

Medidas de prevención


Ante la continuidad de las precipitaciones, Ruth Misahuamán hizo un llamado a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades no solo en los pronósticos meteorológicos, sino también en las coordinaciones para saber cómo prepararse ante situaciones de emergencia que puedan afectar la vida y la salud.


Tener en cuenta los lugares donde residen, viviendas expuestas a ríos y quebradas. Coordinar con las autoridades las medidas de preparación, identificar las zonas seguras, rutas de evacuación, plan familiar, mochila de emergencia. “Cuando suceden fuertes precipitaciones evitar cruzar ríos y quebradas ya que la fuerza del agua puede afectar a las personas”.

La recomendación también va para los transportistas a fin de garantizar su seguridad. “Las autoridades deben continuar con las acciones de respuesta a la emergencia y el personal técnico registrar la información en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad)”, indicó la funcionaria.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 4/4/2025

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados