Cajamarca proyecta vacunar a 44,416 niños y jóvenes contra el virus del papiloma humano
Con el inicio del año escolar, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca tiene proyectado vacunar a un total de 44,416 niños y jóvenes contra el virus del papiloma humano (VPH) en las instituciones educativas de esta región, se informó.
Con el inicio del año escolar, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca tiene proyectado vacunar a un total de 44,416 niños y jóvenes contra el virus del papiloma humano (VPH) en las instituciones educativas de esta región, se informó.
El trinomio del desarrollo social es el crecimiento económico y dos pilares fundamentales son la salud y educación que deben ir de la mano, resaltó el titular de la Diresa, Rommel Cerda Gonzales, al precisar que harán un trabajo coordinado con los docentes para la prevención de la salud.
En declaraciones a la Agencia Andina, Rommel Cerda pidió poner énfasis en la educación para que los niños sean formados con conceptos claros de conductas saludables; para ello, afirmó que cuentan con los docentes como aliados estratégicos.
Con el retorno de los alumnos a las aulas, el personal de salud inició la vacunación contra el VPH dirigido a damas y varones de 9 a 18 años, teniendo como objetivo alcanzar el 100 % de la población hasta los 9 años.
El sector salud promueve sin distinción la vacunación gratuita en los colegios, movilizando brigadas para cumplir esta labor con el grupo objetivo; no obstante, los padres deben firmar el consentimiento para proceder con la inmunización.
El titular de la Diresa Cajamarca explicó que la salud no es solamente llevar a los niños para las vacunas o aprender a lavarse las manos. “Es importante que los padres sean conscientes que sus niños no van a poder desarrollar sus competencias sino tienen salud”.
No solo es el conocimiento de lavado de manos, también la selección de alimentos que deberían recibir los niños, incidir en los alimentos del programa Wasi Mikuna para que haya una buena nutrición.
Por último, el director regional de Salud dijo que se debería tener conocimiento sobre la no automedicación, la necesidad de acudir oportunamente a los establecimientos de salud para las vacunas, control y otros temas alineados a la salud.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Los casos de homicidios y extorsiones se reducen en la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, resaltó el alcalde provincial, Mario Reyna, quien destacó los avances significativos en seguridad ciudadana gracias al trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Buena noticia para los pequeños de la casa. Los niños de 3 a 12 años de edad podrán ingresar con el 50% de descuento en el precio de entrada a las sedes del Parque de las Leyendas, en San Miguel y Huachipa, durante el feriado largo por el Día del Trabajo, del 1 al 4 de mayo, informó la administración del zoológico.
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),Ángel Manero, llegó hasta la provincia de Padre Abad para reunirse con las autoridades y productores de esta jurisdicción para abordar sus requerimientos de manera integral e impulsar el crecimiento sostenible del sector agrario.
Desde ayer lunes 28 de abril, a las 11.00 p. m., se cerró la bajada Armendáriz para continuar con la fase final de la instalación del Corredor Turístico Miraflores-Barranco. El cierre se mantendrá hasta las 05.00 a. m. del 6 de mayo, con el objetivo de garantizar la seguridad de conductores y peatones durante las labores.
Los peruanos podrán disfrutar la próxima semana de un nuevo fin de semana largo con motivo del Día Internacional del Trabajo, que se celebra el jueves 1 de mayo. La jornada se extenderá al viernes 2, declarado día no laborable para el sector público por disposición oficial del Gobierno.
Vientos de moderadas a fuerte intensidad se presentarán nuevamente en la Costa desde el miércoles 30 de abril al viernes 2 de mayo, y podrían generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
En el dinámico escenario de las Tecnologías de la Información (TI),la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización se consolidan como fuerzas disruptivas que están redefiniendo las dinámicas laborales.
A raíz del protagonismo que muestra Cajamarca con el Festival del Maíz Morado a realizarse este viernes 2 y sábado 3 de mayo y la reciente declaratoria como Capital Nacional del Maíz Morado, mediante Ley 32287, el decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, José Luis Medina Bueno, planteó impulsar políticas públicas para fortalecer la cadena productiva del maíz morado.
La Municipalidad Distrital de Tambogrande, en conjunto con productores locales, presentó oficialmente ante Indecopi la solicitud para registrar el copús de cogote y cabezas de carnero, uno de los platos emblemáticos de este distrito piurano y que forma parte de su identidad cultural, como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG).
Desde este lunes 28 de abril, la bajada Armendáriz permanecerá cerrada al tránsito vehicular y peatonal hasta el 6 de mayo, como parte de la fase final de la instalación del Corredor Turístico Miraflores-Barranco. La medida busca garantizar la seguridad de conductores y peatones mientras se realizan las maniobras de elevación e instalación de las […]
Mira la tabla de posiciones de la Liga 1 2025 | En el inicio de la fecha 10 del Torneo Apertura, varios equipos luchan por el primer lugar del campeonato y otros por conseguir puntos y salir del fondo de la tabla. En esta nota de Latina Noticias, conoce la programación de la décima fecha del campeonato. Además, revisa los resultados […]
La Defensoría del Pueblo informó que ha solicitado información a los organismos electorales sobre la existencia de una presunta organización dedicada a llenar fichas de afiliación a partidos políticos con supuestas firmas falsas, utilizando datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
La celebración de la boda entre Alejandra Baigorria y Said Palao estuvo envuelta en el escándalo. La hermana y la madre de 'la rubia de Gamarra' protagonizaron un bochornoso incidente.
En una decisión que ha generado mucha controversia en el ámbito judicial peruano, el Tribunal Constitucional (TC) ordenó la reincorporación de Tomás Aladino Gálvez Villegas como fiscal supremo titular, tras declarar nula la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que lo destituyó en abril de 2021. La sentencia, aprobada por mayoría de cuatro […]
En diálogo con Exitosa, el repuesto fiscal supremo Tomás Gálvez negó estar vinculado al caso Cuellos Blancos. Además, aseguró que las investigaciones en su contra fueron archivadas e indicó que la presunta implicancia obedeció a una versión tergiversada.
Néstor Gorosito modificará oncena que enfrentará a Cienciano. El entrenador de Alianza Lima, Néstor Gorosito, enfrenta cada encuentro como un desafío estratégico, buscando equilibrar el rendimiento del equipo en la Liga 1 y la Copa Libertadores. Consciente de la importancia de gestionar adecuadamente la carga física de sus jugadores, ‘Pipo’ ha optado por alinear un […]
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) expresó su pesar por la muerte de Piareli Alexandra Valdivia Deza, arquera del equipo femenino del FBC Melgar, quien falleció el pasado 28 de abril a los 33 años. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter),la FPF compartió un sentido mensaje de condolencias dirigido no […]
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),Ángel Manero, llegó hasta la provincia de Padre Abad para reunirse con las autoridades y productores de esta jurisdicción para abordar sus requerimientos de manera integral e impulsar el crecimiento sostenible del sector agrario.
Desde ayer lunes 28 de abril, a las 11.00 p. m., se cerró la bajada Armendáriz para continuar con la fase final de la instalación del Corredor Turístico Miraflores-Barranco. El cierre se mantendrá hasta las 05.00 a. m. del 6 de mayo, con el objetivo de garantizar la seguridad de conductores y peatones durante las labores.