¡Atención! El jueves 6 y viernes 7 de abril serán feriados por Semana Santa
Los feriados de Semana Santa son esperados por miles de personas porque permiten participar en las clásicas celebraciones religiosas, recorrer iglesias, reunirse con amigos y la familia y también tomarse unas cortas vacaciones, aprovechando el fin de semana largo.
Los feriados de Semana Santa son esperados por miles de personas porque permiten participar en las clásicas celebraciones religiosas, recorrer iglesias, reunirse con amigos y la familia y también tomarse unas cortas vacaciones, aprovechando el fin de semana largo.
Para este año 2023, los días de Semana Santa señalados por el calendario son el jueves 6 y el viernes 7 de abril. Estos feriados, sumados al sábado 8 y domingo 9 de abril, crean fines de semana largo propicios para emprender alguna salida corta.
¿Qué es la Semana Santa?
La Semana Santa es la fiesta cristiana que recuerda los últimos momentos de Cristo en la Tierra desde la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis hasta la muerte y resurrección.
Para los fieles cristianos, estas celebraciones inician el domingo 2 de abril (Domingo de Ramos) para luego continuar con el jueves santo, fecha en la que, tradicionalmente, se recorren las 7 iglesias recordando la pasión de Cristo y, el viernes santo, momento en que se conmemora la muerte de Jesús de Nazaret.
Aunque los feriados por Semana Santa solo son el jueves 6 y viernes 7 de abril, esta festividad religiosa concluye el domingo 9, día en el que se celebra la resurrección de Jesucristo en todo el mundo cristiano.
Lavado de pies en misa de Jueves Santo
¿Qué actividades se pueden realizar?
Si usted es devoto de estas celebraciones religiosas, puede visitar las diferentes iglesias que se encontrarán abiertas al público desde tempranas horas de la mañana durante todos estos días.
Otras de las alternativas para pasar la Semana Santa son los parques zonales, museos, centros recreacionales, piscinas, etc., lugares que por estas fechas tienen gran demanda por las familias.
¿A dónde se puede viajar?
El Perú tiene muchos destinos atractivos por Semana Santa, entre ellos tenemos:
Ayacucho
Es conocida como la ciudad de las 33 iglesias, y donde se celebra la Semana Santa de manera imponente con diversas procesiones y eventos religiosos. Además, se puede conocer la pampa de Ayacucho y el Complejo Arqueológico de Wari.
Arequipa
Conocida como la Ciudad Blanca, este destino del sur del Perú destaca por sus atractivos turísticos como el Mirador de Yanahuara, el Monasterio Santa Catalina y el Cañón del Colca.
Cusco
En esta ciudad puede visitar la Plaza de Armas, la Catedral, el barrio de San Blas, los sitios arqueológicos de Sacsayhuaman, Ollantaytambo, Pisac y la ciudad inca de Machu Picchu donde podrá recargar energías.
Cajamarca
Es otro de los destinos peruanos ideales para visitar durante los feriados. Aquí puede visitar los Baños del Inca, o realizar un tour por el Complejo Arqueológico de Cumbemayo o visitar la Granja Porcón o las Ventanillas de Otuzco.
El Gobierno dispuso, a través del Decreto Supremo 151-2022-PCM, publicado el pasado 29 de diciembre en el Diario Oficial El Peruano, las siete fechas que serán días no laborables durante el año 2023 y una fecha durante la primera semana del 2024.
Estos días son el viernes 28 de abril, el viernes 30 de junio, el jueves 27 de julio, lunes 9 de octubre, jueves 7 de diciembre y martes 26 de diciembre de 2023, así como también el martes 2 de enero del 2024.
El objetivo de esta medida es que los días no laborables, sumados a los feriados ordinarios, crean fines de semana largos propicios para la práctica del turismo interno, instrumento dinamizador que permitirá seguir impulsando la reactivación económica de Perú.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Se colgaron la medalla de plata. La Selección Peruana de Voleibol obtuvo el subcampeonato de la Copa América Femenina realizada en Betim-Brasil, luego del resultado entre Argentina y Brasil (ganaron las primeras 3 sets a 1) en el cotejo de la última fecha, en que las nuestras descansaron. Perú sumó 9 puntos (tres victorias y […]
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]