Atención emprendedor: ¿cómo aumentar la rentabilidad de una empresa?
Una de las claves para el éxito y duración de toda empresa o negocio se encuentra en su rentabilidad. Y es que se considera una empresa rentable cuando esta genera utilidad o beneficios; esto quiere decir, cuando los ingresos son más elevados que los gastos. Se espera que la utilidad pueda ayudar a la reinversión y a la satisfacción de los accionistas.
Una de las claves para el éxito y duración de toda empresa o negocio se encuentra en su rentabilidad. Y es que se considera una empresa rentable cuando esta genera utilidad o beneficios; esto quiere decir, cuando los ingresos son más elevados que los gastos. Se espera que la utilidad pueda ayudar a la reinversión y a la satisfacción de los accionistas.
Al respecto, el director de la Escuela de Administración de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM),Mario Roncal Zolezzi, nos comparte consejos sobre cómo aumentar la rentabilidad de una empresa:
1. Evalúa la rentabilidad del negocio: tener una idea innovadora o de tendencia no es garantía del éxito de una empresa. La rentabilidad del negocio resulta de dividir la utilidad obtenida (o que se espera obtener) entre la inversión realizada (o que se piensa realizar). Si el flujo de la inversión genera un saldo positivo en el tiempo estimado, es que la inversión podría rentable.
Otro tema importante de análisis es el costo – beneficio, que determinaría la posibilidad de inversión, en ella se estimaría si el esfuerzo del proyecto es conveniente y convincente.
2. Identifica las fuentes del negocio: es importante identificar cuáles son las fuentes de ingreso más rentables del negocio, es decir, reconocer de qué productos o servicios, provienen los mayores ingresos de la empresa y de dónde provienen las pérdidas. Una vez realizado el análisis, es el momento de fijar un plan de acción centrado en cada una de ellas, esto con la finalidad de conseguir mantener activas las fuentes que dan mayores beneficios y actuar sobre lo que está estancado o genera pérdidas al negocio. Para ello debes realizar un costeo de cada una.
3. Mejora la logística y modernízala: de acuerdo con el rubro de la empresa, el mejorar los procesos y la logística siempre va a ayudar a conseguir mejores resultados. Las nuevas tecnologías y la modernización de la empresa suponen una inversión necesaria en la era digital en la que estamos inmersos. Al igual que invertir en proveedores que faciliten la entrega del producto, así como la atención al cliente es fundamental. Esto no solo atraerá más clientes, sino también mejoraran la percepción y reputación que se tiene de la misma y ello se traduzca en aumento de ingresos.
4. Capacita al factor humano: la productividad influye directamente en la rentabilidad. Este aspecto va de la mano del factor humano, dónde la capacitación de los empleados y el aportarles incentivos, harán que se comprometan a involucrarse más con la empresa y se obtengan mejores resultados. Tener trabajadores eficientes, con la formación necesaria para desempeñar las distintas funciones, es una garantía de éxito.
5. Apuesta por la sostenibilidad: la sociedad actual, cada vez más toma en cuenta el compromiso social y medio ambiental de las empresas. Ya no vale con solo tener un buen producto o una buena atención, sino que hay que mostrar los valores y que éstos estén alineados con la mejora del medio ambiente o sociedad. Ello, no solo puede atraer más usuarios, sino también darte un perfil atractivo para inversionistas.
6. Reduce costos innecesarios: para ser rentable hay que gestionar bien los recursos con los que se cuenta y conseguir colocar los beneficios por encima de los gastos. Reducir costos es uno de los pasos necesarios para cualquier negocio que busque mejoras. Estos pueden ir desde: mejorar procesos, deshacerse de maquinaria que consume demasiado o necesita constantes reparos, entre otros aspectos a evaluar.
Más en Andina:
La política de la Reserva Federal de EE.UU. desplegada para controlar la inflación pone en riesgo la recuperación de los activos financieros, sostuvo el vicepresidente de Soluciones de Portafolio de Credicorp Capital Asset Management, Jorge Beingolea. https://t.co/oFSNEjlRTSpic.twitter.com/saTMadAvuW
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) participó de la entrega, hecha por la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Huánuco, de 67 Contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CCUSAF) a 54 productores forestales y agropecuarios de esta región del país.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.