InicioPrincipalBoca sana, beso seguro: cuida tu salud bucal en este San Valentín

Boca sana, beso seguro: cuida tu salud bucal en este San Valentín

En el marco del Día de San Valentín, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Dirección de Salud Bucal (Dsabu) de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp),resalta la importancia de mantener una boca sana para prevenir enfermedades y disfrutar de esta fecha especial sin riesgos para la salud.

AndinaPor:Andina14 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el marco del Día de San Valentín, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Dirección de Salud Bucal (Dsabu) de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp),resalta la importancia de mantener una boca sana para prevenir enfermedades y disfrutar de esta fecha especial sin riesgos para la salud.


Lee también: San Valentín: cuando la preocupación por el otro encubre una relación tóxica [video]

La higiene bucal no solo es clave para una sonrisa saludable, sino también para evitar la transmisión de enfermedades que pueden propagarse a través del beso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),las enfermedades bucodentales son las más extendidas a nivel mundial, afectando a personas de todas las edades. 

Mantener una buena salud bucal permite a las personas realizar funciones esenciales como comer, respirar y hablar, además de fortalecer la confianza en uno mismo y el bienestar general.

¿Cómo reconocer una boca sana? 


Para garantizar una buena salud bucal es importante conocer sus características. Una boca sana presenta dientes limpios, sin caries ni movilidad, encías de color rosa pálido sin sangrado, lengua aterciopelada sin capas blancas gruesas y mucosas firmes sin presencia de dolor.

Lee también: Día de San Valentín: disfruta las actividades programadas en los clubes metropolitanos

Por otro lado, ciertos signos y síntomas pueden alertar sobre la presencia de enfermedades bucales. Entre ellos se encuentran las llagas que no sanan en más de dos semanas, movilidad de los dientes, mal aliento persistente, sangrado de encías, dolor y dificultad para comer. 

Ante cualquiera de estos signos, es fundamental acudir al odontólogo para una evaluación profesional.

El beso y la transmisión de enfermedades 


El beso es una muestra de afecto común en San Valentín, pero también puede ser un medio de transmisión de diversas enfermedades. La boca alberga una gran cantidad de microorganismos, incluyendo virus, bacterias y hongos, que pueden propagarse a través de la saliva.

Algunas de las enfermedades más comunes transmitidas por besos incluyen el resfriado común y la mononucleosis.

Lee también: Día de San Valentín: Parque de las Leyendas ofrece recorrido nocturno

Además, las enfermedades no transmisibles también pueden verse agravadas por problemas bucales. Por ejemplo, la periodontitis ha sido relacionada con enfermedades cardiovasculares, diabetes y problemas respiratorios, lo que refuerza la importancia del cuidado bucal como parte de la salud integral.

Recomendaciones para prevenir enfermedades 


Para reducir el riesgo de enfermedades y disfrutar de un beso saludable en el Día de San Valentín, que se celebra este 14 de febrero, el Minsa recomienda:

-Cepillarse los dientes y la lengua al menos dos veces al día.
-Usar pasta dental con flúor con una concentración mayor a 1000 ppm.
-Cambiar el cepillo de dientes cada tres meses o después de haber estado enfermo.
-Limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, principales causantes de caries dental.
-Acudir regularmente al odontólogo para chequeos preventivos.

El Minsa reafirma su compromiso con la promoción de la salud bucal y exhorta a la población a adoptar hábitos de higiene que contribuyan al bienestar general.

Una boca sana no solo permite disfrutar de una sonrisa radiante, sino también compartir momentos especiales con seguridad y confianza en este San Valentín.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 14/2/2025

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados