Argentina: confirman condena de 6 años de prisión a Cristina Fernández por corrupción
El fallo judicial que este miércoles confirmó una condena contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por corrupción ha empujado aún más a la exmandataria al centro de la escena política, donde se fortalece como la principal figura de oposición.
El fallo judicial que este miércoles confirmó una condena contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por corrupción ha empujado aún más a la exmandataria al centro de la escena política, donde se fortalece como la principal figura de oposición.
Un tribunal de alzada confirmó la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que un tribunal oral ya había impuesto a la expresidenta en diciembre del 2022.
El fallo de la Cámara Federal de Casación Penal será previsiblemente apelado ante la Corte Suprema por la defensa de Fernández y mientras la sentencia no quede firme, la ex jefa de Estado no irá a prisión e incluso podrá optar a un cargo público.
Nuevo revés judicial
Quien también se desempeñó como vicepresidenta argentina entre 2019 y 2023 para el gobierno de Alberto Fernández, aprovechó el nuevo revés judicial para alzar su voz en contra de lo que hace años considera una trama de lawfare (hostigamiento judicial y político) que la tiene como blanco.
Fernández, de 71 años, apunta a una maniobra en su contra de medios y jueces que, según ha denunciado, tienen vínculo directo con el ex presidente Mauricio Macri (2015-2019),líder del partido de centro-derecha Propuesta Republicana (Pro) y actualmente un aliado político del presidente argentino, Javier Milei.
La exmandataria asegura que no cometió delito alguno en la concesión de 51 obras viales a firmas del empresario Lázaro Báez durante su Gobierno y el de su marido y antecesor, Néstor Kirchner (2003-2007).
Causa Vialidad
La denominada causa Vialidad, por la que fue condenada en 2022 —sentencia confirmada este miércoles— por el delito de "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública", no es la única que Fernández afronta.
La expresidenta alega que en todos los casos el objetivo es el mismo: castigarla por ser mujer y por sus políticas contrarias a los intereses de muchos centros de poder y, sobre todo, proscribirla "de por vida" en la siempre convulsa arena política de Argentina.
"Sepan que hagan lo que hagan, no van a hacerme callar. No fui ni seré nunca mascota del poder. Desde muy joven he militado en el peronismo y trabajado para lograr una Argentina más justa y más humana, y una nación que construya más patria. ¿Y saben qué? Pienso seguir haciéndolo", desafió la dirigente política en un comunicado lanzado en la víspera del nuevo fallo.
Apoyo de militantes
Este miércoles sus declaraciones fueron más escuetas, pero dio paso a imágenes que mostraron a militantes dándole apoyo a las puertas de los tribunales y a ella misma, asomada al balcón del Instituto Patria que comanda, de buen semblante al saludar a sus seguidores.
Imágenes que la muestran de pie tras una sentencia condenatoria que, de momento, no tiene efectos judiciales prácticos, y que le dan una renovada exposición pública a las puertas de un año electoral clave: en 2025 se celebrarán legislativas.
Rumbo a las legislativas del 2025
Sin definiciones de eventuales candidaturas aún, la exmandataria llegará como presidenta del Partido Justicialista (PJ, peronista),el gran derrotado de las presidenciales de 2023 tras un gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) que, con Cristina Fernández como vicepresidenta, no supo dar respuesta a las demandas sociales y fracasó en la gestión económica.
Pese a aquella derrota en las urnas, el peronismo es, hoy por hoy, la principal fuerza de oposición al Gobierno de Javier Milei.
Y mientras la nueva presidenta del PJ recobra protagonismo público, el peronismo se da a la tarea de 'recalcular' su itinerario de cara a las legislativas, con dirigentes peronistas y kirchneristas que, aunque muchas veces enfrentados internamente, este miércoles no dudaron en respaldar a la nueva jefa del partido.
Milei y Macri también hicieron su lectura política del fallo, conscientes de lo mucho que se juegan ellos mismos el año próximo: resaltaron la importancia de la "institucionalidad" y del rol de la Justicia que castiga la corrupción, una de las lacras que más repudia la sociedad argentina.
"Un país que respeta a las instituciones siempre tiene futuro", comentó Macri tras conocerse el fallo. "Hoy podemos afirmar sin ninguna duda que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de actos de corrupción", acotó, por su parte, Milei.
Uno y otro refuerzan la idea de que Fernández es su principal rival política.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
?? Perú y Vietnam promueven cooperación para cerrar brechas digitales y tecnológicas https://t.co/WnK0NTVAbY
Presidentes de ambos países dialogaron sobre temas referidos la relación bilateral. pic.twitter.com/WMSJKZADpl
En un esfuerzo coordinado para combatir las extorsiones, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Feccor) de Piura, llevó a cabo el martes 1 de julio una requisa extraordinaria en el Centro Penitenciario de Piura (ex Río Seco).
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Alianza Lima parece no escatimar esfuerzos cuando se trata de reforzar su equipo para el Torneo Clausura luego de conocerse que ya aseguró el regreso de Sergio Peña, quien se convertirá en el segundo fichaje tras hacer oficial la llegada del argentino Gaspar Gentile.
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron un camión que transportaba 172.5 kilos de marihuana. El operativo se ejecutó en el centro poblado de Cambio Puente, ubicado a 20 minutos de la ciudad de Chimbote, en la costa de la región Áncash, se informó.
El Poder Ejecutivo designó a Ronald Isidoro Ibarra Gonzales como nuevo viceministro de Minas, cargo que se encontraba vacante tras la salida de Henry John Luna Córdova.
Los fraudes digitales son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar, con perfiles falsos, videos generados por inteligencia artificial y suplantaciones de identidad que engañan a miles de personas en el Perú y el mundo. El Mg. Yamil Quiñones Nieto, docente de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),advierte sobre estos riesgos y ofrece recomendaciones clave para protegerse en el entorno digital.
¡Perú tiene diez nuevos representantes para las próximas olimpiadas de astronomía en India, Brasil y Rusia! Se trata de los ganadores de las exigentes pruebas de la IX Olimpiada Peruana de Astronomía y Astronáutica 2025 (OPEAA 2025),organizada por el Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales (SPACE) de la Facultad de Ciencias Físicas de la UNMSM.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
La presidenta Dina Boluarte anunció la modernización de la flota aérea de la FAP, permitiéndoles así reforzar su capacidad operativa frente amenazas externas e internas.
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Hay un 20 por ciento a favor de celestes, si Fluminense lo traspasa a otro club. Para nadie es un secreto que Ignacio da Silva la viene ‘rompiendo’ en el Mundial de Clubes con Fluminense, siendo una pieza clave en el reciente triunfo por 2-0 sobre el Inter de Milán y que significó el boleto […]
En un esfuerzo coordinado para combatir las extorsiones, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Feccor) de Piura, llevó a cabo el martes 1 de julio una requisa extraordinaria en el Centro Penitenciario de Piura (ex Río Seco).
Un fuerte sismo remeció Piura en horas de la mañana. Conozca aquí más detalles sobre el movimiento telúrico, además sepa cómo armar su combo de supervivencia para casos de emergencia.