InicioPrincipal¡Aterrizaje! Astronauta Frank Rubio de NASA regresa a la Tierra tras un año en el espacio

¡Aterrizaje! Astronauta Frank Rubio de NASA regresa a la Tierra tras un año en el espacio

Frank Rubio, astronauta de origen salvadoreño de la NASA, batió un nuevo récord el pasado lunes 11 de septiembre permaneciendo en un vuelo espacial individual más largo realizado por un astronauta estadounidense. Fue la primera vez que un astronauta de la agencia espacial estadounidense ha pasado más de un año en el espacio en una sola misión.

AndinaPor:Andina27 de septiembre, 2023 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

Frank Rubio, astronauta de origen salvadoreño de la NASA, batió un nuevo récord el pasado lunes 11 de septiembre permaneciendo en un vuelo espacial individual más largo realizado por un astronauta estadounidense. Fue la primera vez que un astronauta de la agencia espacial estadounidense ha pasado más de un año en el espacio en una sola misión.


Rubio llegó a bordo de la Estación Espacial Internacional el 21 de septiembre de 2022 y tiene programado regresar a la Tierra el miércoles 27 de septiembre a las 6:17 a.m., tras pasar 371 días en la órbita terrestre baja.

Esta misión rompió por 16 días el récord anterior, que mantenía el astronauta de laNASA Mark Vande Hei. 

De acuerdo al plan inicial, Rubio tenía programado pasar seis meses en el espacio antes de que su misión se extendiera a más de un año. En marzo, la nave espacial Soyuz MS-22  experimentó una fuga de refrigerante.

El astronauta regresará en una nave espacial Soyuz de Roscosmos con los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin. El trío regresará después de 371 días en el espacio y una misión que abarcará 157,4 millones de millas y 5.963 órbitas de la Tierra.
 
Sigue la transmisión en vivo que empezó a las 11 p.m. (hora peruana) de ayer 26 de septiembre:




Lee también: NASA planea lanzar cohetes desde el Perú para estudiar la alta atmósfera

Misión ayuda a planificar viajes al espacio profundo

Durante esta misión récord, el astronauta contribuyó con varias investigaciones, entre las que figuran seis experimentos científicos que buscan comprender cómo los vuelos espaciales afectan la fisiología y la psicología humana.

“Cada día que estamos aquí, conocemos un poco más sobre cómo responde el cuerpo humano en el espacio”, explicó Frank Rubio en un podcast. “Continuamos haciendo estudios sobre la estación que nos ayudarán cuando sigamos explorando cada vez más profundo en nuestro sistema solar”.

Se trata del primer astronauta en participar en un estudio que examina cómo el ejercicio con equipo de gimnasio limitado afecta el cuerpo humano. 

Tomando en cuenta que los tripulantes que viajarán a la Luna y a otros lugares no tendrán suficiente espacio en su nave para una cinta caminadora, los investigadores están tratando de determinar si otros regímenes de ejercicio podrían mantener saludables a los astronautas que realicen misiones más largas.

En lugar de correr en la cinta caminadora de la estación espacial, Rubio solo hacía ejercicio en la bicicleta y en la máquina de levantamiento de pesas de la estación espacial.

El astronauta de origen salvadoreño es uno de los pocos que ayudan a los investigadores a poner a prueba si una dieta mejorada para vuelos espaciales puede ayudar a los humanos a adaptarse mejor a la vida en el espacio. 

Para esta investigación, Rubio trabajó con especialistas a fin de crear una dieta personalizada cargada de nutrientes, con énfasis en alimentos como frutas, verduras y pescado. El estudio analizará si el consumo de esta dieta aumentó su inmunidad y mejoró el funcionamiento de su microbiota intestinal.

"Después de un mes uno se siente que esto es lo más natural que hay y ya después de siete meses yo creo que va a ser un poco difícil regresar a la Tierra y tener que caminar y mantener mi propio peso. Pero sí, el cerebro humano se ajusta increíblemente bien a cualquier lugar que uno va y después de unas dos o cuatro semanas se siente uno acá muy natural", señaló Rubio.

