Beca 18: estudiante de Medicina Humana anhela tener fundación de lucha contra el cáncer
En el distrito de San Ramón, en la provincia de Chanchamayo, región Junín, el corazón de la selva central, vive Lucero Pipa Páucar, una estudiante usuaria del programa Juntos de 18 años, que vio muy de cerca cómo el cáncer puede cambiar la vida de las personas. Por ello, aspira a tener una fundación que pueda ayudar a quienes padecen la enfermedad y se sientan acompañados en sus peores momentos.
En el distrito de San Ramón, en la provincia de Chanchamayo, región Junín, el corazón de la selva central, vive Lucero Pipa Páucar, una estudiante usuaria del programa Juntos de 18 años, que vio muy de cerca cómo el cáncer puede cambiar la vida de las personas. Por ello, aspira a tener una fundación que pueda ayudar a quienes padecen la enfermedad y se sientan acompañados en sus peores momentos.
A su madre Nancy, de 37 años, le detectaron cáncer de tiroides en el 2013, lo cual significó un proceso de adaptación a una nueva vida porque tuvo que pasar muchas horas entre consultas médicas y tratamientos para vencer esta terrible enfermedad.
En medio de esta situación, Lucero encontró su verdadera vocación. Cuando aún cursaba la secundaria destacó por su participación en clases y logró las mejores notas y hasta algunas medallas de reconocimiento en concursos escolares. Ella ingresó al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Pasco, donde decide estudiar la carrera de Medicina Humana y lo logró.
Con el apoyo de sus maestros, familiares y el acompañamiento del gestor local del programa Juntos, que la orientó durante el proceso de postulación a Beca 18 del Pronabec (Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo),Lucero obtuvo en el 2013 una beca integral de estudios superiores en la Universidad Científica del Sur para estudiar la profesión que tanto deseó.
Voluntariado
“Desde pequeña siempre he querido ayudar a los demás porque he visto de cerca lo difícil que es cuando alguien padece por alguna enfermedad que le puede cambiar la vida. Cuando acabe mi carrera anhelo brindar mis servicios como profesional de la salud a las comunidades y zonas rurales que no tienen las mismas oportunidades de acceso. Quiero mejorar la calidad de vida de más personas”, comentó Lucero.
Durante sus tiempos libres hace un voluntariado en atención para niños y ancianos en diversos hospitales, lo que le permite conocer más de cerca su carrera. Sin embargo, su principal ejemplo está en su hogar; la lucha, el coraje y la fortaleza que demuestra su mamá son el impulso para que Lucero no se detenga y alcance la meta trazada.
“Caerse es parte del proceso. Si tú te caes aprendes una lección y en esta vida se aprende, se construye y se logra. Estoy muy segura de que lograré uno de mis objetivos: tener una fundación que pueda ayudar a las personas con cáncer a que luchen y puedan sentirse acompañados en sus peores momentos”, puntualizó Lucero.
Este lunes 23 de junio se inicia la semana de representación del Congreso, la cual se prolongará hasta el próximo viernes 27, de acuerdo con la agenda del Poder Legislativo. Conoce en qué consiste esta fase del trabajo parlamentario.
En el marco del estado de emergencia decretado en la provincia de Pataz, región La Libertad, las patrullas de las fuerzas especiales del Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, vienen recibiendo entrenamiento especializado para reforzar su capacidad operativa frente a la minería ilegal.
Personal policial en Tumbes logró desarticular la banda criminal “Los Talachos del 6”, durante el operativo que ejecutó en el barrio El Progreso de la provincia de Tumbes.
El Perú, a través de la Cancillería, exhortó a evitar nuevas acciones bélicas en Medio Oriente y también pidió priorizar los canales diplomáticos para la búsqueda de una paz justa y duradera, a fin de evitar que la situación se agudice.
Más de 150 comuneros de Cahuide unieron fuerzas en una significativa minga para acelerar la construcción de la qocha Las Eugenias, una laguna artificial clave para el desarrollo agrícola de la provincia de Santiago de Chuco. Esta jornada, que contó con el apoyo de la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de La Libertad, es un pilar fundamental del Programa Regional de Siembra y Cosecha de Agua.
El Comando Unificado Pataz, conformado por elementos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, organizó una mesa de diálogo posterior a una ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en el centro poblado de Suyubamba, distrito de Pataz, región La Libertad.
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque, a través de la Subdirección de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales e Interculturalidad ejecutó una inspección ocular en el sitio arqueológico complejo Úcupe-El Pueblo, ubicado en el distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo.
Alianza Lima dio el batacazo este domingo en el estadio Monumental de Ate al vencer 2-0 a Universitario, resultado que le permitió erigirse como ganador del título del Torneo Apertura de la Liga Femenina y le valió para clasificarse a la Copa Libertadores 2025.
El primer lote de trenes donados por la empresa Caltrain de California partió el viernes 20 de junio desde el puerto de Stockton, Estados Unidos, con destino al Callao, como parte del ambicioso proyecto del tren Lima–Chosica impulsado por la Municipalidad de Lima.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) impulsa importantes acciones para fortalecer el servicio alimentario en las provincias de Chanchamayo y Satipo, región Junín. Para tal fin, se realizaron diversas reuniones de coordinación con autoridades, directores de instituciones educativas y actores sociales.
Alianza Lima se coronó campeón por segundo año consecutivo de la Liga Femenina de Futbol – Torneo Apertura 2025, al vencer en el cotejo de vuelta a su clásico rival Universitario de Deportes 2-0, cotejo efectuado en el Estadio Monumental de Ate. En la ida jugado el miércoles en Matute empataron 0-0. En el primer […]
Con una ceremonia tradicional andina, las autoridades y la población de Puno recibieron el Año Nuevo Andino, conocido como "Willka Kuti" o "Machaq Mara", en el apu Pokopaka de la provincia de Huancané. Este evento, que rememora y celebra las costumbres ancestrales, contó con la participación de sabios andinos, representantes de los pueblos originarios y la población local.
Especialistas advierten un plan político de largo plazo para controlar organismos clave del sistema democrático peruano. La restitución de Patricia Benavides, las reformas legislativas y los ataques a entes independientes evidencian una estrategia de captura institucional. Este sábado, el conflicto en el sistema de justicia peruano adquirió una nueva dimensión con la maniobra para restituir […]
Aunque la tarde se le pintó de rojo repentinamente, el Real Madrid frotó la lámpara y con un 3-1 eliminó al Pachuca mexicano, en su segundo duelo por el grupo H del Mundial de Clubes en Estados Unidos.
El Comando Unificado Pataz, conformado por elementos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, organizó una mesa de diálogo posterior a una ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en el centro poblado de Suyubamba, distrito de Pataz, región La Libertad.
A partir de agosto se iniciará la instalación progresiva de cámaras de videovigilancia con botón de pánico en buses y taxis de Lima y Callao, como parte de un plan integral para reforzar la seguridad de usuarios y operadores del transporte público.
Más de 150 comuneros de Cahuide unieron fuerzas en una significativa minga para acelerar la construcción de la qocha Las Eugenias, una laguna artificial clave para el desarrollo agrícola de la provincia de Santiago de Chuco. Esta jornada, que contó con el apoyo de la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de La Libertad, es un pilar fundamental del Programa Regional de Siembra y Cosecha de Agua.
El Perú, a través de la Cancillería, exhortó a evitar nuevas acciones bélicas en Medio Oriente y también pidió priorizar los canales diplomáticos para la búsqueda de una paz justa y duradera, a fin de evitar que la situación se agudice.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport