¡Atención, Piura! Alertan del incremento del caudal del río Piura por lluvias intensas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el caudal del río Piura ha registrado un aumento significativo en las últimas horas, alcanzando niveles de hasta 600 metros cúbicos por segundo a la altura del puente Eguiguren de esta ciudad, también conocido como Puente Rojo.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el caudal del río Piura ha registrado un aumento significativo en las últimas horas, alcanzando niveles de hasta 600 metros cúbicos por segundo a la altura del puente Eguiguren de esta ciudad, también conocido como Puente Rojo.
Precisó que este incremento responde a las intensas precipitaciones registradas en la sierra de Piura, especialmente en zonas como Huancabamba, Ayabaca, Morropón y Chulucanas.
El jefe regional del Senamhi Piura, Jorge Carranza, detalló que las lluvias en la sierra continuarán hasta el sábado 15 de febrero, lo que podría influir en un nuevo incremento del caudal del río Piura. Asimismo, advirtió que los suelos en estas zonas ya se encuentran sobresaturados, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos, activación de quebradas y huaicos en localidades como Canchaque, Santo Domingo y otras zonas vulnerables de la región.
Altas temperaturas
El vocero del Senamhi informó, asimismo, que la temperatura en localidades de la costa de Piura registrarán altos niveles con valores de hasta 38 grados Celsius, convirtiéndose en la temperatura más alta del verano 2025.
En las madrugadas, los valores también se han elevado, alcanzando los 25.8 grados, lo que convierte a las noches en las más calurosas de la temporada. Este fenómeno está asociado al incremento de la temperatura del mar, que actualmente supera en más de un grado su valor normal.
¿Fenómeno El Niño Costero en desarrollo?
Ante la posibilidad de un Fenómeno El Niño Costero, Carranza precisó que aún es prematuro confirmarlo. "Hemos tenido tres días consecutivos de calentamiento del mar, pero es necesario un monitoreo prolongado para determinar si este patrón se mantendrá y generará lluvias de mayor intensidad en la costa", explicó.
En este sentido señaló que para que se configure un Fenómeno El Niño Costero se deben presentar otros factores, como cambios en la presión atmosférica y la velocidad del viento, condiciones que aún no se han cumplido en su totalidad.
El viernes 21 de febrero el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) emitirá un informe actualizado sobre la situación climática y las proyecciones para los siguientes meses. "Es probable que las altas temperaturas continúen en Piura y la zona costera del país hasta fines de febrero", indicó Carranza.
Medidas de prevención ante el aumento de lluvias
Dado el pronóstico de lluvias persistentes en la sierra de Piura y el incremento del caudal del río Piura, el Senamhi recomienda a las autoridades locales y pobladores mantenerse alerta, reforzar medidas de prevención en zonas de riesgo y estar atentos a los comunicados oficiales. Además, se exhorta a la población a tomar precauciones ante las altas temperaturas, manteniéndose hidratada y evitando la exposición prolongada al sol en horas de mayor radiación.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Con gol de Aldo Corzo, Universitario de Deportes venció por 1 a 0 al Deportivo Garcilaso en el Cusco, triunfo que coloca a los "cremas" en lo más alto del Torneo Apertura.