"Se tiene que tomar día a día, y ha sido algo que fue una prueba para mí y para nuestra familia, pero mis hijos han hecho muy bien en adaptarse al cambio y el saber que ellos se han adaptado bien, me ha ayudado a mí. Y yo me puedo enfocar en el trabajo y saber que al fin del día se tiene que hacer la misión y tratar de hacer lo mejor que yo puedo cada día", agregó Frank Rubio sobre el alejamiento de su familia debido a la misión.

Estudio de agricultura espacial

En otro experimento, Rubió ayudó a cultivar y monitorear las verduras producidas en el Sistema de Producción de Vegetales de la estación espacial, conocido como ‘Veggie’. 

Futuras misiones al espacio profundo requerirán que los astronautas cultiven alimentos frescos en el espacio como alternativa a los alimentos preenvasados. Por ello, este estudio evalúa los protocolos para cultivar vegetales en el espacio y si las plantas cultivadas en microgravedad pueden ayudar a satisfacer las necesidades dietéticas de los astronautas en misiones más largas.

Además, Rubio proporcionó muestras biológicas, completó encuestas y realizó pruebas para un estudio que recopila un conjunto básico de mediciones de astronautas, llamado Medidas Estándares de Vuelos Espaciales.





La información recopilada servirá como punto de referencia para determinar cómo reaccionan a los vuelos espaciales diferentes sistemas del cuerpo, desde la cognición humana hasta el sistema inmunitario.

"Entonces ya cuando vamos regresando a la Luna o en siguiente, Marte, es muy importante saber cómo protegernos mejor y mejor de esa radiación. Entonces seguimos haciendo estudios aquí en la estación que nos va a ayudar cuando sigamos explorando nuestro sistema solar más y más profundamente", dijo. 

De vuelta a la tierra, el astronauta que batió el récord de la NASA proporcionará a los investigadores comentarios sobre cualquier lesión, como moretones, que pueda adquirir debido a las fuerzas del aterrizaje en la nave espacial Soyuz. 

Esto ayudará a determinar si las misiones de vuelos espaciales prolongados hacen que las personas sean más vulnerables a las lesiones, lo que permitirá mejorar el diseño y los sistemas de aterrizaje de futuras naves espaciales.

Las contribuciones de Rubio proporcionan información valiosa que será utilizada para ayudar a mantener a los astronautas lo más saludables posible en misiones cada vez más largas a la Luna, Marte y más allá”,dijo Steven H. Platts, jefe científico del Programa de Investigación Humana de la NASA.

El Programa de Investigación Humana de NASA trabaja para descubrir los mejores métodos y tecnologías para respaldar viajes espaciales humanos seguros y productivos. Mediante las investigaciones científicas llevadas a cabo en laboratorios, análogos terrestres y la Estación Espacial Internacional, los científicos estudian cómo los vuelos espaciales afectan el cuerpo y el comportamiento humano. 

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina (FIN)NASA/KCP/SPV
JRA

Publicado: 27/9/2023

Más de Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Mincetur presentó Programa de Inversión Turístico en Arequipa por más de S/331 millones
Andina

Mincetur presentó Programa de Inversión Turístico en Arequipa por más de S/331 millones

Con el fin de consolidar el departamento de Arequipa como un destino turístico estratégico del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribió esta tarde cinco convenios de cooperación con autoridades regionales y municipales; y presentó el Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa–Colca”, que prevé una inversión S/331 millones.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

El papa León XIV entregó palio al arzobispo de Trujillo, Alfredo Vizcarra
Andina

El papa León XIV entregó palio al arzobispo de Trujillo, Alfredo Vizcarra

El papa León XIV bendijo e impuso el palio arzobispal a monseñor Alfredo Vizcarra Mori, S. J., arzobispo metropolitano de Trujillo, durante la santa misa que el sumo pontífice presidió en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano el domingo 29 de junio, día en que la Iglesia celebra la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Recién agregados

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones
Diario UNO

Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones

• A través del programa Contigo, se les otorga la pensión no contributiva bimestral que pueden cobrar en el Banco de la Nación. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Contigo, informa que el tercer padrón de la pensión por discapacidad severa incluye a 30 310 personas de pueblos […]

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados