¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció la ampliación del plazo para postular como censista a nivel nacional. Ahora, los interesados podrán inscribirse hasta hoy domingo 6 de julio de 2025.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció la ampliación del plazo para postular como censista a nivel nacional. Ahora, los interesados podrán inscribirse hasta hoy domingo 6 de julio de 2025.
Desde la región Madre de Dios, el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, explicó que esta medida busca garantizar la participación necesaria para ejecutar con éxito los Censos Nacionales 2025 y asegurar el empadronamiento en todos los distritos del país.
“Si bien la convocatoria ha tenido una excelente acogida en varias regiones, aún necesitamos reforzar la participación en zonas como Madre de Dios, Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao. Invitamos a los residentes a sumarse y ser parte de este momento histórico para el país”, declaró Morán.
Personas inscritas
El jefe del INEI destacó el compromiso ciudadano con esta gran tarea nacional. Hasta la fecha, cerca de 60 000 postulantes se han inscrito en todo el país. Regiones como Tumbes ya superaron el 300 % de su meta de cobertura, seguidas por Lambayeque, Piura y Loreto, todas con más del 200 %.
Sin embargo, aún se requiere reforzar la convocatoria en otras zonas. En Madre de Dios, por ejemplo, la cobertura alcanza solo el 92,5 %.
“Estamos cerca de la meta, y confiamos en nuestros jóvenes para llegar a completarla”, agregó Morán durante una reunión con juventudes locales.
En Madre de Dios, aún se requieren censistas en los siguientes distritos:
Tambopata-Laberinto, Madre de Dios, Manu, Fitzcarrald, Huepetuhe, Las Piedras, Iñapari, Iberia, Tahuamanu e Inambari.
En Lima Metropolitana:
La Victoria, Cieneguilla, Pachacamac, Punta Hermosa, Lurigancho, y Ate. Mientras que en el Callao: el distrito de La Punta es el que presenta menor avance.
* Conocimiento básico en el uso de tabletas y plataformas virtuales (Zoom, Google Meet u otras).
* Acceso a computadora o laptop con cámara web y conexión a internet estable.
* Dominio de la lengua originaria local (si aplica).
* Disponibilidad para desplazarse dentro de zonas urbanas o rurales.
Canales de atención
Debido al alto interés se ha habilitado la central telefónica: (01) 743 5331 (de lunes a domingo, de 8:30 a. m. a 6:30 p. m.). Además, se encuentra disponible el correo: [email protected]
El INEI advierte a la ciudadanía sobre la circulación de mensajes engañosos en redes sociales que aluden a supuestas acciones conjuntas con otras instituciones.
“El INEI no está solicitando información personal para el censo en esta etapa. Reiteramos que toda información oficial debe consultarse únicamente en nuestros canales institucionales”, enfatizó Morán.
En el marco de las acciones para fortalecer el trabajo de campo, el INEI suscribió convenios de cooperación con las comunidades nativas Infierno, Monte Salvado y El Pilar.
Los acuerdos, que fueron firmados por el jefe del INEI y los representantes de las comunidades, buscan promover una mayor inclusión y representatividad en el proceso censal.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
CARLOS HIDALGO Volvió a anotar Aldo Corzo en altura y vaya que el de esta noche es el más importante pues lo pone a las puertas de lograr el Apertura 2025. Universitario alcanzó un valioso triunfo de visita ante Deportivo Garcilaso 1-0 en el Cusco, con lo cual mantuvo la diferencia de dos puntos sobre […]
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.