Beca 18: estudiante de Medicina Humana anhela tener fundación de lucha contra el cáncer
En el distrito de San Ramón, en la provincia de Chanchamayo, región Junín, el corazón de la selva central, vive Lucero Pipa Páucar, una estudiante usuaria del programa Juntos de 18 años, que vio muy de cerca cómo el cáncer puede cambiar la vida de las personas. Por ello, aspira a tener una fundación que pueda ayudar a quienes padecen la enfermedad y se sientan acompañados en sus peores momentos.
En el distrito de San Ramón, en la provincia de Chanchamayo, región Junín, el corazón de la selva central, vive Lucero Pipa Páucar, una estudiante usuaria del programa Juntos de 18 años, que vio muy de cerca cómo el cáncer puede cambiar la vida de las personas. Por ello, aspira a tener una fundación que pueda ayudar a quienes padecen la enfermedad y se sientan acompañados en sus peores momentos.
A su madre Nancy, de 37 años, le detectaron cáncer de tiroides en el 2013, lo cual significó un proceso de adaptación a una nueva vida porque tuvo que pasar muchas horas entre consultas médicas y tratamientos para vencer esta terrible enfermedad.
En medio de esta situación, Lucero encontró su verdadera vocación. Cuando aún cursaba la secundaria destacó por su participación en clases y logró las mejores notas y hasta algunas medallas de reconocimiento en concursos escolares. Ella ingresó al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Pasco, donde decide estudiar la carrera de Medicina Humana y lo logró.
Con el apoyo de sus maestros, familiares y el acompañamiento del gestor local del programa Juntos, que la orientó durante el proceso de postulación a Beca 18 del Pronabec (Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo),Lucero obtuvo en el 2013 una beca integral de estudios superiores en la Universidad Científica del Sur para estudiar la profesión que tanto deseó.
Voluntariado
“Desde pequeña siempre he querido ayudar a los demás porque he visto de cerca lo difícil que es cuando alguien padece por alguna enfermedad que le puede cambiar la vida. Cuando acabe mi carrera anhelo brindar mis servicios como profesional de la salud a las comunidades y zonas rurales que no tienen las mismas oportunidades de acceso. Quiero mejorar la calidad de vida de más personas”, comentó Lucero.
Durante sus tiempos libres hace un voluntariado en atención para niños y ancianos en diversos hospitales, lo que le permite conocer más de cerca su carrera. Sin embargo, su principal ejemplo está en su hogar; la lucha, el coraje y la fortaleza que demuestra su mamá son el impulso para que Lucero no se detenga y alcance la meta trazada.
“Caerse es parte del proceso. Si tú te caes aprendes una lección y en esta vida se aprende, se construye y se logra. Estoy muy segura de que lograré uno de mis objetivos: tener una fundación que pueda ayudar a las personas con cáncer a que luchen y puedan sentirse acompañados en sus peores momentos”, puntualizó Lucero.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que el proceso de formalización minera que lleva a cabo el gobierno es transparente y con amparo normativo, separando a quienes no cumplen con los requisitos para formalizarse.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.