InicioPrincipalBiden, ya en EEUU, camina hacia una Guerra Fría larga contra Putin en Ucrania

Biden, ya en EEUU, camina hacia una Guerra Fría larga contra Putin en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reanuda este viernes la actividad en su país, tras regresar en la víspera de la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid, con la perspectiva de enfrentarse a una segunda Guerra Fría con Rusia muy posiblemente de larga duración por la contienda en Ucrania.

AndinaPor:Andina1 de julio, 2022 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reanuda este viernes la actividad en su país, tras regresar en la víspera de la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid, con la perspectiva de enfrentarse a una segunda Guerra Fría con Rusia muy posiblemente de larga duración por la contienda en Ucrania.



Biden vuelve a su país tras dejar claro que EE.UU. es quien lidera en la OTAN, donde anunció un aumento de la presencia militar estadounidense en Europa, además de haber contribuido a levantar el bloqueo turco a la adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza.

Todo ello con el objetivo de proteger el territorio de la OTAN, que, según él mismo dijo en la rueda de prensa con la que cerró su asistencia a la cumbre de Madrid, ahora es una organización más fuerte y está más unida que antes de la guerra en Ucrania; un conflicto que distintos interlocutores han augurado que puede ir para largo.

Sin hablar de una fecha, el propio Biden insinuó que la contienda puede alargarse, cuando señaló que los aliados apoyarán a Kiev el tiempo que sea necesario. 

Y ante la posibilidad de que el conflicto se expanda a otros países, los socios de la OTAN, y en concreto EE.UU., van a blindar el territorio de la alianza.

Nada más llegar el miércoles a Ifema, el recinto ferial de la capital española donde tuvo lugar la cumbre, el mandatario anunció un incremento de la presencia castrense de EE.UU. en Europa.

En concreto, Washington va a incrementar dicha presencia en seis naciones -Polonia, Rumanía, España, Italia, el Reino Unido y Alemania-, además de la región "báltica". 

En Polonia, EE.UU. va a establecer un cuartel general permanente, mientras que a Rumanía enviará una brigada rotatoria adicional; a España mandará dos barcos destructores adicionales a la base naval de Rota; y en el Reino Unido añadirá dos escuadrones de cazabombarderos.

En Alemania situará una brigada artillería de defensa aérea, un batallón de defensa aérea de corto rango y una brigada de ingeniería con unos 625 soldados en total; y en Italia, ubicará una batería de defensas antiaéreas, con 65 militares. 

Con esta decisión, Biden ha apuntalado el papel de liderazgo estadounidense en la OTAN, tras haber apostado al comienzo de su mandato y antes de la agresión rusa de Ucrania por una disminución de los soldados que EE.UU. tiene desplegados en el extranjero.

Le falta ahora explicar a la opinión pública estadounidense esta apuesta bélica, en un momento en que está afrontando numerosas críticas a nivel doméstico por la inflación galopante y con un país partido en dos por el polémico fallo del Tribunal Supremo de derogar el derecho al aborto.

Respecto a la carestía, el presidente quiso dejar claro desde el estrado de la OTAN lo que viene repitiendo como un mantra: la culpa de la subida de precios es de Rusia.

Y lo repitió hasta tres veces por si alguien no le había oído bien: "El precio del petróleo es alto por Rusia, Rusia, Rusia", apuntó Biden en su última comparecencia ante la prensa en Madrid, al tiempo que señaló que la razón de la crisis alimentaria global es "porque Rusia no está permitiendo que el cereal salga de Ucrania". 

Los datos económicos no acompañan a Biden de cara a las elecciones de medio mandato de noviembre en EE.UU., donde algunos pronósticos auguran que los demócratas perderán el control de ambas cámaras del Congreso.

El precio de un galón de gasolina (3,78 litros) en EE.UU. alcanzó el sábado pasado los 5 dólares, un récord que se produce cuando el país vive la inflación más elevada en 40 años, al dispararse en mayo al el 8,6 %.

Esta nueva escalada de los precios de consumo viene empujada, sobre todo, por el fuerte encarecimiento de la energía. 
Más allá de la cumbre de la OTAN, Biden se vio el martes con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y con el rey de España, Felipe VI, en una primera jornada en el país en la que aprovechó para informar el envío de dos destructores adicionales a Rota.

El mandatario llegó a Madrid procedente de Elmau, en el sur de Alemania, donde tomó parte en la cumbre de los líderes G7, integrado por EE.UU., Alemania, Francia, Italia, el Reino Unido, Canadá y Japón, y de la Unión Europea.

En el encuentro en Alemania, los dirigentes de este club de los poderosos amplificaron su condena a Rusia y refrendaron su apoyo ilimitado a Ucrania.

En su agenda para el G7 Biden llevaba sanciones a Moscú, la propuesta de prohibir las importaciones de oro ruso y la imposición de imponer un precio tope al petróleo de ese país.

En su declaración final los siete países más industrializados del mundo establecieron la posibilidad de prohibir el transporte de crudo ruso a menos que su venta respete un precio máximo acordado con los socios internacionales.
Como Biden dijo más tarde en la OTAN: Rusia va a pagar un alto precio por la invasión de Ucrania. 

Más en Andina

(FIN) EFE/CFS 


Publicado: 1/7/2022

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (07/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados