InicioPrincipal¡Atención! Agua potable podría faltar para 2 millones de personas por falta de insumos

¡Atención! Agua potable podría faltar para 2 millones de personas por falta de insumos

Al menos 2 millones de personas de diversas regiones del país están en riesgo de no contar con agua potable en los próximos 15 días a causa del desabastecimiento de insumos para potabilizar el agua debido al bloqueo de carretera que se registra en varias vías, alertó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento(Sunass).

AndinaPor:Andina1 de febrero, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Al menos 2 millones de personas de diversas regiones del país están en riesgo de no contar con agua potable en los próximos 15 días a causa del desabastecimiento de insumos para potabilizar el agua debido al bloqueo de carretera que se registra en varias vías, alertó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento(Sunass).


La información fue dada a conocer por Mauro Gutiérrez Martínez, presidente ejecutivo de Sunass, quién sostuvo que a través del mapa interactivo del Centro de Análisis y Monitoreo de la Información del Agua Potable “Cami Yaku”,  se ha detectado que en las próximas dos semanas, la falta de agua potable podría afectar a algunas ciudades de las regiones Apurímac, Arequipa, Cusco, Áncash y Puno, esta última tiene la situación más crítica.

Como consecuencia de ello, se afectaría a 4,100 centros de salud, 369 comisarías, 246 mercados y 115 hospitales que también tendrían problemas en el abastecimiento de agua potable.


Lea también: Sunass: 95,648 usuarios de agua potable y alcantarillado fueron atendidos en el 2022

"La población que se vería más perjudicada es la que recibe el servicio de agua potable de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) Apurímac (EPS Emsap Chanka – Andahuaylas),Arequipa (Sedapar),Cusco (EPS Emaq – Quillabamba),Huaraz (EPS Chavín) y Puno (Emsapuno, Aguas del Altiplano y Sedajuliaca)", precisó.

Solo vía terrestre


Gutiérrez Martínez señaló que el tema no es sencillo de solucionar porque el clorogas, insumo principal para potabilizar el agua, solo puede ser trasladado por vía terrestre.

"No es un problema fácil de solucionar, el clorogas por su propia condición química. no puede ser trasladado vía aérea" puntualizó.

Sostuvo que de allí el problema del bloqueo de carreteras por lo que invocó a los manifestantes a dejar pasar los vehículos que transportan dichos insumos porque es un problema que afectará a todos.

Por ello, pidió el uso responsable del agua, sobre todo en las regiones con mayor probabilidad de desabastecimiento. "El agua es un servicio fundamental para la salud de la población y todas nuestras actividades diarias”, agregó. 

Indicó luego que de acuerdo a la valoración del mapa interactivo las empresas prestadoras de servicios de saneamiento(EPS) están clasificadas en rojo, ámbar y verde.


"En el caso de color rojo, tendrán problemas de abastecimiento en los próximos 15 días; en el ámbar el plazo es entre 15 a 30 días y, en el verde es que tienen abastecimiento más allá de los 30 días", manifestó.

Por ello, dijo que las autoridades y ciudadanía pueden ingresar al mapa interactivo de la Sunass a través de la web. Solo debe acceder a www.gob.pe/sunass y, en la sección de alertas (parte superior),buscar el Mapa de Abastecimiento de Insumos.

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 1/2/2023

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados