InicioPrincipalBCRP: temores de empresarios en torno al actual gobierno ya se han disipado

BCRP: temores de empresarios en torno al actual gobierno ya se han disipado

El presidente de Banco Central de Reserva (BCRP),Julio Velarde, sostuvo que los temores del sector empresarial en torno al actual gobierno que mostraban a inicios de la gestión, ya se ha disipado.

AndinaPor:Andina3 de diciembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El presidente de Banco Central de Reserva (BCRP),Julio Velarde, sostuvo que los temores del sector empresarial en torno al actual gobierno que mostraban a inicios de la gestión, ya se ha disipado.


“En los meses anteriores al gobierno se presentó una fuga de capitales por el pavor a una posible confiscación de los ahorros. Se hablaba de un gobierno radical que iba a ser similar al de expresidente venezolano Hugo Chávez, pero ahora, en gran medida, esos temores ya se han disipado”, expresó durante su exposición en la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú).

En la presentación ‘Perspectivas Macroeconómicas 2022-2023’, el jefe del BCRP afirmó que aún existe un riesgo por parte del empresario, pero “es precario” pues si bien no existe una confianza plena “tampoco está la desconfianza que se tenía al inicio”.

“Ahora dicen que es un gobierno ineficiente y otras calificaciones, pero el temor de confiscaciones, a las expropiaciones ya se han disipado en gran medida”, comentó


Empleo formal

Seguidamente, Velarde Flores destacó que la cantidad de empleos formales a nivel nacional ha continuado creciendo a tasas mayores al 5.0%. “El número de trabajadores formales supera los niveles previos a la crisis desde agosto de 2021”, subrayó.

En ese sentido, precisó que en el tercer trimestre del año el empleo formal a nivel nacional creció 5.6% respecto al mismo periodo del 2021, y 6.9% en el sector privado.

Detalló que, con base en las cifras de la Sunat, en todo país se registran cinco millones 724,000 empleos formales, de los cuales cuatro millones 97,000 se generan en el sector privado.


Dinamización económica

Cabe recordar que en la referida presentación el presidente del BCRP estimó que la economía peruana se dinamizará en el último trimestre del presente año, con lo cual el PBI registraría un crecimiento de 3% en el 2022.

“Estamos esperando que la inversión pública ayude por el lado del gasto y por el lado de sectores, vemos una recuperación de la producción minera”, explicó.

Asimismo, proyectó que para el próximo año se espera un avance limitado de las actividades no primarias, relacionadas al consumo, ello, por una contracción de pesca y su manufactura asociada, así como un bajo crecimiento de la producción minera. 

“El crecimiento de 2023 estará en línea con la recuperación esperada de minería y asumiendo un año de condiciones normales para la pesca”, anotó.


Más en Andina:




(FIN) RGP

Publicado: 3/12/2022

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados