Con el inicio del año escolar, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca tiene proyectado vacunar a un total de 44,416 niños y jóvenes contra el virus del papiloma humano (VPH) en las instituciones educativas de esta región, se informó.


El trinomio del desarrollo social es el crecimiento económico y dos pilares fundamentales son la salud y educación que deben ir de la mano, resaltó el titular de la Diresa, Rommel Cerda Gonzales, al precisar que harán un trabajo coordinado con los docentes para la prevención de la salud.


En declaraciones a la Agencia Andina, Rommel Cerda pidió poner énfasis en la educación para que los niños sean formados con conceptos claros de conductas saludables; para ello, afirmó que cuentan con los docentes como aliados estratégicos.


Con el retorno de los alumnos a las aulas, el personal de salud inició la vacunación contra el VPH dirigido a damas y varones de 9 a 18 años, teniendo como objetivo alcanzar el 100 % de la población hasta los 9 años.

El sector salud promueve sin distinción la vacunación gratuita en los colegios, movilizando brigadas para cumplir esta labor con el grupo objetivo; no obstante, los padres deben firmar el consentimiento para proceder con la inmunización.


El titular de la Diresa Cajamarca explicó que la salud no es solamente llevar a los niños para las vacunas o aprender a lavarse las manos. “Es importante que los padres sean conscientes que sus niños no van a poder desarrollar sus competencias sino tienen salud”.

No solo es el conocimiento de lavado de manos, también la selección de alimentos que deberían recibir los niños, incidir en los alimentos del programa Wasi Mikuna para que haya una buena nutrición.


Por último, el director regional de Salud dijo que se debería tener conocimiento sobre la no automedicación, la necesidad de acudir oportunamente a los establecimientos de salud para las vacunas, control y otros temas alineados a la salud.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 20/3/2025