InicioPrincipalArtista Mauricio Delgado Castillo presenta exposición "De cuerpo presente.Contramonumento"

Artista Mauricio Delgado Castillo presenta exposición "De cuerpo presente.Contramonumento"

El artista Mauricio Delgado Castillo presentará la instalación "De cuerpo presente. Contramonumento" en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) hasta el próximo 24 de noviembre.

AndinaPor:Andina14 de octubre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El artista Mauricio Delgado Castillo presentará la instalación "De cuerpo presente. Contramonumento" en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) hasta el próximo 24 de noviembre.



La propuesta artística explora la posibilidad de un monumento que evite la representación convencional. En lugar de imponer una narrativa estática, se presenta como una grieta o vacío que transita por la ciudad buscando un lugar, no para permanecer si no para hacer visibles los silencios y tensiones de nuestra historia. 

La obra gira en torno a la imagen del Inca Atahualpa levantando la mano en símbolo de su rescate como deuda pendiente de la república peruana.

La instalación podrá ser visitada en la explanada del LUM, donde se verá la estructura propuesta por Eduardo Barraza, en conjunto con el artista, a partir del registro fotográfico realizado por Mario Colán sobre la performance que consistió en el recorrido de Mauricio Delgado y el monumento por diferentes zonas de Lima.  
 

Etapas del proyecto


El proyecto, ganador de Estímulos Económicos para la Cultura del Ministerio de Cultura y que cuenta con el apoyo del Centro Cultural de España y AECID, se desarrolla en varias fases: comienza con una intervención urbana performática en Lima, donde la silueta vacía del Inca Atahualpa recorre diferentes espacios de la ciudad; luego se sistematizó y seleccionó el material fotográfico registrado para la exposición; y finalmente, se desarrollaron nuevas piezas artísticas basadas en la performance, culminando en la instalación final en el Lugar de la Memoria, la tolerancia y la inclusión social.

Como parte de esta exposición en el LUM el artista realizará una visita guiada (13 de noviembre, 2 p.m.), el conversatorio “¿Qué culpa tiene el cemento? historia, memoria y espacio público” (13 de noviembre a las 6 p.m.); y el taller Las formas del silencio (26 de octubre a las 12 meridiano.). Monumento y contramonumento”. Más información en las redes sociales del LUM y en las del artista @mauriciodelgadocastillo. 
 

Reseña del artista


Artista multidisciplinario con enfoque en derechos humanos y memoria, desarrolla proyectos a través de la pintura, el diseño, la instalación y la intervención en espacio público. Cuenta con ocho exposiciones individuales y diversas muestras colectivas dentro y fuera del Perú. Más de 15 años de experiencia en proyectos de cultura viva comunitaria a través de los colectivos que ha sido parte, el Museo Itinerante Arte por la memoria y la Brigada Muralista. Actualmente es parte de la iniciativa Más Cultura Más Perú. Ha sido museógrafo de la Casa de la Literatura Peruana, actualmente se desempeña como museógrafo en diversos proyectos.

Más en Andina

(FIN) CFS/CFS

Publicado: 14/10/2024

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados