InicioPrincipal¡Buena noticia para Pasco! El auquis danza ya es Patrimonio Cultural de la Nación

¡Buena noticia para Pasco! El auquis danza ya es Patrimonio Cultural de la Nación

En mérito a su importancia en la construcción y reproducción de la identidad cultural, festiva y religiosa de la población pasqueña, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al auquis danza y/o awki danza (baile viejo) de las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión.

AndinaPor:Andina4 de diciembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En mérito a su importancia en la construcción y reproducción de la identidad cultural, festiva y religiosa de la población pasqueña, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al auquis danza y/o awki danza (baile viejo) de las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión.


Este reconocimiento también se otorga a esta danza por ser una práctica de especial relevancia para el fortalecimiento de los vínculos sociales y territoriales, favoreciendo la transmisión intergeneracional de conocimientos y de valores tradicionales, permitiendo a los portadores reafirmar su pertenencia y orgullo por sus diversas herencias culturales.

La denominación de la danza, en el uso popular, viene de la palabra quechua, awki, que hace referencia a los abuelos, los hombres mayores y, por extensión, a los antepasados, los “gentiles” y los seres sobrenaturales que tienen un rol protector y benefactor en la vida económica y espiritual de una comunidad

En la mayoría de los casos, las comparsas de auquis y/o awkis danza están formadas por hombres de edades dispersas, entre adultos, jóvenes y niños. Estos se presentan en comparsas que se agrupan en filas y en parejas.


Respecto a los antecedentes históricos de la danza, estos parecen vincularse a la herencia cultural de la civilización yaro, cuyos orígenes se asocian a la expansión de los reinos aymaras que, entre los siglos XII y XIII, terminaron ocupando las zonas altas de los andes centrales.

En la memoria local pasqueña, el personaje de los auquis y/o awki danza se vincula a las ritualidades asociadas al culto a las montañas protectoras o jircas y a prácticas tales como la ganadería y el chaco (la cacería ritualizada de vicuñas). Ya en tiempos coloniales, nuevos elementos fueron integrándose a la caracterización del danzante, algunos asociados a elementos de la espiritualidad católica y otros a la extracción aurífera, que se desarrolló en la región.

Si bien el origen de la danza debe asociarse a los espacios festivos del período virreinal, una vez que el personaje del awki prehispánico se hibridó con atributos del catolicismo ibérico introducido en los andes, las más tempranas referencias documentales al auquis y/o awki danza en el departamento de Pasco, aparecen en la prensa local de inicios del siglo XX.

Lea también: 
Día Mundial del Folclor: ¿Cuáles son las danzas peruanas Patrimonio de la Humanidad?

Sobre los contextos de representación, tradicionalmente, la práctica de la danza se asocia con diversas festividades religiosas, desde fiesta de las cruces, pasando por las pascuas o las fiestas patronales de diversas localidades del departamento.

En tal sentido, el auquis danza y/o awki danza, (baile viejo),interpretada en diversas comunidades del departamento de Pasco, se convierte en un espacio de especial significancia para el fortalecimiento de los vínculos sociales, favoreciendo la transmisión intergeneracional de conocimientos y de valores tradicionales en un rango variado de escenarios, y permitiendo que niños y jóvenes reafirmen a través de la danza su identidad y orgullo por sus diversas herencias culturales, yaro y pasqueña.

El auquis y/o awki danza es incorporada en el repertorio de música regional, ejecutado por asociaciones de migrantes y residentes, lo que la transforma en un espacio significativo de solidaridad, de reciprocidad y pertenencia.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 4/12/2024

Más de Andina

Conforman grupo de trabajo para impulsar desarrollo de distritos Tapairihua y Pocohuanca
Andina

Conforman grupo de trabajo para impulsar desarrollo de distritos Tapairihua y Pocohuanca

El Poder Ejecutivo conformó el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal denominado “Grupo de Trabajo para impulsar el desarrollo integral de los distritos de Tapairihua y Pocohuanca, de la provincia de Aymaraes, del departamento de Apurímac”, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Andina

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
Andina

Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos

En conmemoración del Día del Maestro, hoy domingo 6 de julio, la Municipalidad de Lima, a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar),rendirá un homenaje especial a todos los docentes por su valiosa labor. Como parte de esta celebración, se les brindará acceso gratuito al Circuito Mágico del Agua y a los clubes metropolitanos, para que disfruten de un día especial en reconocimiento a su compromiso con la educación.

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
Andina

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8

El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Más vistos

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
Andina

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8

El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund
Diario UNO

PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund

Lo que se preveía. Paris Saint Germain de Francia y el Real Madrid de España, se clasificaron para la semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras dejar en el camino al Bayern Múnich y el Borussia Dortmund ambos de Alemania por 2-0 y 3-2 respectivamente. Tanto parisinos como madrileños se enfrentarán entre sí este miércoles, […]

Recién agregados

Conforman grupo de trabajo para impulsar desarrollo de distritos Tapairihua y Pocohuanca
Andina

Conforman grupo de trabajo para impulsar desarrollo de distritos Tapairihua y Pocohuanca

El Poder Ejecutivo conformó el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal denominado “Grupo de Trabajo para impulsar el desarrollo integral de los distritos de Tapairihua y Pocohuanca, de la provincia de Aymaraes, del departamento de Apurímac”, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Andina

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Todo Sport

¡SE ACORDÓ DE GANAR!

Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados